
Un grupo de expertos en derivados dictaminó el miércoles que Rusia podría estar en situación de impago después de que no realizó un pago en dólares estadounidenses el 4 de abril de dos bonos soberanos, lo que podría llevar al pago de miles de millones de dólares en seguros por default.
El Comité de Determinación de Derivados Crediticios dijo que se había producido un “posible incumplimiento de pago”, después de que Moscú realizó un pago en rublos en lugar de los dólares que debía abonar según los términos de los instrumentos.
Moscú dijo que tuvo que hacer el pago en rublos después de que el Tesoro de Estados Unidos impidió a Rusia usar cualquiera de sus reservas de divisas congeladas para el servicio de su deuda.
Moscú dispone de un periodo de gracia de 30 días para el pago de 649 millones de dólares, que finaliza el 4 de mayo.

Además, la agencia Moody’s precisó en un comunicado publicado la semana pasada que el pago del 4 de abril de dos bonos con vencimiento en 2022 y 2042, en rublos en lugar de dólares estadounidenses, “cambia los términos de pago de los contratos originales y, por lo tanto, puede considerarse un default” si Moscú no paga esta deuda antes del 4 de mayo.
“Los contratos de obligaciones no contemplan ningún reembolso en una moneda distinta al dólar”, añade Moody’s.
“Aunque los eurobonos emitidos después de 2018 permiten, bajo ciertas condiciones, realizar reembolsos en rublos, los emitidos antes de 2018 (incluidos los bonos de 2022 y 2042) no contienen esta cláusula de moneda alternativa o solo permiten el reembolso en otras monedas fuertes (dólar, euro, libra esterlina o franco suizo)”, detalla la agencia.
El 9 de abril, la agencia de calificación financiera S&P Global Ratings ya anunció que había rebajado la calificación de Rusia para sus pagos en moneda extranjera al nivel de “default selectivo”, precisamente porque Moscú había liquidado en rublos la deuda mencionada por Moody’s.

Rusia no ha dejado de pagar su deuda externa desde que renunció a la deuda zarista tras la revolución bolchevique de 1917.
La decisión de la comisión podría desencadenar el pago de los llamados credit default swaps o seguros contra incumplimiento de crédito (CDS), instrumentos que ofrecen a los inversores una garantía contra la exposición a riesgos específicos, en este caso el impago de la deuda soberana de Rusia.
El banco de inversión JPMorgan estimó la semana pasada que actualmente hay 3.430 millones de dólares de CDS netos de Rusia por liquidar.
El comité que decide el posible pago de los swaps de incumplimiento crediticio sobre la deuda soberana rusa está formado por miembros de los principales bancos y casas de inversión, como Bank of America, Citibank, JPMorgan Chase y PIMCO.

Se considera que un país entra en default cuando no puede cumplir con sus compromisos financieros con sus acreedores, que pueden ser Estados, instituciones financieras (Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, entre otros) o inversores en los mercados financieros.
Es parcial o selectivo cuando el Estado reembolsa parte de sus obligaciones.
(Con información de Reuters y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo una famosa influencer pasó de la primera fila en la Semana de la Moda de Nueva York a enfrentar 5 años de cárcel
La empresaria italiana, Chiara Ferragni, famosa por su éxito en la moda y redes sociales, enfrenta un proceso judicial que podría llevarla a prisión tras un escándalo de donaciones benéficas y una multa millonaria

Israel firmó un contrato para ampliar su sistema de defensa antiaéreo “Cúpula de Hierro”
El acuerdo fue rubricado en Tel Aviv por el director general del Ministerio de Defensa israelí, Amir Baram, en presencia de funcionarios del sector, tras un proceso de negociaciones que la propia entidad calificó de exhaustivo

EEUU afirmó que su plan de paz para la guerra entre Rusia y Ucrania es bueno para ambos países y busca “lograr una paz duradera”
“Estamos manteniendo conversaciones constructivas con ambas partes con respecto a poner fin a esta guerra”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt
Imágenes satelitales muestran cómo el régimen de China moviliza barcos civiles para una eventual invasión a Taiwán
Expertos advierten que la incorporación de ferris y buques comerciales en maniobras navales permitiría a Beijing desplegar grandes cantidades de tropas y equipo en múltiples playas de la isla
Rusia anunció la captura de la ciudad ucraniana de Kupiansk
El jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Gerasimov, informó a Vladimir Putin que las tropas consolidaron el control local y avanzan sobre otras zonas estratégicas en el este y sur de Ucrania


