Video: violenta pelea a golpes de puño en el Parlamento de Jordania durante la discusión de una enmienda constitucional

Varios diputados protagonizaron un salvaje enfrentamiento en medio de un debate parlamentario, lo que obligó a suspender la sesión

Guardar
Varios diputados protagonizaron un salvaje enfrentamiento en medio de un debate parlamentario, lo que obligó a suspender la sesión

Diputados de Jordania han intercambiado agresiones verbales, insultos y han llegado a los golpes de puño este martes en el Parlamento durante una sesión para discutir enmiendas constitucionales, que ha sido finalmente pospuesta para este miércoles.

Varios parlamentarios enfurecieron por la intervención del presidente de la Comisión Jurídica del Parlamento, Abdel Moneim al Audat, durante la sesión para discutir las enmiendas en cuestión, entre la que destaca una orientada a garantizar la igualdad de las mujeres jordanas.

Según recoge la cadena jordana Roya, Al Audat ha defendido que la inclusión del término “mujer jordana” en el artículo VI de la Constitución del país está centrada en preservar los derechos de las mujeres y que no busca perjudicarlas. No obstante, algunos parlamentarios, especialmente mujeres, se han posicionado en contra de la inclusión del término porque creen que generará discriminación entre los jordanos por motivos de género.

En este contexto, estalló una pelea verbal entre el diputado Suleiman Abu Yahya y el presidente de la cámara, Abdel Karim al Dughmi, después de que el primero pidiera al segundo que suspendiera la sesión porque “no sabe nada”. Y Al Dughmi le respondió al parlamentario que se “callara” y “abandonara la sesión”, según el portal de noticias jordano Ammon News.

Tras esto se desató el caos en la cámara, que fue captado en varios videos que reproduce la prensa jordana y que han levantado polémica en redes sociales, con muchos usuarios expresando su descontento con el comportamiento de los parlamentarios, que han tildado de “insultante” e “irrespetuoso”.

El momento de la pelea
El momento de la pelea (Foto: AFP)

La sesión para debatir las enmiendas constitucionales, aprobadas ya por la Comisión Jurídica, se reanudará este miércoles. El Gobierno ha remitido un total de 30 enmiendas a la Cámara Baja jordana.

El rey Abdalá II nombró en junio pasado una comisión para proponer una serie de reformas con vistas a “modernizar el sistema político” de Jordania, incluidas enmiendas a la ley electoral, la ley de partidos políticos y la Constitución.

Una vez presentadas esas propuestas, el monarca pidió al Gobierno que las adoptara en forma de propuestas de ley para ser sometidas al Parlamento y, en los últimos seis meses, las medidas habían sido sometidas a discusión entre el público y la clase política.

(Con información de EuropaPress y EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sostuvo que la decisión constituye “un movimiento extremadamente peligroso” que debe generar “preocupaciones serias”

Tensión entre China y Japón:

Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente

Israel acusó al dictador Nicolás

Trump ordenó designar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero por sus vínculos con Hamas

La Casa Blanca instruyó al Departamento de Estado y al Tesoro a formalizar la inclusión de la organización islamista y de sus ramas en Egipto, Líbano y Jordania

Trump ordenó designar a los

Zelensky aseguró que las conversaciones en Ginebra permitieron cambiar elementos clave del plan de paz presentado por Trump

El presidente de Ucrania aseguró que las principales exigencias de Kiev fueron incorporadas al documento y que los temas más complejos se discutirán directamente con el mandatario estadounidense en los próximos días

Zelensky aseguró que las conversaciones

El principal grupo paramilitar de Sudán declaró un alto el fuego unilateral tras el fracaso de la mediación internacional

Las Fuerzas de Apoyo Rápido aseguraron que la tregua busca facilitar asistencia humanitaria y respondió a los recientes llamados de Estados Unidos y países árabes para reducir la violencia en el conflicto

El principal grupo paramilitar de
MÁS NOTICIAS