
El ministro de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, afirmó este jueves que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, podría “intentar consolidar” los avances en Ucrania y “convertirse en un tumor canceroso” en el país, por lo que reclamó la retirada de las tropas rusas de todo el territorio ucraniano.
Wallace indicó que Putin es “un nacionalista étnico” y recalcó que el jefe del Kremlin “siempre ha tenido la ambición” de invadir Ucrania, en declaraciones a la cadena de televisión británica Sky News.
“Obviamente hay zonas de rusófonos que percibe potencialmente como los nazis sintieron durante la Segunda Guerra Mundial, como si esta población fuera de su posesión”, explicó.
En este sentido, advirtió que Putin está intentando “casi de forma desesperada” expandir el conflicto y se refirió a la amenaza de ataques de falsa bandera en la región separatista moldava de Transnistria, que durante los últimos días ha sido escenario de varias explosiones.

Wallace subrayó que por el momento se desconoce quién ha estado detrás de estos incidentes en Transnistria, si bien ha adelantado que, de ser Rusia, se trataría de “un error estratégico”, al tiempo que ha resaltado la importancia de que los países occidentales apoyen a Ucrania para hacer frente a las tropas rusas.
Por ello, ha hecho hincapié en que Reino Unido “apoyará la integridad de la soberanía de Ucrania”, lo que incluye la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, si bien ha explicado que “primero hay que sacar a Rusia de donde está ahora”.
“La comunidad internacional cree que Rusia debe irse de Ucrania”, recordó. Además, agregó que “la comunidad internacional ha condenado a Rusia por su invasión de Crimea, que fue ilegal en 2014″. “Hemos dicho constantemente que Rusia debe irse de territorio soberano. Eso no ha cambiado”, remarcó.
Reporte de inteligencia
Unos 20 buques de la Marina rusa se encuentran actualmente en la zona operativa del Mar Negro, incluidos los submarinos, según el último parte de inteligencia divulgado este jueves por el ministerio británico de Defensa.
El estrecho del Bósforo permanece cerrado a todos los buques de guerra no turcos, lo que hace que Rusia no pueda reemplazar a su crucero Moskva en el Mar Negro, añade el parte.
A pesar de las pérdidas del barco de desembarco Saratov y el crucero Moskva, la flota del Mar Negro de Rusia conserva la capacidad de atacar objetivos ucranianos y costeros, según la información británica.
(Con información de Europa Press y EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Comienza la cumbre del G20 en Sudáfrica sin Estados Unidos y eclipsada por el acuerdo de paz enviado a Ucrania en plena guerra contra Rusia
La reunión de líderes mundiales en Johannesburgo se ve dominada por los desacuerdos sobre el conflicto bélico en territorio ucraniano y la ausencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien impulsa el plan que genera inquietud en Europa
Ucrania dialogó con sus aliados europeos sobre el acuerdo de Estados Unidos para allanar el camino hacia “una paz justa”
La administración estadounidense estableció el 27 de noviembre como plazo para que Kiev responda a la iniciativa, considerada por las autoridades ucranianas como favorable a los intereses rusos. La propuesta haría renunciar a Zelensky de sus intentos por entrar en la OTAN
Taiwán levantó las restricciones a la importación de alimentos de Fukushima y amplía su cooperación con Japón ante las amenazas de China
El gobierno isleño eliminó controles estrictos sobre productos japoneses tras más de una década, implementando un sistema alineado con estándares internacionales

JD Vance afirmó que el acuerdo de paz estadounidense debe ser “aceptable” tanto para Rusia como para Ucrania
Las declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos reavivan el debate sobre las condiciones y consecuencias de un acuerdo que podría redefinir el equilibrio de poder y la autonomía ucraniana

Un ex Casco Azul se refirió a los “safaris humanos” en Sarajevo: “Si masacraron 7.000 personas en un día, eran totalmente posibles”
Jorge Reta, brigadier retirado de Fuerza Aérea argentina, analiza las revelaciones sobre occidentales que pagaron por cazar civiles bosnios. La historia del único latinoamericano que negoció con Ratko Mladic durante el devastador sitio de la ciudad bosnia



