Alemania incautó un mega yate al oligarca ruso Alisher Usmanov

El magnate, quien es el supuesto testaferro de Vladimir Putin, fuese sancionado por la Unión Europea. La información fue publicada por Forbes

Guardar
El yate Dilbar del oligarca
El yate Dilbar del oligarca ruso Alisher Usmanov. Getty

Las autoridades alemanas incautaron el superyate propiedad del oligarca ruso Alisher Usmanov, una embarcación valorada en casi 600 millones de dólares, después de que el multimillonario fuese sancionado por la Unión Europea (UE), según informó este miércoles Forbes.

Usmanov es uno de los empresarios rusos castigados esta semana por la UE en respuesta a la invasión de Ucrania, y Bruselas justificó su decisión al considerar que se trata de “uno de los oligarcas preferidos” y supuesto “testaferro” del presidente, Vladímir Putin.

Según Forbes, que se especializa en el seguimiento de las grandes fortunas mundiales y cita a tres fuentes anónimas, el yate Dilbar se encontraba desde octubre en los astilleros que la empresa alemana Blohm+Voss tiene en la ciudad de Hamburgo.

Usmanov supuestamente pagó 600 millones de dólares por el barco en 2016 a una empresa alemana que lo construyó a medida durante un periodo de 52 meses.

Dilbar tiene un peso de 15.917 toneladas, lo que lo convierte en el yate a motor más grande del mundo por arqueo bruto. Tiene capacidad para una tripulación de 96 personas. Además, cuenta con una enorme piscina, la más grande jamás instalada en una embarcación de ese tipo, a lo que le que se suma dos helipuertos, un sauna, un salón de belleza y un gimnasio. Su interior es todo lujo, donde cuenta con 12 suites que pueden albergar a un máximo de 24 personas, informó Forbes.

Usmanov, empresario del sector del metal y que cuenta con importantes inversiones en empresas de distintos ámbitos, tiene una fortuna que Forbes estima actualmente en más de 14.000 millones de dólares y que lo sitúa en el puesto 99 de la lista de grandes millonarios que elabora la revista.

Esta semana, Usmanov abandonó el puesto de presidente de la Federación Internacional de Esgrima (FIE) tras ser sancionado por la UE.

El presidente ruso Vladimir Putin
El presidente ruso Vladimir Putin (izq.) estrecha la mano del empresario ruso y fundador de USM Holdings Alisher Usmanov durante una ceremonia de entrega de premios en el Kremlin en Moscú, Rusia. 27 de noviembre de 2018. Sputnik/Alexei Nikolsky/Kremlin vía REUTERS

El oligarca emitió un comunicado, publicado en la página de la FIE, en el que asegura que la decisión de la Unión Europea “es injusta” y que se basa en “un conjunto de alegaciones falsas y difamatorias” que dañan su “honor, dignidad y reputación empresarial”.

Este miércoles, el equipo inglés de fútbol Everton anunció la cancelación de sus acuerdos comerciales con varias empresas rusas en las que participa Usmanov, quien tenía vínculos muy estrechos con el club.

Todo el mundo en el Everton está entristecido con los acontecimientos horribles que ocurren en Ucrania (...) El club puede confirmar que suspende con efecto inmediato todos los contratos comerciales de patrocinio con las empresas USM, Megafon y Yota”, en las que Usmanov, próximo a Vladimir Putin, tiene participaciones importantes.

Antiguo accionista del Arsenal de 2007 a 2018, Usmanov se convirtió en uno de los principales patrocinadores del Everton, comprado en 2016 por el iraní Farhad Moshiri, con el que estaba asociado en el capital de los Gunners.

También al frente de la Federación Internacional de Esgrima (FIE) desde 2008, había anunciado el martes su decisión de cesar en sus funciones en este cargo, con efecto inmediato, “hasta que la justicia sea restaurada”.

“Utilizaré todos los medios legales para proteger mi honor y mi reputación”, había añadido el hombre de negocios.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Países Bajos interrumpió temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones no identificados

El incidente de este sábado por la noche se suma a otros episodios similares recientes en algunas instalaciones militares y aeródromos del país neerlandés y de otras naciones europeas

Países Bajos interrumpió temporalmente el

Los rebeldes hutíes de Yemen condenaron a muerte a 17 personas por presunto espionaje

El sistema judicial controlado por el grupo insurgente acusa a los implicados de haber operado entre 2024 y 2025 con apoyo de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Arabia Saudita

Los rebeldes hutíes de Yemen

Países nórdicos y bálticos reafirmaron su apoyo a “soluciones que respeten la soberanía de Ucrania”

En un comunicado conjunto, los ocho gobiernos expresaron su respaldo a nuevas sanciones y acciones económicas para aumentar la presión sobre Rusia ante la persistencia de los ataques contra Kiev

Países nórdicos y bálticos reafirmaron

El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein

Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”

El ex príncipe Andrés del

Turquía y Australia serán anfitriones de la próxima edición de la cumbre climática COP31 en 2026

Erdogan confirmó que el evento principal será en Antalya, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, y destacó que el país oceánico tendrá a su cargo la gestión técnica

Turquía y Australia serán anfitriones
MÁS NOTICIAS