
Estados Unidos está tratando de apoderarse de un superyate sospechoso de pertenecer a un oligarca ruso que está atracado en la nación insular de Fiji, en el Pacífico, según mostró una orden de restricción presentada el martes por el director de la fiscalía pública de Fiji.
Se sospecha que el barco de lujo Amadea es propiedad del oligarca ruso Suleiman Kerimov, quien es objeto de sanciones económicas por parte de los Estados Unidos y la Unión Europea impuestas en respuesta a las actividades de Rusia en Siria y Ucrania.
El barco llegó a Fiji hace una semana, después de salir de México 18 días antes y cruzar el Pacífico.
Las autoridades de varios países han incautado embarcaciones de lujo y villas propiedad de multimillonarios rusos en respuesta a las sanciones impuestas a Rusia por su invasión de Ucrania, que Rusia llama una operación militar especial.
El director de la acusación pública de Fiji, Christopher Pryde, presentó una solicitud ante el Tribunal Superior para impedir que Amadea abandonara el puerto.
La solicitud pedía que “se impida que el yate a motor Amadea abandone las aguas de Fiji hasta que finalice la solicitud para registrar una orden de incautación de la propiedad y (ii) que se registre una orden estadounidense para incautar el Amadea”.

La embajada de EE.UU. no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios por parte de los medios, pero la semana pasada dijo que “Estados Unidos está comprometido a encontrar y confiscar los activos de los oligarcas que han apoyado la guerra brutal y no provocada de elección de la Federación Rusa contra Ucrania”.
El tribunal no ha escuchado la solicitud.
Un agente de superyates en Fiji que actuaba para Amadea dijo a Reuters la semana pasada que los abogados del barco estaban negando que Suleiman fuera el propietario.
Los registros vistos por Reuters muestran que el yate se encuentra a nombre de una empresa en las Islas Caimán.
Kerimov está entre el grupo de oligarcas que respaldan económicamente al Kremlin y ya había sido objeto de sanciones en el pasado por parte de Estados Unidos en 2014 y 2018 por las acciones bélicas de Rusia en Siria y Ucrania.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
EEUU y Ucrania destacaron que hubo “buenos progresos” en el inicio de las negociaciones de paz en Ginebra
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, aseguró que ambas delegaciones avanzaron “bastante” en el “repaso de los puntos uno por uno” del plan de paz propuesto por Donald Trump
Reino Unido acelera su apuesta por la computación cuántica, una revolución tecnológica que podría transformar la realidad mundial
Este avance promete transformar industrias e impulsar innovaciones tecnológicas, además de alianzas internacionales, con oportunidades inéditas en áreas como la seguridad, la industria y la economía digital

Canadá anunció que reanudará las conversaciones comerciales con Estados Unidos “cuando sea apropiado”
Mark Carney aseguró que no existen temas urgentes para tratar con la Casa Blanca y que el país prioriza nuevas alianzas mientras espera el momento adecuado para retomar el contacto con Washington
El balance de la COP30 en Brasil: avances limitados y ausencia de un plan contra los combustibles fósiles
Las negociaciones climáticas concluyeron con logros modestos en financiamiento pero sin medidas concretas para frenar el calentamiento global. El ministro de Sierra Leona resumió el sentimiento generalizado: “Esto es un mínimo, no un máximo”

Erdogan le pedirá a Putin reactivar la Iniciativa del Mar Negro para la exportación de cereales desde Ucrania
En el marco de la Cumbre del G20, el mandatario turco informó este domingo que mañana lunes mantendrá una conversación telefónica con el jefe del Kremlin

