
La foto viral de un caso de maltrato animal en Filipinas reavivó el interés en la historia de Lolong, un cocodrilo que llegó a ser el más grande del mundo en cautiverio y murió debido al estrés provocado por el encierro.
La imagen fue publicada en la red social Reddit y en poco tiempo fue compartida más de 56 mil veces. “‘Lolong’ era el cocodrilo de agua salada más grande en cautiverio. Murió debido a una ‘infección por hongos’ y ‘estrés’ dos años después de ser capturado”, dice el título.
La imagen muestra al animal, que alguna vez sembró el terror en una aldea de Filipinas, siendo golpeado por un palo mientras permanece inmóvil en un pequeño estanque artificial.

¿De asesino a asesinado?
La imagen reavivó el interés en la triste historia del cocodrilo.
Lolong, un reptil de 6 metros y medio de largo, había sido declarado el más grande de su tipo en cautiverio en 2012 por Guinness World Records.
El animal, que pesaba casi una tonelada, también se había convertido en la atracción principal de un parque turístico luego de ser capturado, tras dos mortíferos ataques ocurridos en la ciudad de Bunawan, en Filipinas.
Se sospecha que en 2011 el cocodrilo devoró a un pescador misteriosamente desaparecido y, dos años antes, a una estudiante de 12 años, según informó el medio The Daily Star.
Tras provocar la muerte del pescador, Lolong fue cazado durante tres semanas por los habitantes de la zona.

Lolong murió dos años después, en febrero de 2013, de una infección por hongos y por el estrés provocado por el cautiverio.
El reptil fue encontrado boca abajo con el estómago hinchado y el alcalde de Bunawan, Edwin Elorde, dijo que había estado enfermo durante varias semanas antes de su fallecimiento.
“Se negó a comer desde el mes pasado y notamos un cambio en el color de sus heces. Nuestro personal también notó una hinchazón inusual en el vientre del reptil”, dijo entonces el alcalde al periódico local Philippine Daily Inquirer.
El veterinario local Alex Collantes afirmó que el clima inusualmente frío podría haber provocado el empeoramiento de la salud de Lolong, informó BBC News.

En su momento, el alcalde local también dijo que esperaba que el cuerpo de Lolong se preservara para que “la gente todavía pueda mirarlo y maravillarse con él” y eso fue lo que sucedió: Lolong ahora descansa en el Museo Nacional de Historia Natural en Manila, donde su cuerpo gigante preservado requiere 18 hombres para moverse.
Un usuario que había visitado el cadáver dijo: “Fui a verlo cuando estuve allí hace algunos años. Es muy, muy grande. Es como ver una recreación de un dinosaurio. Excepto que ya sabes... estas cosas aún viven”.
Lo que realmente conmovió a los que estaban en el hilo de las redes sociales fue lo malas que deben haber sido las condiciones de Lolong para destrozar mental y físicamente a un animal así.

Un usuario de Reddit escribió: “Aún más deprimente cuando te das cuenta de lo increíble que es el sistema inmunológico de los cocodrilos. Pueden vivir en agua realmente desagradable y estar absolutamente bien”.
“El nivel de suciedad que debe haber tenido este para que muriera a causa de una infección”, agregó.
Varios usuarios vieron sus tortuosos años finales en cautiverio como el menor de dos males dados los presuntos crímenes de Lolong.
“Se comió a dos personas, por eso lo cazaron y lo capturaron”, observó uno. “Al menos no lo mataron directamente, lo que sucede a menudo con los animales sospechosos de atacar a las personas”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Autoridades de Austria incautaron un arsenal de armas vinculado al grupo terrorista palestino Hamas
Fiscales alemanes y servicios de inteligencia regionales coordinan pesquisas sobre una red operativa que traficaba armamento y planeaba ataques contra intereses israelíes

Los accionistas de Tesla aprobaron un plan de compensación para Elon Musk que podría superar el billón de dólares
El consejo de administración advierte que perder al magnate supondría un riesgo para la empresa pese a la caída de ventas y el aumento de la competencia en el sector eléctrico
El CEO de OpenAI pidió a los gobiernos que inviertan en infraestructuras de Inteligencia Artificial
Sam Altman aclaró que su empresa no busca garantías estatales para sus centros de datos en medio de dudas sobre su capacidad para absorber los costos millonarios de la tecnología
Rusia condenó a 13 años de cárcel a dos ex militares colombianos por combatir en Ucrania
José Medina y Alexander Ante fueron juzgados como “mercenarios” en un tribunal de Donetsk sin garantías procesales ni contacto con sus familias desde su desaparición en julio



