
Nueva Zelanda anunció este martes que no enviará a representantes diplomáticos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 por razones de seguridad sanitaria a raíz de la pandemia de COVID-19.
“Ya hemos dejado claro que no estaremos allí a nivel ministerial”, indicó a los medios el vice primer ministro neozelandés, Grant Robertson, al ser preguntado por la posición de Wellington después de que Estados Unidos anunciara que no enviará representantes diplomáticos a la cita olímpica.
Washington justifica el boicot como una protesta por los abusos de los derechos humanos en el gigante asiático.
“Hay una variedad de factores, pero principalmente tienen que ver con el COVID-19 y el hecho de que la logística de los viajes y demás en torno a la pandemia no son propicios para ese tipo de viaje”, apuntó Robertson.

El vice primer ministro dijo que su Gobierno ha mostrado ante Beijing su preocupación por las acusaciones de violación de los derechos humanos perpetradas por China, pero desvinculó la decisión de Wellington de la anunciada previamente por Washington.
Tanto los deportistas neozelandeses como los estadounidenses sí participarán en el evento deportivo.
Además de estos dos países, Australia y Reino Unido también han indicado previamente que consideran no enviar a representantes diplomáticos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, programados entre el 4 y el 20 de febrero de 2022.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Irán no enviará representantes al sorteo del Mundial el próximo viernes en Estados Unidos
La Federación de Fútbol del régimen teocrático argumenta que el gobierno de Washington se negó a conceder visados a varios miembros de su delegación. La FIFA enfrenta un nuevo desafío político

El verano europeo podría durar hasta 8 meses para 2100, alerta un estudio
Una investigación realizada por un grupo internacional de científicos estimó una transformación sin precedentes en patrones climáticos, con impactos directos sobre la agricultura, el equilibrio ecológico y la calidad de vida en toda la región

Corea del Sur indicó que hackers norcoreanos podrían estar ligados al robo de USD 30 millones a la mayor plataforma de criptomonedas del país
La investigación inicial señala que el método utilizado, posiblemente mediante acceso o suplantación de cuentas administrativas, guarda similitudes con ataques previos del grupo “Lazarus”

Las inundaciones en el sur de Tailandia alcanzaron un saldo de 145 muertos y decenas de desaparecidos
La ciudad más importante del sur tailandés concentra los esfuerzos de búsqueda y recuperación, con calles cubiertas de lodo y vehículos dañados, mientras las autoridades intentan asistir a los damnificados

Un grupo de ocho esquiadores quedó sepultado en Austria tras una avalancha en el glaciar Stubai
Un alud sorprendió a los deportistas en los Alpes austríacos. El incidente provocó la movilización de cientos de rescatistas y generó preocupación por posibles víctimas mortales


