Repudio a Putin en su deporte favorito: tras la suspención en la Federación de Judo, uno de sus dirigentes le dedicó una dura crítica

El japónes Yasuhiro Yamashita, amigo del presidente ruso, lo trató de “cobarde” y dijo que traicionó los principios, el espíritu y el propósito de esa disciplina

Guardar
El presidente ruso, Vladimir Putin
El presidente ruso, Vladimir Putin fue criticado por su amigo y colega judoka Yasuhiro Yamashita a causa de su invasión a Ucrania.

Una de las personalidades más distinguidas del judo en Japón criticó duramente la invasión de Rusia a Ucrania por parte del presidente Vladimir Putin, un amigo personal del judoca nipón a quien calificó de “cobarde” por la dureza de sus actos.

Yasuhiro Yamashita, presidente de All Japan Judo Federation, la asociación de judo más grande del país, condenó la invasión rusa y se sumó a las críticas de las personalidades del mundo en contra del mandatario ruso.

“El presidente Putin es un judoka y estas acciones van en contra del espíritu y el propósito del judo”, dijo Yamashita.

La denuncia del atleta olímpico, ahora retirado, se produjo el lunes, fecha en la que el saldo de muertes civiles se cuentan en al menos 1.842, cifra que irremediablemente subirá pues aún no hay un fin claro para esta guerra.

Yamashita ha tenido una relación amistosa con Putin a través de los años, pues comparten la pasión por el judo y los ideales que este representa.

Sin embargo, a causa de la invasión de Ucrania, la Federación Internacional de Judo suspendió el mes pasado a Putin como su presidente honorario y embajador. Y en febrero, World Taekwondo despojó a Putin de su cinturón negro honorario de 9º dan, que lo había convertido en Gran Maestro.

La relación entre el judoka japonés y el presidente ruso los ha llevado a compartir en diferentes espacios y escenarios asociados al judo, incluso grabaron juntos un video instructivo en 2008 titulado: “Aprendamos judo con Vladimir Putin”.

El presidente ruso Vladimir Putin
El presidente ruso Vladimir Putin fue destituido como presidente honorario y embajador de la Federación Internacional de Judo por su invasión militar a Ucrania.

“Como judoka, mi tristeza y mis pensamientos más profundos están con la gente de Ucrania, así como con todos los amantes del judo de todo el mundo”, Yamashita agregó en su sitio web personal.

El judo es uno de los tantos deportes practicados por Putin, quien siempre ha mantenido una imágen pública de hombre fuerte y líder atlético, que junto con el hockey ha compartido la cima en las preferencias del mandatario ruso.

En 2000, el líder del Kremlin visitó el prestigioso Instituto Kodokan Judo de Tokio, la sede internacional de este deporte, donde recibió el sexto dan de “Kodokan judo”. En ese momento, Putin dijo: “Cuando vengo a Kodokan, tengo una sensación de paz como si estuviera en casa”, informó el periódico japonés Asahi Shimbun.

También describió los principios del judo, el respeto a la pareja o al oponente y la autodefensa, como consejos para desarrollar las relaciones entre Rusia y Japón en un momento en que ambos países buscaban cooperar entre sí como socios diplomáticos.

Putin ha indicado que tiene buenas relaciones con Yamashita, e incluso describió al atleta olímpico de 1984 como un “muy buen hombre”. Con las ofensivas de Rusia en Ucrania, Yamashita no podía decir lo mismo de su ex judoka.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

20 buques de guerra y 5.000 soldados: Finlandia inició maniobras navales en el Báltico junto a once aliados de la OTAN

La operación reúne a más de 20 buques y cerca de 5.000 militares en un mar Báltico marcado por la tensión con Rusia

20 buques de guerra y

Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sostuvo que la decisión constituye “un movimiento extremadamente peligroso” que debe generar “preocupaciones serias”

Tensión entre China y Japón:

Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente

Israel acusó al dictador Nicolás

Trump ordenó designar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero por sus vínculos con Hamas

La Casa Blanca instruyó al Departamento de Estado y al Tesoro a formalizar la inclusión de la organización islamista y de sus ramas en Egipto, Líbano y Jordania

Trump ordenó designar a los

Zelensky aseguró que las conversaciones en Ginebra permitieron cambiar elementos clave del plan de paz presentado por Trump

El presidente de Ucrania aseguró que las principales exigencias de Kiev fueron incorporadas al documento y que los temas más complejos se discutirán directamente con el mandatario estadounidense en los próximos días

Zelensky aseguró que las conversaciones
MÁS NOTICIAS