![REUTERS/Yves Herman](https://www.infobae.com/resizer/v2/OBRSFLB5NNP4PXHDVMQITZSDYA.jpg?auth=d5446963efc48b46431fef8ed4aa56f8976b6020761e9431809a832ab65f04e4&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Tras una semana de prometedores anuncios contra el carbón, el metano o la deforestación, la COP26 llega a su ecuador y afronta en su recta final el reto de consensuar un plan que acelere la lucha contra el cambio climático y ofrezca financiación sostenible a los países en vías de desarrollo.
La mayoría de observadores coincide en que los compromisos difundidos por los Gobiernos desde el inicio de la cumbre del clima de la ONU el 31 de octubre en Glasgow (Escocia) “son un paso adelante”, si bien “todo depende de que se apliquen pronto y bien”, dice Nick Mabey, del prestigioso centro de estudios E3G.
ONG como Greenpeace reconocen que ha habido avances, pero advierten de que muchas de las iniciativas “son voluntarias” y a veces “la letra pequeña incluye lagunas”, por lo que el éxito residirá en su ejecución.
”En conjunto, el hecho de que ahora tengamos a un 90 % de la economía mundial comprometida a alcanzar un cero neto de emisiones de carbono y que, si los países cumplen sus compromisos, podemos limitar el calentamiento global a 1,8 grados este siglo (según datos de la Agencia Internacional de la Energía, AIE) significa que los políticos se han dado cuenta de la magnitud del problema y están ofreciendo soluciones”, afirma Mabey.
![Se muestra un humo saliendo](https://www.infobae.com/resizer/v2/KWUTIORFCX54OJX6S6LLERLBAQ.jpg?auth=94bc0a4fe29513c1bba0b754871ba0454c6150d1c52254dc3ad028c3b41a5687&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según datos de Naciones Unidas, de cumplirse las medidas anunciadas hasta ahora conllevarían una reducción de 9 gigatoneladas de CO2, frente al total de 22 que deben eliminarse antes de 2030 para lograr limitar el calentamiento del planeta este siglo a 1,5 grados, tal como recoge el Acuerdo de París.
Para mantener viable esa meta, los Estados deben acordar al final de la COP26, el 12 de noviembre, un mecanismo para espolear el recorte de emanaciones, con ayudas para aquellos territorios más pobres que, sin fomentarlas, sufren sus consecuencias.
OFENSIVA CONTRA EL CARBÓN
Una de las mejoras concretas en lo que va de cumbre ha sido el primer anuncio que hizo la India, uno de los países más contaminantes, sobre cuándo prevé alcanzar las ceros emisiones netas, algo que hará en 2070 (frente al objetivo general de 2050), y que triplicará sus fuentes de energía renovable para 2030.
Analistas como Ed King valoran también los tres compromisos multilaterales adquiridos para ir abandonando la generación de electricidad con hidrocarburos, responsable del 25 % de las emisiones de CO2.
![(Gettyimages)](https://www.infobae.com/resizer/v2/LD35SSNIRNF3VCKORCK3TC7XHI.jpg?auth=d04c9c2d10916dcdf0a72ea26e4738c9c084b2c7945400d6f38507d884565c7e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Destaca el acuerdo rubricado por una veintena de países, como Estados Unidos, Costa Rica o el Reino Unido, para poner fin a la financiación de los combustibles fósiles en el extranjero en 2022, lo que liberará unos 18.000 millones de dólares (15.700 millones de euros) para renovables.
Aunque China, cuyo líder Xi Jinping es el gran ausente de esta cumbre, no firmó este pacto -como tampoco Japón, Rusia o Australia-, previamente se había comprometido a no invertir más en plantas de carbón fuera de sus fronteras y a alcanzar el cero neto de emisiones antes de 2060.
Por otro lado, veintitrés países se han comprometido por primera vez a no construir nuevas centrales eléctricas de carbón, lo que eleva ese bloque hasta un total de 42 Estados.
Aunque no están EE.UU., India ni China, sí figuran Indonesia, Vietnam, Corea del Sur, España o Polonia, responsable, este último, del 96 % de la hulla extraída en la Unión Europea en 2020 y el 43 % del total del consumo de carbón en el bloque comunitario. Pese a todo, Polonia no planea dejar la hulla hasta 2049, un horizonte más lejano de lo deseado.
