Un pirata informático robó 326 millones de dólares en criptomonedas

El ataque se dirigió al puente Wormhole, un protocolo que permite a los internautas cambiar entre las criptomonedas Ethereum y Solana

Guardar
Un pirata informático robó 326
Un pirata informático robó 326 millones de dólares en criptomonedas

Un pirata informático robó 326 millones de dólares en criptomonedas al atacar uno de los conocidos como “puentes” que permiten intercambiar diferentes tipos de estas divisas digitales, según informaron este miércoles las víctimas del ataque.

El ataque se dirigió al puente Wormhole, un protocolo que permite a los internautas cambiar entre las criptomonedas Ethereum y Solana. El atacante se habría aprovechado de una vulnerabilidad en la sección de Solana del puente.

“La red Wormhole fue explotada por 120 wETH. Se añadirá ETH en las próximas horas para asegurar que wETH tiene un respaldo de 1:1. Estamos trabajando para reabrir la red con rapidez. Gracias por su paciencia”, indicaron en un mensaje de Twitter los responsables de Wormhole.

Se trata del mayor ataque informático en el sector de las criptomonedas en lo que va de 2022. Desde Wormhole han ofrecido una recompensa de 10 millones de dólares si los fondos robados son retornados.

El ataque se dirigió al
El ataque se dirigió al puente Wormhole, un protocolo que permite a los internautas cambiar entre las criptomonedas Ethereum y Solana

Durante el 2021,hackers de Corea del Norte lanzaron al menos siete ataques en plataformas de criptomonedas, y extrajeron activos digitales por el valor de casi USD 400 millones, según un reporte de la empresa de software Chainalysis.

“Estos ataques se dirigieron principalmente a firmas de inversión e intercambios centralizados, y utilizaron señuelos de phishing, exploits de código, malware e ingeniería social avanzada para desviar fondos de las billeteras ‘calientes’ conectadas a Internet de estas organizaciones a direcciones controladas por Corea del Norte”, reza el informe, que asegura que una vez que Corea del Norte obtuvo la custodia de los fondos, comenzó un cuidadoso proceso de lavado para encubrir y retirar dinero.

Estas tácticas y técnicas complejas han llevado a muchos investigadores de seguridad a caracterizar a los actores cibernéticos de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) como amenazas persistentes avanzadas (APT).

Se trata del mayor ataque
Se trata del mayor ataque informático en el sector de las criptomonedas en lo que va de 2022

Esto es especialmente cierto para APT 38, también conocido comoLazarus Group, que está dirigido por la principal agencia de inteligencia de la RPDC, la Oficina General de Reconocimiento sancionada por Estados Unidos y la ONU. “Si bien nos referiremos a los atacantes como piratas informáticos vinculados a Corea del Norte en general, muchos de estos ataques probablemente fueron realizados por el Grupo Lazarus en particular”, aclaran los investigadores.

Lazarus Group ganó notoriedad por primera vez con sus ataques cibernéticos a Sony Pictures y WannaCry, pero desde entonces ha concentrado sus esfuerzos en los delitos de criptomonedas, una estrategia que ha demostrado ser inmensamente rentable.

A partir de 2018, el grupo ha robado y lavado sumas masivas de monedas virtuales cada año, por lo general más de USD 200 millones.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

‘CRUZ’ de Trueno y Feid, es la canción más escuchada en este momento en Spotify Colombia

Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

‘CRUZ’ de Trueno y Feid,

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima
MÁS NOTICIAS