Zelensky invocó a Churchill en el Parlamento británico y fue ovacionado de pie: “Lucharemos hasta el final”

El presidente de Ucrania participó este martes a través de videoconferencia en la sesión de la Cámara de los Comunes del Reino Unido. “No queremos perder nuestro país”, aseguró

Guardar
La ovación de pie
La ovación de pie

En medio de la invasión a su país por parte de las fuerzas de Rusia, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelesnky, participó este martes a través de videoconferencia en la sesión de la Cámara de los Comunes del Reino Unido. Los diputados británicos lo aplaudieron de pie antes de su mensaje. Ésta es la primera vez que un líder extranjero se dirige a los parlamentarios en la Cámara de los Comunes; ya que este tipo de discursos tienen lugar en el salón de Westminster.

“Nosotros estamos luchando esta guerra porque no queremos perder lo que tenemos; no queremos perder nuestro país”, dijo el mandatario. “Ustedes harían lo mismo si estuvieran ante esta situación; como lo hicieron cuando se enfrentaron a una situación así durante la Segunda Guerra Mundial cuando lucharon contra los nazis”.

Invocando el desafío durante la guerra del primer ministro británico Winston Churchill, prometió el martes “luchar hasta el final”: “No nos daremos por vencidos y no perderemos. Lucharemos hasta el final, en el mar, en el aire. Seguiremos luchando por nuestra tierra, cueste lo que cueste, en los bosques, en los campos, en las costas, en las calles”, dijo.

Misiles de crucero han sido lanzados contra nuestro país. Fueron enviados a nuestro país y tuvieron como objetivos a hombres, mujeres y niños; civiles ucranianos”, denunció sobre el ataque que ordenó Vladimir Putin. A pesar de eso nosotros estamos haciendo lo que podemos para defender a nuestra frontera, a nuestras ciudades. Nuestro ejército está allí para proteger a nuestros civiles

“Los bombardeos no nos quebraron”.

Volodimir Zelensky permanece en Kiev
Volodimir Zelensky permanece en Kiev (UKRAINE PRESIDENCY / AFP)

La presidente de la Cámara Baja británica, Lindsay Hoyle, había anunciado la intervención del mandatario ucraniano, que fue programada para las 17.00 (hora local): “Todos los parlamentarios quieren escuchar directamente al presidente, quien nos hablará en directo desde Ucrania, por lo que esta es una oportunidad importante para la Cámara”.

No es la primera vez que Zelensky participa de este tipo de actos: ya empleó la pasada semana este mismo método para conversar con los diputados del Parlamento Europeo, a quienes les pidió apoyo y la adhesión inmediata de su país a la Unión Europea, y posteriormente con congresistas estadounidenses, a quienes les solicitó el envío de más aviones para combatir a las fuerzas invasoras y nuevas sanciones económicas.

Luego de estas intervenciones, las empresas de tarjetas de pago Visa Inc y Mastercard anunciaron la suspensión de sus operaciones en Rusia, uno de los reclamos del presidente ucraniano, y los miembros de la UE acordaron iniciar el proceso para que Ucrania, Moldavia y Georgia se puedan convertir, en un futuro, en miembros del club comunitario.

Ahora, Zelensky habló ante el Parlamento del Reino Unido, país que ha instado este lunes ante el Consejo de Seguridad de la ONU a Rusia a rendir “cuentas por sus acciones” y ha asegurado que investigará las “violaciones de Derecho Internacional” perpetradas por Rusia.

El presidente de Ucrania habló
El presidente de Ucrania habló ante los miembros de la Cámara de los Comunes del Reino Unido. Foto de la visita del embajador ucraniano al Parlamento (UK Parliament/Jessica Taylor/Handout via REUTERS)

“Haremos que Rusia rinda cuentas por sus acciones e investigaremos a fondo las denuncias de crímenes de guerra y violaciones del Derecho Internacional”, ha señalado la embajadora británica ante Naciones Unidas, Barbara Woodward, en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación humanitaria en Ucrania.

Tras recordar que la crisis humanitaria en Ucrania ya ha dejado más de 1,7 millones de refugiados y que la ONU espera que esto aumente a 4 millones en las próximas semanas, Woodward remarcó que “lo que el pueblo ucraniano realmente necesita es el fin de esta invasión”.

En este sentido, la funcionaria hizo hincapié en que “Rusia termine su guerra antes de que traiga aún más tragedia a Ucrania, y aún más vergüenza para su propia nación”.

En tanto, el propio primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ya anunció una ayuda adicional de 130 millones de dólares (119 millones de euros), lo que eleva el apoyo total a Ucrania por parte de su gobierno a 520 millones de dólares (cerca de 478 millones de euros).

(Con información de Europa Press, AFP y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Guerra silenciosa: cómo los regímenes autoritarios usan la ciberguerra para ganar ventaja sobre las democracias

China, Rusia, Irán y Corea del Norte libran batallas digitales que preceden a conflictos físicos. Gabriel Zurdo, ejecutivo líder en la industria de ciberseguridad, revela cómo la geopolítica se ha trasladado al ciberespacio y por qué las democracias están rezagadas

Guerra silenciosa: cómo los regímenes

Cómo es la prisión de Halden, la “más humana del mundo”: educación, habitaciones equipadas y convivencia con guardias

Con un enfoque que se centra en la dignidad y la reinserción, la cárcel noruega se posiciona como uno de los centros penitenciarios más pacíficos del planeta

Cómo es la prisión de

Ucrania selló un acuerdo con Grecia para reforzar la seguridad energética del país ante los constantes bombardeos rusos

El gobierno ucraniano cerró un pacto estratégico para garantizar el suministro de gas, buscando reforzar la infraestructura energética y evitar así cortes durante la temporada invernal tras los ataques del Kremlin

Ucrania selló un acuerdo con

La República Democrática del Congo y el grupo rebelde M23 firmaron un acuerdo preliminar en Doha para poner fin a la guerra

El documento, que contó con la mediación de Qatar y Estados Unidos, incluye ocho medidas, con avances iniciales en la liberación de prisioneros y en el monitoreo de un alto el fuego

La República Democrática del Congo

Ucrania anunció un acuerdo con Rusia para intercambiar 1.200 prisioneros de guerra de cada lado

La negociación fue mediada por Turquía y Emiratos Árabes Unidos y cuenta con el aval del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky

Ucrania anunció un acuerdo con
MÁS NOTICIAS