
Corea del Norte confirmó este viernes haber disparado durante la semana dos misiles balísticos de corto alcance, su sexta prueba armamentista en 2022 en lo que supone uno de los meses más activos en este sentido.
La agencia de información del país comunista, indicó en un comunicado que las fuerzas armadas norcoreanas realizaron el martes un ensayo para “actualizar el sistema de misiles de crucero de largo alcance” y otro el jueves “para confirmar el poder de las cabezas explosivas convencionales para el misil táctico guiado tierra-tierra”.
En este segundo ensayo, los misiles de corto alcance impactaron una “isla objetivo” y probaron que “el poder explosivo de las cabezas convencionales cumplían con los requisitos de diseño”, señaló la KCNA.
Previamente, el Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) de Corea del Sur indicó la detección de dos supuestos misiles balísticos de corto alcance disparados de la ciudad de Hamhung al mar del Este (mar del Japón).
El JCS detalló que el lanzamiento de este jueves se produjo alrededor de las 8.00 horas (hora local) desde la ciudad nororiental de Hamhung, en el este central del país.

“Nuestro ejército está vigilando de cerca los movimientos relacionados con Corea del Norte y mantiene una postura de preparación”, dijo el JCS en un comunicado, tal y como recogió la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
“Los proyectiles se desplazaron 190 kilómetros a una altura de 20 km”, indicó.
La última vez que Corea del Norte probó tantas armas en un mes fue en 2019, luego del colapso de las negociaciones entre el líder Kim Jong-un y el entonces presidente estadounidense Donald Trump.
Desde entonces, las conversaciones con Estados Unidos se estancaron y el país ha sufrido económicamente por las duras sanciones internacionales y sus estrictas medidas para contener la pandemia del COVID-19.
Incluyendo los misiles de crucero probados el martes, “este es ya el mayor número de lanzamientos de misiles norcoreanos en cualquier mes previo”, publicó en Twitter el analista Ankit Panda.

Además de los proyectiles de largo alcance de martes, Pyongyang realizó al menos cuatro pruebas armamentistas adicionales este mes, incluyendo dos misiles que calificó de “hipersónicos” el 5 y 11 de enero.
Esa serie de pruebas generó condenas internacionales y motivó una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU.
Estados Unidos también impuso nuevas sanciones en respuesta a las pruebas, generando una airada réplica del Norte, que la semana pasada sugirió que reanudaría sus pruebas de armas nucleares y de largo alcance.
Pyongyang no ha realizado pruebas de misiles balísticos intercontinentales o nucleares desde 2017 y ha respetado una moratoria autoimpuesta incluso después del estancamiento del diálogo con Estados Unidos.
“NUEVAS CAPACIDADES”
Las pruebas se realizan en un momento delicado para la región, donde China, el único gran aliado del Norte, se prepara para celebrar los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero y Corea del Sur tendrá elecciones presidenciales en marzo.

“El régimen de Kim está desarrollando una impresionante variedad de armas a pesar de los recursos limitados y los serios desafíos económicos”, comentó Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha, de Seúl.
“Ciertas pruebas norcoreanas apuntan a desarrollar nuevas capacidades, especialmente para evadir las defensas de misiles”, agregó.
“Otros lanzamientos buscan demostrar la preparación y versatilidad de las fuerzas de misiles que Corea del Norte ya ha utilizado”, señaló Easley.
Kim, con una década en el poder, encabeza una economía golpeada por el COVID que enfrenta una seria escasez de alimentos, agravada por las sanciones internacionales por sus programas armamentistas.

Eso podría explicar por qué Corea del Norte realizó todas estas pruebas las últimas tres semanas, dijeron analistas, señalando que una dramática demostración de poder militar le ofrece a Kim una victoria política antes de varios aniversarios locales.
El país se prepara para celebrar en febrero el 80 aniversario del nacimiento del padre de Kim, el fallecido Kim Jong Il, así como el 110 cumpleaños de su abuelo, el fundador del país Kim Il Sung, en abril.
El país también podría buscar realizar pruebas antes de los Juegos de Beijing, que comienzan la próxima semana, para no enojar a su aliado China con el lanzamiento de misiles en medio de las justas invernales.
(Con información de AFP y Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Israel firmó un contrato para ampliar su sistema de defensa antiaéreo “Cúpula de Hierro”
El acuerdo fue rubricado en Tel Aviv por el director general del Ministerio de Defensa israelí, Amir Baram, en presencia de funcionarios del sector, tras un proceso de negociaciones que la propia entidad calificó de exhaustivo

EEUU afirmó que su plan de paz para la guerra entre Rusia y Ucrania es bueno para ambos países y busca “lograr una paz duradera”
“Estamos manteniendo conversaciones constructivas con ambas partes con respecto a poner fin a esta guerra”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt
Imágenes satelitales muestran cómo el régimen de China moviliza barcos civiles para una eventual invasión a Taiwán
Expertos advierten que la incorporación de ferris y buques comerciales en maniobras navales permitiría a Beijing desplegar grandes cantidades de tropas y equipo en múltiples playas de la isla
Rusia anunció la captura de la ciudad ucraniana de Kupiansk
El jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Gerasimov, informó a Vladimir Putin que las tropas consolidaron el control local y avanzan sobre otras zonas estratégicas en el este y sur de Ucrania

La justicia de Albania suspendió a la viceprimera ministra y a directivos claves por una presunta manipulación de contratos viales
La medida judicial fue emitida por el Tribunal Especial Contra la Corrupción y su carácter es secreto durante todo el proceso

