A pesar de la cuarentena estricta, el rebrote de Xian llevó a China a registrar su máximo de contagios diarios este año

Los 810 casos activos en la ciudad representan en estos momentos el 35 % de los 2.275 positivos activos en el país, que lleva lidiando con pequeños rebrotes desde mediados de octubre

Guardar
Un trabajador médico con traje
Un trabajador médico con traje protector toma una muestra de hisopo de un hombre para realizar pruebas de ácido nucleico en un complejo residencial, durante otra ronda de pruebas masivas tras el brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Xian, provincia de Shaanxi, China, el 27 de diciembre de 2021. cnsphoto a través de REUTERS

China marcó hoy, con 182 positivos, su marca más alta de nuevos casos de coronavirus SARS-CoV-2 en todo 2021 pese a la política de tolerancia cero y duras medidas de prevención que mantiene el país asiático.

Este máximo de contagios se debe al rebrote registrado en las últimas dos semanas en la ciudad central de Xian, que con 810 casos activos -175 detectados en la última jornada- tiene a sus 13 millones de habitantes bajo estricto confinamiento desde el pasado jueves.

Junto a los contagios locales, las autoridades sanitarias de China anunciaron este martes 27 casos importados.

REMINISCENCIAS DE WUHAN

Las autoridades de Xian decretaron un confinamiento que prohíbe abandonar la ciudad sin una PCR negativa y un permiso oficial, suspende la mayoría de líneas de transporte a la ciudad y veta los servicios de taxi en las áreas más urbanizadas, una estrategia que recuerda a la aplicada en Wuhan en los primeros días de la pandemia.

Sanitarios hacen test de la
Sanitarios hacen test de la Covid-19, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/STRINGER

Asimismo, la mayoría de lugares públicos, a excepción de supermercados e instituciones médicas, se hallan cerrados y se han cancelado todos los eventos y actividades tanto en interiores como al aire libre.

Bajo la vigilancia de los comités vecinales, los habitantes de Xian han de permanecer en sus hogares, de los que solo puede salir un integrante cada dos días a hacer las compras indispensables, y trabajar desde casa en la medida de lo posible, explicaron las autoridades.

Para evitar algunas escenas de pánico que se han dado anteriormente en ciudades confinadas o semiconfinadas, las autoridades aseguraron que hay reservas suficientes de víveres como aceite, huevos y verduras, y que sus precios permanecen estables.

DESINFECCIÓN Y TEST

Desde que se empezaron a hallar casos positivos en la ciudad, las autoridades aplicaron el protocolo habitual allá donde se detecta algún caso en China: pruebas PCR masivas -ya van cuatro rondas de test a la población- y restricción de salidas y entradas en los vecindarios afectados.

Policías y miembros del personal
Policías y miembros del personal con equipo de protección inspeccionan los documentos de un viajero en la entrada de una estación de tren tras las restricciones de viaje para frenar la propagación del COVID-19, en Xian, provincia de Shaanxi, China, 23 de diciembre de 2021. REUTERS/China Daily

Pese a que en un primer momento se identificó un hotel de cuarentena para pasajeros llegados del extranjero como posible origen del rebrote, no se pudo relacionar contagios más tardíos con el hotel, lo cual indicaba que ya había propagación local.

Ante la magnitud del brote, el Gobierno local ordenó medidas más agresivas como el confinamiento generalizado e incluso la desinfección de las calles.

El pasado domingo comenzaron las tareas de desinfección a gran escala de la ciudad, antes de las cuales se advirtió a los residentes de que cerraran las ventanas y retiraran la ropa tendida afuera.

Las imágenes difundidas por los medios chinos muestran a trabajadores ataviados con trajes protectores rociando con líquido desinfectante entradas a edificios oficiales, aceras, el metro e incluso pulverizándolo en el aire.

FOTO DE ARCHIVO: Trabajadores con
FOTO DE ARCHIVO: Trabajadores con trajes protectores se paran en la entrada de una zona residencial de la universidad bajo bloqueo tras el brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Xian, provincia de Shaanxi, China, el 20 de diciembre de 2021. Fotografía tomada el 20 de diciembre de 2021. China Daily via REUTERS / Foto de archivo

PRECAUCIÓN ANTE ÓMICRON

Los 810 casos activos en Xian, famosa por albergar los Guerreros de Terracota, representan en estos momentos el 35 % de los 2.275 positivos activos en toda China continental, que lleva lidiando con pequeños rebrotes desde mediados de octubre.

