
El primer ministro británico, Boris Johnson, viajará este martes a Ucrania para reunirse con el presidente, Volodímir Zelensky, a quien trasladará el respaldo del Reino Unido a la “soberanía” de su país, avanzó hoy Downing Street.
Johnson había programado una conversación telefónica durante la tarde del lunes con el presidente ruso, Vladímir Putin. Sin embargo, su despacho oficial indicó por la noche en un comunicado que el primer ministro espera ahora hablar con Putin durante “esta semana”.
El Gobierno británico ha anunciado asimismo una nueva partida de 88 millones de libras (118 millones de dólares) para contribuir a una “gobernanza estable” en Ucrania, avanzar hacia la “independencia energética” de ese país y reducir su necesidad de importar energía desde Rusia.
Estaba previsto que Johnson viajara a Ucrania acompañado por su ministra de Exteriores, Liz Truss, al inicio de una semana que Downing Street describe como “importante para la diplomacia”.
La jefa del Foreign Office, sin embargo, anunció en Twitter esta noche que ha dado positivo por coronavirus, por lo que está obligada a permanecer aislada.
“Es un derecho de todos los ucranianos determinar cómo son gobernados. Como amigo y socio democrático, el Reino Unido continuará apoyando la soberanía de Ucrania frente a aquellos que quieren destruirla”, afirmó el primer ministro en la nota divulgada por su despacho oficial.

“Urgimos a Rusia a dar un paso atrás y participar en un diálogo para encontrar una solución diplomática y evitar más baños de sangre”, agregó Johnson.
El mandatario británico y el presidente ucraniano se reunieron en persona por última vez en octubre de 2020, en Londres, y volvieron a conversar el pasado 13 de enero.
En paralelo a esos contactos diplomáticos, el Gobierno británico está en conversaciones con los responsables de la OTAN para incrementar su despliegue militar en el este de Europa.
El Ejecutivo ha avanzado que planea doblar los 900 efectivos con los que cuenta en Estonia, así como enviar cazas y buques militares a la zona.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional
Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital
Cómo los volcanes menos conocidos del mundo representan la mayor amenaza, según un estudio
Un análisis de la Universidad de Birmingham expone que la falta de monitoreo y estudio en cráteres olvidados aumenta el riesgo de una catástrofe global inesperada

La OIEA presiona a Irán mientras el régimen asegura que persisten los riesgos para visitar los sitios nucleares atacados
La Junta de Gobernadores de la agencia atómica de la ONU urge a Teherán a informar sobre el estado de sus reservas de uranio y las instalaciones afectadas

Se consolida el golpe militar en Guinea-Bissau: la junta nombró a un nuevo líder y anunció un gobierno de transición
El general Horta N’Ta asumirá el ejecutivo por un año. El candidato opositor Fernando Dias acusa al presidente saliente de orquestar el golpe para evitar su derrota electoral

Un buque de la armada neozelandesa atravesó el estrecho de Taiwán bajo vigilancia de fuerzas chinas
El buque zarpó del mar Meridional hacia la región del norte de Asia haciendo uso de la libertad de navegación que el régimen de Beijing no reconoce


