El ministro de Educación del Reino Unido defendió el derecho de los padres para abofetear a sus hijos

Nadhim Zahawi quiere que las familias tengan la posibilidad de decidir si quieren utilizar ese tipo de castigo en las casas, en medio de las peticiones en favor de su prohibición en Inglaterra

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: El secretario
FOTO DE ARCHIVO: El secretario de Educación británico, Nadhim Zahawi, sale de Downing Street en Londres, Gran Bretaña, el 25 de enero de 2022. REUTERS/Henry Nicholls

El ministro británico de Educación, Nadhim Zahawi, quiere que los padres mantengan el derecho legal de decidir si abofetean a sus hijos como forma de disciplina, en respuesta a las peticiones en favor de una prohibición en Inglaterra.

La comisaria de la Infancia, Rachel de Souza (nombrada por el gobierno pero que trabaja de forma independiente), señaló este jueves a la emisora Times Radio que quiere que el Ejecutivo respalde la prohibición, después de que Escocia y Gales hayan legislado para impedir esa forma de castigo físico.

Sin embargo, en unas declaraciones a esa misma emisora, Zahawi admitió que su punto de vista es que el Ejecutivo debe confiar en los padres a la hora de elegir la forma de castigo que éstos aplican a sus hijos en vez de decidir por ellos.

El ministro agregó que no cree haber pegado nunca a su hija de 9 años, si bien confesó que su mujer, en alguna ocasión, sintió la necesidad de una palmada leve en el brazo de la niña, “si ha sido muy traviesa y se ha portado mal”.

FOTO DE ARCHIVO: Niños sentados
FOTO DE ARCHIVO: Niños sentados en un banco en el patio de la escuela primaria St John's en Fulham, Londres, Gran Bretaña 16 de julio de 2020. REUTERS/Kevin Coombs

La comisaria se mostró a favor de que la prohibición se aplique en Inglaterra y también en Irlanda del Norte.

“Estoy en contra de cualquier violencia contra los niños. Como los niños son más vulnerables que los adultos, necesitamos asegurar que sus derechos se defienden”, agregó.

“Ciertamente admiro a Escocia y Gales por esto. Es algo que creo que deberíamos considerar”, indicó.

El ministro reconoció la pasión de Souza por la protección de los menores, pero insistió en que hay una “gran diferencia” entre el abuso a los niños, sobre lo que hay “una fuerte legislación”, y “una ligera palmada en el brazo del niño por parte de un padre”.

Más de 60 países ya han aprobado una legislación en contra del castigo físico contra los menores, al prohibir que un niño pueda ser sacudido, reciba una bofetada o se le pegue.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Donald Trump designó a Arabia Saudita como un “aliado importante” fuera de la OTAN

Durante una cena en la Casa Blanca con el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, el presidente estadounidense añadió: “Quería guardar un pequeño secreto para esta noche”, al señalar que la designación se integra a una lista de solo 19 países

Donald Trump designó a Arabia

Estados Unidos aprobó la venta de sistemas Patriot para la defensa antiaérea de Ucrania por USD 105 millones

El acuerdo incluye servicios de mantenimiento, repuestos y capacitación técnica, y busca reforzar la capacidad ucraniana ante ataques con misiles y aviones rusos. Las principales empresas involucradas en la transacción serán RTX Corporation y Lockheed Martin

Estados Unidos aprobó la venta

Ucrania exigió a Rusia una compensación de 43.000 millones de dólares por los daños climáticos causados por la guerra

El reclamo, inédito a nivel internacional, se apoya en una metodología científica usada por la Unión Europea y solicita que el pago forme parte de los mecanismos de compensación del Consejo de Europa

Ucrania exigió a Rusia una

Por qué la inesperada técnica de un lobo para conseguir alimento sorprende a la ciencia

Una grabación realizada en la Columbia Británica documentó a un ejemplar manipulando una cuerda para hacerse con comida. Las claves de un hecho que abre el debate sobre la capacidad de estos cánidos para innovar y resolver problemas en la naturaleza

Por qué la inesperada técnica

Rusia elevará los impuestos para reforzar los ingresos del Estado en plena guerra con Ucrania

La Duma aprobó una reforma fiscal que generará 12.300 millones de dólares adicionales mientras el gasto militar alcanza un tercio del presupuesto nacional

Rusia elevará los impuestos para
MÁS NOTICIAS