Este año y según las cifras oficiales, los estrictos protocolos sanitarios del país asiático han evitado la propagación descontrolada del virus, incluso a pesar de que la contagiosa variante delta consiguió eludir las medidas de prevención y provocar algunos rebrotes el pasado verano.

Los actuales rebrotes se producen a menos de 40 días de los Juegos Olímpicos de Pekín, que supondrán un desafío a la estrategia china de cero tolerancia contra el covid, y mientras el mundo se enfrenta a un aumento de contagios por la variante ómicron.

China no ha confirmado hasta ahora ningún contagio por transmisión local de la nueva variante, pero sí varios importados detectados en viajeros en cuarentena.

Trabajadores médicos con trajes de
Trabajadores médicos con trajes de protección en un laboratorio provisional de análisis de ácido nucleico instalado en un centro de convenciones tras el brote de COVID-19 en Xian, provincia de Shaanxi, China, 22 de diciembre de 2021. REUTERS/cnsphoto

A CAL Y CANTO

El país sigue cerrado al turismo y a la inmensa mayoría de viajeros procedentes del exterior, y las autoridades de la aviación chinas limitan en la actualidad los vuelos internacionales a y desde China al 2,2 % de los que había antes de la pandemia.

Todos los pasajeros, independientemente de su procedencia o su nacionalidad, han de someterse a una estricta cuarentena de un mínimo de 14 días en hoteles especializados, donde la estancia es costeada por el viajero.

El Gobierno ha hecho de su estrategia y de su gestión de la pandemia uno de sus principales orgullos y sus medios la esgrimen como ejemplo contra el de Estados Unidos, donde la covid ha dejado ya más de 800.000 muertos.

Pese a que los chinos que viven en zonas donde se detecta algún caso sí se enfrentan a una restricción de sus movimientos y a una gran paralización de la vida social y económica, el resto de la población lleva una vida relativamente normal.

Las personas practican el distanciamiento
Las personas practican el distanciamiento social mientras se alinean en un sitio de prueba de ácido nucleico durante una prueba masiva luego del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Xian, provincia de Shaanxi, China, el 21 de diciembre de 2021. Fotografía tomada el 21 de diciembre de 2021. cnsphoto vía REUTERS

Según las cuentas oficiales de China, desde el inicio de la pandemia, se infectaron 101.486 personas en el país, entre las que 94.575 han logrado sanar y 4.636 fallecieron.

(con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El presidente de Siria prometió atender las demandas de las protestas alauitas: “Son legítimas”

Ahmed al-Sharaa afirmó estar dispuesto a “considerar seriamente” las exigencias de los manifestantes que esta semana salieron a las calles a denunciar la nueva ola de violencia sectaria en la costa siria

El presidente de Siria prometió

Vasijas llenas de monedas y secretos: el tesoro de una ciudad romana revela una transformación insospechada en la Francia antigua

Un hallazgo singular al norte del departamento de Meuse muestra cómo prácticas financieras estructuradas y estrategias de almacenamiento rigieron aspectos inesperados de la vida y el desarrollo urbano durante los últimos siglos del Imperio, según Paris Match

Vasijas llenas de monedas y

Inundaciones y deslizamientos de tierra en Indonesia: al menos 69 personas murieron y 59 permanecen desaparecidas tras

Las lluvias monzónicas que azotaron la isla de Sumatra desencadenaron desbordes de ríos y derrumbes que arrasaron aldeas, dejaron a miles de personas desplazadas y mantienen muchos residentes desaparecidos

Inundaciones y deslizamientos de tierra en Indonesia:

Francia advirtió sobre el grave deterioro de la seguridad en Venezuela y pidió evitar cualquier viaje al país

La cancillería francesa alertó sobre la suspensión de rutas aéreas, recomendó consultar las condiciones de salida y subrayó la necesidad de extremar precauciones ante posibles controles y carencias de servicios básicos

Francia advirtió sobre el grave

Macron presentó un nuevo servicio militar para voluntarios de 18 y 19 años

El programa comenzará con 3.000 jóvenes el próximo verano y aumentará gradualmente a 10.000 por año en 2030 mientras Francia aspira a alcanzar 50.000 voluntarios anuales en 2035

Macron presentó un nuevo servicio
MÁS NOTICIAS