
El representante de Rusia ante el Consejo de Seguridad de la ONU dijo este lunes que su país “no quiere un baño de sangre en Donbás” (región del este de Ucrania) y aseguró que hay “un pánico infundado a la invasión de Ucrania” en los países occidentales.
La sesión fue solicitada de urgencia a petición de Ucrania como respuesta al anuncio del presidente ruso Vladimir Putin de reconocer los estados autoproclamados de Donestk y Lugansk (que forman la región de Donbas) y el posterior envío de tropas a estos dos enclaves, un anuncio que ha agravado un conflicto que viene fraguándose desde hace varias semanas.
El embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia, escuchó impertérrito las declaraciones de los países miembros del Consejo, que en su mayoría condenaron el atentado contra la integridad territorial y la soberanía de Ucrania, con las notables excepciones de China e India, se que limitaron a genéricos llamamientos a la diplomacia.
La sesión terminó sin ningún acuerdo y sin que el bloque de los países aliados de Estados Unidos anunciara las nuevas sanciones contra Rusia que hoy prometieron desde sus respectivas capitales y que supuestamente se concretarán en las próximas horas.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia de violar la integridad territorial de su país al reconocer la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, donde el Kremlin también desplegará tropas supuestamente para pacificar el Donbás.
“Toda la responsabilidad por las consecuencias de dicha decisión recaen en los dirigentes de Rusia”, dijo Zelenski durante una alocución televisada.
Zelenski, que lo primero que hizo al conocerse el anuncio ruso fue llamar por teléfono al presidente de EEUU, Joe Biden, y convocar de urgencia al Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, se refería a la unánime condena internacional y a las inminentes sanciones occidentales contra Moscú.

La secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Políticos, Rosemary DiCarlo, “lamentó” profundamente la decisión rusa de reconocer la independencia de repúblicas secesionistas ucranianas, así como “la orden de desplegar tropas rusas en el este de Ucrania”.
“Las próximas horas y (los próximos) días serán críticos. El riesgo de conflicto mayor es real y debe ser evitado a toda costa”, reclamó al inicio de una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU”.
Por su parte, la representante de EEUU, Linda Thomas-Greenfield, aseguró que es un “sinsentido” que Rusia diga que sus tropas en Ucrania custodian la paz.
“Sabemos lo que realmente son”, dijo en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la agravada crisis ucraniana.
Mientras que China pidió a todos los actores de la crisis ucraniana “mostrar contención”, tras el anuncio del presidente ruso, Vladimir Putin, de enviar tropas a dos regiones separatistas del este de Ucrania.
“Todas las partes interesadas deben mostrar contención y evitar todo acto susceptible de alimentar las tensiones”, declaró Zhang Jun, embajador de China en la ONU, ante el Consejo de Seguridad.
Todas las potencias occidentales respaldaron a Kiev condenando el desafío del presidente ruso, Vladímir Putin, quien ordenó también el despliegue de tropas en territorio separatista, lo que amenaza con recrudecer las hostilidades en el Donbás.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Estados Unidos presiona al Líbano para que ponga freno a la financiación del régimen de Irán a Hezbollah
Un funcionario estadounidense insta a las autoridades libanesas a acabar con “la nefasta influencia de Irán” y anuncia medidas contra el lavado de dinero a través de casas de cambio
El Consejo de Estado de Francia ratificó la destitución de Marine Le Pen por malversación de fondos
La dirigente ultraderechista enfrenta además una inhabilitación de cinco años y permanece a la espera del juicio de apelación que podría condicionar su futuro político
Marco Rubio viaja a Canadá para impulsar los planes de paz de Trump en la reunión de cancilleres del G7
El secretario de Estado de EEUU también expondrá las prioridades de la Casa Blanca en materia de seguridad marítima, la crisis humanitaria en Haití, el conflicto en Sudán, y las estrategias para fortalecer las cadenas de suministro, además de discutir la situación en Ucrania y Gaza

Operativo policial en Río de Janeiro: un informe reveló que ninguna víctima mortal de la redada figuraba entre los principales buscados por la Justicia
El informe también señala que ninguno de los abatidos ocupaba puestos de liderazgo dentro del Comando Vermelho

Ucrania destapó una red de corrupción en el sector nuclear en plena crisis energética
Las autoridades registraron la sede de Energoatom y desarticularon una trama que movió más de 100 millones de dólares mediante empresas pantalla vinculadas al exdiputado prorruso Andréi Derkach


