La carta de la primera dama ucraniana en la que pide al mundo ayudar a quienes escapan de la invasión rusa

Olena Zelenska llamó a recibir y dar el apoyo necesario a todos los residentes de Ucrania que llegan a sus países en busca de refugio

Guardar
La publicación en la cuenta
La publicación en la cuenta oficial de Olena Zalenska

La primera dama ucraniana, Olena Zelenska, publicó una nueva carta abierta en su cuenta oficial de Instagram, titulada “Una carta abierta a las primeras damas y caballeros del mundo”, en la que pide ayuda a sus pares para ayudar a la población ucraniana que escapa de la guerra.

“Una carta abierta a las primeras damas del mundo. Nunca olvidaré ese día de agosto en la pacífica Kiev cuando celebramos la Cumbre de las Primeras Damas y Caballeros por primera vez. No olvidaré nuestra reunión en la Catedral de Santa Sofía en Kiev, un monumento de la arquitectura ucraniana del siglo XI y un famoso punto turístico de la capital”, dice la carta.

"Por favor manténganlos calientes"
"Por favor manténganlos calientes"

La carta comienza con un agradecimiento de Zelenska y dice que sueña “con la oportunidad de abrazar a cada uno en persona”.

“Puede que estemos separados por kilómetros de frentes de guerra, pero me siento más cerca de ti que nunca. Lo hago porque escucho sus preguntas todos los días: “¿Qué más podemos hacer por Ucrania?” Después de todo, usted sabe que mientras Ucrania ahora se está defendiendo, también está protegiendo la paz del mundo entero, manteniendo la guerra alejada de usted en las puertas de Europa”, dice la carta.

Zelenska imploró que debían salvar
Zelenska imploró que debían salvar entre todos los corredores humanitarios

Ante la constante pregunta de los mandatarios de qué podían hacer por el país en medio del conflicto, la primer dama enumeró una serie de cosas que ayudaría mucho a la población ucraniana.

En primer lugar pidió que mantuvieran a los ucranianos calientes y, según Zelenska, no solo habla de “un techo sobre sus cabezas y comida”, sino también que los ayudaran a conseguir trabajo y educación para sus hijos. Por otro lado solicitó a sus pares que los que huyeron de la guerra puedan convertirse temporalmente en ciudadanos de sus respectivos países. “Déjalos que se conviertan en tus ciudadanos temporalmente, temporalmente porque definitivamente regresarán. Regresarán a Ucrania con su calidez en sus corazones”.

El pedido desesperado de la
El pedido desesperado de la primera dama, "Kiev necesita su ayuda!"

Además imploró que debían salvar entre todos los corredores humanitarios. “Necesitamos nuestra declaración conjunta a la Cruz Roja, UNICEF, OSCE con una demanda: ¡proporcionar a Ucrania tales corredores! Dejemos que estas respetadas organizaciones finalmente cumplan con su deber y responsabilidad directos: ¡salvar a la gente!”, escribe.

Por último explicó que desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, nacieron 4.300 niños y que llegaron a este mundo en sótanos, subtes, refugios anti bombas y “algunas veces en maternidades bombardeadas, como ocurrió el otro día en Mariupol”. También dijo que “estos chicos nunca vieron un cielo pacífico. Solo imagínense eso!”.

Olena Zelenska primera dama Ucrania
Olena Zelenska primera dama Ucrania (Oficina Presidencia)

Olena expresó que los niños “tienen derechos a tener paz. Una paz que depende de mi y de ustedes”.

“Es por eso que creamos una cumbre primero, ¿no? y cuando ganemos, nos encontraremos de nuevo en la pacífica y soleada Kiev. ¡Pongámonos de acuerdo en eso, sin dudas ni vacilaciones, Kiev está esperando!”, finalizó.

LAS CIFRAS

Refugiados en un autobús antes
Refugiados en un autobús antes de salir hacia Polonia en la estación central de Leópolis, Ucrania. 16 marzo 2022. REUTERS/Kai Pfaffenbach

En los últimos 20 días tras la invasión rusa de Ucrania, cerca de 1,4 millones de niños se han visto obligados a huir del país, unos 55 por minuto o “prácticamente un niño por segundo”, dijo James Elder, portavoz de Unicef, en una rueda de prensa en Ginebra.

En total, más de 3 millones de personas han huido de Ucrania, según el último balance del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Una mujer ucraniana llamada Olga,
Una mujer ucraniana llamada Olga, de 38 años, sostiene a su hija Vera, de 6 meses, cerca de los taxis españoles, frente al centro de recepción de refugiados, tras la invasión rusa de Ucrania,en Nadarzyn, Polonia, el 14 de marzo de 2022. Foto tomada el 14 de marzo de 2022. REUTERS/Kacper Pempel

“Esta crisis, por su velocidad y su magnitud, no tiene precedentes desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo Elder.

El portavoz subrayó que los niños corren “el riesgo de verse separados de sus padres, sufrir violencias, ser explotados sexualmente o servir al tráfico” de personas.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

20 buques de guerra y 5.000 soldados: Finlandia inició maniobras navales en el Báltico junto a once aliados de la OTAN

La operación reúne a más de 20 buques y cerca de 5.000 militares en un mar Báltico marcado por la tensión con Rusia

20 buques de guerra y

Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sostuvo que la decisión constituye “un movimiento extremadamente peligroso” que debe generar “preocupaciones serias”

Tensión entre China y Japón:

Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente

Israel acusó al dictador Nicolás

Trump ordenó designar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero por sus vínculos con Hamas

La Casa Blanca instruyó al Departamento de Estado y al Tesoro a formalizar la inclusión de la organización islamista y de sus ramas en Egipto, Líbano y Jordania

Trump ordenó designar a los

Zelensky aseguró que las conversaciones en Ginebra permitieron cambiar elementos clave del plan de paz presentado por Trump

El presidente de Ucrania aseguró que las principales exigencias de Kiev fueron incorporadas al documento y que los temas más complejos se discutirán directamente con el mandatario estadounidense en los próximos días

Zelensky aseguró que las conversaciones
MÁS NOTICIAS