![(Getty Images)](https://www.infobae.com/resizer/v2/DRUHXUHSPREV5MUK7THZYTFZFA.jpg?auth=ade297b4420680870832f8716df41c06d049b46e734382329dabaf2ec5b62ad6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mabey considera que la ausencia de Estados Unidos en este pacto, motivada por cuestiones de política nacional, aunque “visualmente no queda bien” no tiene consecuencias significativas, pues el país apenas tiene centrales de carbón.
En un tercer anuncio, veintiocho Gobiernos se sumaron al grupo de Estados comprometidos con la eliminación paulatina del carbón de su “mix energético”, lo que eleva su total a 165.
METANO Y DEFORESTACIÓN
Otro avance esta semana ha sido una alianza de más de cien países para reducir esta década un 30 % las emisiones de metano, aunque con la ausencia de China, India y Rusia.
La COP26 se apuntó el martes su primer triunfo al anunciar un acuerdo entre 110 países, entre ellos Brasil o Colombia, para detener la deforestación en 2030, lo que permitiría mejorar la efectividad de los bosques como sumideros de carbono en la lucha contra el cambio climático.
![El presidente de Colombia, Iván](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBHHUZO5KNALQ76RJEUMD6JIVI.jpg?auth=187ddc78d3c8c79e28bfe9f9aa83b31883ac875a6f59365f3dc5b90ffb084a89&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Y este sábado, 45 Estados se comprometieron a avanzar hacia una agricultura más natural y sostenible, lo que tendrá especial impacto en Latinoamérica, África y Asia.
De cara a la semana próxima, el presidente de la COP26, el exministro británico Alok Sharma, ha indicado que la prioridad será acordar contribuciones de los países ricos a los pobres para que puedan adaptarse al cambio climático, más allá de los 100.000 millones de dólares (86.500 millones de euros) anuales acordados en 2009 y que se aplicarán en 2022. También está pendiente desarrollar las normativa para la plena aplicación del Acuerdo de París.
(con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Alarma en Brasil: crece la presencia de nitazenos, los superopioides sintéticos 50 veces más potentes que el fentanilo
El gobierno de Lula da Silva y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advirtieron que ese tipo de drogas se están expandiendo en el país con el riesgo de matar a miles de personas en los próximos años
![Alarma en Brasil: crece la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HVWXRCBCORHCFCXTPBOF2ONDQM.jpg?auth=75b8210b6d9774d05b1baa49ce2b154ce04dcc86422dca8a04e67602d5f28651&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mayiza asesina a policía municipal; lo deja encobijado y con narcomensaje en Montebello, Culiacán
El crimen ocurre en el contexto de la guerra entre Los Mayos y Los Chapitos, que ha dejado más de 800 homicidios en Sinaloa
![La Mayiza asesina a policía](https://www.infobae.com/resizer/v2/5PE4ITKY7NCA7M62L6EX66TKXU.jpg?auth=14c1ae179106d9b599ccca0d1076015e540dc47f187598e7103c2e4888121e94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La central sindical de Uruguay le pidió a Orsi reducir la jornada laboral y establecer el retiro en 60 años
El presidente electo recibió en el mismo día al PIT-CNT y a las cámaras empresariales, que se fueron con una sensación de “tranquilidad”
![La central sindical de Uruguay](https://www.infobae.com/resizer/v2/TB5E6FSVPRFHDCQIHCFVLLFD74.jpeg?auth=76cb871a23b27955635c6fdd12d4814dc693c81e9989a2747f9ece0a77693211&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: Mininter aseguró que PNP garantizará la integridad de la ciudadanía durante la paralización
El ministro del Interior, Juan José Santivañez, destacó que la Policía Nacional del Perú desplegará medidas firmes para evitar disturbios y proteger tanto la propiedad pública como privada durante las movilizaciones de este jueves
![Paro de transportistas: Mininter aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/5APLGJS5NZDVPDYWCIRDUGQ4MA.jpg?auth=a149aa335f7213ac12384f9681ca5fc1707ced388f121f49a05440d30e442b59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así nació la enemistad entre “El Chapo Isidro” y la familia de “El Chapo” Guzmán
Tras la caída de los hermanos Beltrán Leyva, Fausto Isidro Meza Flores se convirtió en uno de sus herederos y tomó el control de una facción criminal
![Así nació la enemistad entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUV5DXPEHVEN3DZM6OEWRYMJEY.jpg?auth=56338b7f2c929d87513ac41953d30df66882f9f6569f1e754223c5c385de2977&smart=true&width=350&height=197&quality=85)