El grupo chino Evergrande suspendió su cotización en la Bolsa de Hong Kong

Los medios en China se hacían eco de un documento del gobierno local de Danzhou, en la meridional isla de Hainan, que ordenaba a la empresa inmobiliaria la demolición de 39 edificios en un plazo de diez días porque el proyecto violaba las “leyes de planificación urbana y rural”

Guardar
La fachada de la empresa
La fachada de la empresa Evergrande

El endeudado grupo inmobiliario chino Evergrande suspendió hoy su cotización en la Bolsa de Hong Kong sin ofrecer una explicación, recoge el portal chino Sina.

Anoche, los medios chinos se hacían eco de un documento del gobierno local de Danzhou, en la meridional isla de Hainan, que ordenaba a Evergrande la demolición de 39 edificios en un plazo de diez días porque el proyecto violaba las “leyes de planificación urbana y rural”, aunque de momento el grupo inmobiliario no se ha pronunciado sobre el asunto.

El 31 de diciembre, en un mensaje de fin de año para los empleados del grupo, su presidente y fundador, Xu Jiayin, anunciaba que la tasa de reanudación de los proyectos inmobiliarios del comglomerado había llegado al 91,7 %, al tiempo que prometía un “futuro brillante” para la compañía.

Sin embargo, el mes pasado, la agencia de calificación de deuda Fitch había declarado a Evergrande en suspensión de pagos por no abonar las cantidades que adeudaba a sus bonistas ‘offshore’.

La agencia de calificación también mencionó entonces la “incertidumbre” acerca de la situación del grupo, que había creado recientemente un “grupo de control de riesgos” que contaba con la presencia de Xu Jiayin y con la de compañías estatales de la provincia suroriental de Cantón -donde Evergrande tiene su sede- y de instituciones financieras.

El presidente de Evergrande, Xu
El presidente de Evergrande, Xu Jiayin

Tras la creación del grupo, el banco central y los reguladores de bancos y mercado de valores enviaron mensajes de tranquilidad asegurando que el riesgo de contagio de la crisis de Evergrande era “controlable”.

Asimismo, el pasado 26 de diciembre, la inmobiliaria había prometido que el número de viviendas entregadas a sus compradores llegaría a 39.000 en diciembre, más que en los tres meses previos.

A finales de 2021, algunos comentaristas apuntaron que el Partido Comunista de China había moderado su lenguaje con respecto al sector inmobiliario, lo que se interpretó como una posible flexibilización de las restricciones que Pekín impuso al acceso a la financiación bancaria para las promotoras más endeudadas.

Evergrande acumula un pasivo superior a los 300.000 millones de dólares (unos 265.000 millones de euros) y en 2021 sus acciones perdieron el 89 % de su valor.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Avanza la construcción del ‘Golden Dome’ en Estados Unidos: el Gobierno de Trump otorgó los primeros contratos

Los incentivos económicos varían según el avance de cada prototipo, y la confidencialidad es clave en el proceso. Este plan representa un cambio estratégico en la defensa contra amenazas misilísticas

Avanza la construcción del ‘Golden

El papa León XIV comienza esta semana su primera gira internacional en Turquía y Líbano

La agenda incluirá reuniones oficiales con los mandatarios de ambos países, además de encuentros ecuménicos, celebraciones litúrgicas y gestos en favor de la paz y las comunidades cristianas

El papa León XIV comienza

165 días, miles de millas y una odisea sin precedentes: la hazaña de dos mujeres que cruzaron a remo el Pacífico

La travesía, realizada sin asistencia y desde Perú hasta Australia, desafió averías, aislamiento y agotamiento extremo. Cómo realizaron este viaje que dejó una huella en la historia del deporte acuático

165 días, miles de millas

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres

La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo

La ONU inició la búsqueda

Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania

El mandatario ucraniano remarcó la importancia de que Kiev participe en todas las decisiones sobre seguridad y recalcó que cualquier acuerdo para frenar el conflicto debe contar con el respaldo de los principales gobiernos europeos

Zelensky se mostró dispuesto a
MÁS NOTICIAS