Corea del Sur comenzará a utilizar las píldoras antivirales COVID-19 de Pfizer a partir de este viernes

En un principio, el gobierno planea limitarlas a personas mayores de 65 años, así como a pacientes inmunodeprimidos con riesgo de desarrollar problemas de salud graves

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: Paxlovid, la
FOTO DE ARCHIVO: Paxlovid, la píldora de Pfizer contra la enfermedad del coronavirus (COVID-19), en una fábrica en Ascoli, Italia, en esta foto de distribución sin fecha obtenida por Reuters el 16 de noviembre de 2021. Pfizer/Handout via REUTERS

Corea del Sur recibirá el jueves su primer cargamento de píldoras antivirales COVID-19, que el gobierno planea utilizar en pacientes de 65 años o más, así como en personas inmunodeprimidas con riesgo de desarrollar problemas de salud críticos.

El Ministerio de Sanidad y Bienestar Social anunció este miércoles que 21.000 dosis de Paxlovid, las píldoras orales de COVID-19 desarrolladas por Pfizer, llegarán el jueves y se comenzarán a entregar a partir del viernes.

Los lotes iniciales forman parte de los 762.000 que el gobierno ha comprado a la empresa farmacéutica. El ministerio añadió que se espera que se entreguen 10.000 dosis más a finales de enero.

Dado que la entrega inicial es muy limitada, el gobierno ha decidido limitar la elegibilidad de forma prioritaria: personas de 65 años o más y aquellas con un sistema inmunitario débil, que experimentan síntomas leves o moderados de COVID-19.

Personas con mascarillas caminan por
Personas con mascarillas caminan por una calle del centro de Seúl, Corea del Sur, el 5 de enero de 2022. REUTERS/Heo Ran

Las autoridades señalaron que la elegibilidad se ajustará o ampliará en función de la situación del suministro y del número de pacientes.

A los pacientes que reciban el tratamiento en casa se les podrá recetar los medicamentos mediante una consulta sin contacto con un médico. Los familiares de los pacientes pueden recoger las píldoras en una farmacia designada, o los funcionarios del gobierno local o los farmacéuticos pueden entregar las píldoras en su domicilio.

“Con el suministro inicial, calculamos que se administrarán las píldoras orales a más de 1.000 pacientes al día”, dijo el viceministro de Sanidad, Yoo Geun-hyuk, durante una reunión informativa, según el medio local The Korea Times.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Tokio rechazó las acusaciones “infundadas” de Beijing tras una carta remitida a la ONU e instó a China al diálogo

El gobierno japonés respondió a las denuncias del régimen chino contra la primera ministra Sanae Takaichi, asegurando que no ha habido cambios en su política respecto a la situación en el estrecho de Taiwán

Tokio rechazó las acusaciones “infundadas”

Países Bajos interrumpió temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones no identificados

El incidente de este sábado por la noche se suma a otros episodios similares recientes en algunas instalaciones militares y aeródromos del país neerlandés y de otras naciones europeas

Países Bajos interrumpió temporalmente el

Los rebeldes hutíes de Yemen condenaron a muerte a 17 personas por presunto espionaje

El sistema judicial controlado por el grupo insurgente acusa a los implicados de haber operado entre 2024 y 2025 con apoyo de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Arabia Saudita

Los rebeldes hutíes de Yemen

Países nórdicos y bálticos reafirmaron su apoyo a “soluciones que respeten la soberanía de Ucrania”

En un comunicado conjunto, los ocho gobiernos expresaron su respaldo a nuevas sanciones y acciones económicas para aumentar la presión sobre Rusia ante la persistencia de los ataques contra Kiev

Países nórdicos y bálticos reafirmaron

El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein

Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”

El ex príncipe Andrés del
MÁS NOTICIAS