El Kremlin admitió que “es bastante complicado” transferir el comercio con otros países al pago con rublos

El vocero del gobierno de Vladimir Putin, Dimitri Peskov, dijo que el mandatario ordenó “trabajar metódicamente y paso a paso para ampliar el rango del uso de las monedas nacionales”

Guardar
Billetes de rublos en una
Billetes de rublos en una caja de un supermercado en Tara, en la región rusa de Omsk (REUTERS/Alexey Malgavko/Archivo)

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, admitió este viernes que “es bastante complicado” transferir el comercio con otros países al pago con rublos, al tiempo que indicó que “es demasiado pronto” para hablar de plazos y de productos sujetos a este cambio.

Peskov recordó que el presidente, Vladimir Putin, ordenó “trabajar metódicamente y paso a paso para ampliar el rango del uso de las monedas nacionales” rusas.

Ahora es incorrecto dar unas fechas exactas para qué grupos de bienes, cuándo es posible pasar al uso de monedas nacionales, este trabajo es bastante complicado, pero el marco conceptual del presidente es bastante obvio”, expresó, según recogió la agencia de noticias rusa Interfax.

A finales de marzo, Putin firmó un decreto que estipula el pago del gas en rublos, pero la medida se dirige a los países “hostiles”, los que han aprobado sanciones contra Moscú en represalia a la invasión de Ucrania.

Vladimir Putin (Sputnik/Mikhail Klimentyev/Kremlin via
Vladimir Putin (Sputnik/Mikhail Klimentyev/Kremlin via REUTERS)

Comercio con China

En otro orden, el grupo empresarial Ferrocarriles de Rusia RZD y su homólogo chino Ferrocarriles Estatales de China acordaron un incremento paulatino del tránsito de carga por los llamados puntos de trasbordo entre ambos países, según informó hoy la empresa rusa.

Tras las conversaciones con Ferrocarriles de China acordamos incrementar paulatinamente la entrega de trenes a través de los puntos de trasbordo”, señaló el gigante ferroviario ruso, citado por Interfax.

Estos puntos son necesarios en el tránsito de trenes entre países como Rusia y China debido a que las locomotoras tienen diversos sistemas de alimentación, por lo que las cargas deben ser transferidas en terminales especialmente destinadas para este fin.

Según RZD, el tránsito de carga a través del punto de Zabaikalsk, ubicado en la frontera ruso-china frente a la provincia de Manshuoli, creció en abril un 27 % en comparación con el mes anterior, mientras que en Grodékovo, colindante con la provincia de Heilongjiang, aumentó en un 10 %.

También se incrementa el transporte de cargas de exportación a China a través de Kazajistán y Mongolia”, añadió el grupo empresarial.

RZD señaló que al transporte de carbón se suma el de otras cargas, lo que ha significado un incremento de las solicitudes de carga de casi un 30 % en relación a 2021.

En el primer trimestre de 2022 por el Polígono Oriental (incluye los ferrocarriles Baikal-Amur y Transsiberiano) pasaron más de 3.500 trenes de carga pesada y 1.700 trenes mixtos, que transportaron más de 6,5 millones de toneladas.

(Con información de Europa Press y EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Un ex Casco Azul se refirió a los “safaris humanos” en Sarajevo: “Si masacraron 7.000 personas en un día, eran totalmente posibles”

Jorge Reta, brigadier retirado de Fuerza Aérea argentina, analiza las revelaciones sobre occidentales que pagaron por cazar civiles bosnios. La historia del único latinoamericano que negoció con Ratko Mladic durante el devastador sitio de la ciudad bosnia

Un ex Casco Azul se

Corea del Sur elevó su nivel de alerta sobre el régimen de Nicolás Maduro y prohibió viajes a cuatro provincias de Venezuela

El gobierno surcoreano aumentó al máximo su advertencia sobre las regiones de Zulia, Táchira, Apure y Sucre, restringiendo el acceso por riesgos de seguridad y tensiones regionales, a la par que mantiene recomendaciones de evacuación en el resto del país

Corea del Sur elevó su

Las amenazas de los agresivos diplomáticos chinos elevan la tensión con Japón por la defensa de Taiwán

China intensifica su retórica contra Sanae Takaichi, generando respuestas desde países afectados históricamente y multiplicando restricciones y advertencias para ciudadanos y productos japoneses

Las amenazas de los agresivos

Tras 170 años, reaparece el leopardo en Sudáfrica y marca un hito en la restauración de la vida silvestre

La imagen inédita captada en el Parque Nacional de la Costa Oeste confirma el éxito de las estrategias de conservación y la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y académicas

Tras 170 años, reaparece el

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela

El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Un buque de guerra de
MÁS NOTICIAS