El régimen de Irán amenazó a un levantador de peso que se negó a llevar una camiseta de Soleimani

Amir Asadolazadé no quiso vestir en su uniforme la imagen del general de la Guardia Revolucionaria y ahora teme por su vida y la de su familia. Huyó del país y pide ayuda de la comunidad internacional

Guardar
Los clérigos iraquíes miran mientras
Los clérigos iraquíes miran mientras están parados cerca de una pancarta que representa al alto comandante militar iraní, el general Qassem Soleimani, y al comandante de la milicia iraquí Abu Mahdi al-Muhandis, durante una reunión para conmemorar el primer aniversario de su asesinato en un ataque estadounidense, en Bagdad, Irak, el 3 de enero. , 2021. REUTERS / Thaier Al-Sudani

El levantador de peso iraní Amir Asadolazadé ha asegurado que huyó del país tras recibir presiones para llevar una camiseta con la imagen del general Qasem Soleimani, muerto en un bombardeo estadounidense en Irak en enero de 2020. Asadolazadé solicitó asilo en Noruega en noviembre.

“Me negué a llevar la camiseta y me amenazaron: si lo rechazas, cuando vuelvas a Irán tú y tu familia tendréis problemas”, contó Asadolazadé en una entrevista con la CNN.

“Serás tratado como alguien que está en contra del régimen, que ha rechazado colaborar con nosotros. Además tu vida correrá peligro”, ha citado el laureado deportista en referencia a un representante del régimen iraní dentro de la Federación Internacional de Levantamiento de Peso como responsable de estas amenazas.

El año pasado Asadolazadé ya provocó cierta polémica cuando dedicó su bronce en el Campeonato Mundial de Liga de Clubes al personal sanitario que lucha contra el coronavirus en lugar de la esperada dedicatoria a Soleimani, como suelen hacer obligados el resto d elos deportistas.

REUTERS/Saba Kareem
REUTERS/Saba Kareem

Ahora asume que quizá no vuelva a ver a su esposa y a su familia. “El régimen de la República Islámica está intentando obligar a los deportistas a implicarse en política. Pido al Comité Olímpico Internacional y a todas las organizaciones implicadas que ayuden a los deportistas iraníes y no acepten que se les obligue a estar lejos de su país, su hogar, solo porque no tienen otra opción que marcharse”, ha añadido Asadolazadé.

Otro deportista exiliado iraní, Sardar Pashaei, ha asegurado que se trata de un ejemplo más de la presión del Gobierno para convertir al deporte en una herramienta política. “¿Qué otro país del mundo obliga a un deportista a llevar la imagen de una figura política o militar y castiga a quien no lo haga?”, ha afirmado en declaraciones al diario israelí ‘The Jerusalem Post’.

Pashaei es el director de Unidos por Navid, una organización que denuncia la ejecución del campeón de lucha iraní Navid Afkari. El propio Pashaei fue campeón de lucha greco-romana y entrenador del equipo olímpico iraní de esta disciplina, muy popular en Irán.

 Majid Asgaripour/WANA (West Asia
Majid Asgaripour/WANA (West Asia News Agency) via REUTERS

Para Pashaei, el Comité Olímpico Internacional (COI) “no toma medidas para apoyar a los deportistas”. “Por eso vamos a ver más casos de atletas en situaciones peligrosas”, ha asegurado.

Un jugador de waterpolo iraní, Amir Dehdari, rechazó asistir a una recepción con el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, y fue detenido y azotado. Un vídeo con las laceraciones en espalda y piernas fue publicado poco después, informa la CNN.

(con información de EP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Hong Kong continúa con la búsqueda de cientos de desaparecidos tras el incendio en un complejo residencial que dejó al menos 55 muertos

Equipos de emergencia intentan rescatar a más de 250 personas aún no localizadas tras el devastador fuego que arrasó varios rascacielos, mientras se investigan posibles negligencias que ocasionaron el siniestro

Hong Kong continúa con la

Trump anunció que Sudáfrica no será invitada al G20 de 2026 por los “terribles abusos” contra los derechos humanos en el país

A través de su cuenta en la red Truth Social, el presidente estadounidense sostuvo que la administración sudafricana no abordó los presuntos abusos contra poblaciones blancas y que se negó a ceder la presidencia del grupo durante la última reunión del grupo internacional

Trump anunció que Sudáfrica no

Macron anunciará la restauración voluntaria del servicio militar para reforzar la defensa de Francia ante la amenaza rusa

Según el Palacio del Elíseo, el mandatario francés explicará los detalles de la medida desde las 10:00 GMT durante una visita a una brigada de infantería en los Alpes, en el sureste del país

Macron anunciará la restauración voluntaria

El papa León XIV viaja a Turquía en su primera gira internacional para impulsar la unidad cristiana

La visita incluye un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan y suma una segunda etapa en Líbano. El itinerario comienza en Ankara, adonde el pontífice estadounidense llegará poco después del mediodía

El papa León XIV viaja

Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa

Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones

Miles de cubanos permanecen sin electricidad,
MÁS NOTICIAS