
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, aseguró este miércoles que Washington está preparado para buscar “otras opciones” con Irán al advertir que “el tiempo se está agotando” para que Teherán vuelva a las condiciones establecidas en el pacto internacional sobre su programa nuclear.
Así lo indicó Blinken en una rueda de prensa conjunta con sus homólogos de Israel, Yair Lapid, y de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulá Bin Zayed Al Nahyan, en la sede del Departamento de Estado.
“Estamos preparados para buscar otras opciones, si Irán no cambia su curso”, subrayó el jefe de la diplomacia estadounidense.
Blinken remarcó que Estados Unidos sigue considerando que “la diplomacia es el modo más efectivo” para tratar este tema y reconoció que ha visto “voluntad” por parte de Irán.
“El tiempo se está agotando”, señaló Blinken. Explicó, además, que Teherán está enriqueciendo uranio al 20%, e incluso al 60%, por lo que se está llegando a un punto en el que los beneficios que obtendría EEUU por volver al acuerdo no serían los mismos que los conseguidos cuando ese pacto se cerró en 2015.

En consecuencia, recalcó que Irán está incumpliendo seriamente sus obligaciones con el pacto nuclear, conocido por sus siglas en inglés como JCPOA.
El JCPOA fue firmado en 2015 entre Irán y seis grandes potencias (EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania), pero Washington lo abandonó unilateralmente en 2018 bajo la Presidencia de Donald Trump (2017-2021) y volvió a imponer sanciones contra Teherán.
Ese acuerdo limitaba el programa atómico iraní a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales, por lo que la decisión de Estados Unidos de reintroducir medidas punitivas en 2018 lo dejó muy debilitado.
El pasado abril comenzaron negociaciones en Viena con seis grandes potencias, entre ellas Estados Unidos de forma indirecta, para lograr el regreso de Washington al pacto y que Irán vuelva a cumplir el acuerdo.
Sin embargo, las conversaciones quedaron en suspenso tras la llegada en agosto al poder del nuevo presidente iraní, Ebrahim Raisí.

Por su parte, Israel advirtió el miércoles a Estados Unidos que se reserva el derecho a utilizar la fuerza contra Irán, al acusar a Teherán de dar largas al acuerdo nuclear.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, “y yo somos hijos de supervivientes del Holocausto. Sabemos que hay momentos en los que las naciones deben usar la fuerza para proteger al mundo del mal”, dijo el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, en una conferencia de prensa conjunta en Washington.
“Israel se reserva el derecho de actuar en cualquier momento y de cualquier manera”, dijo Lapid.
El jefe de la diplomacia israelí ha compartido, en este sentido, “las preocupaciones de Israel sobre la carrera de Irán hacia las capacidades nucleares, así como que Irán se está convirtiendo en un estado de umbral nuclear”, según ha indicado la oficina del ministro en un comunicado recogido por The Times of Israel.
Lapid y Sullivan también han abordado “la necesidad de un plan alternativo al acuerdo nuclear”, así como la rehabilitación de la Franja de Gaza, tras la reciente escalada de tensiones registrada en mayo.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Los líderes de seguridad europeos negociarán el plan de Donald Trump con Ucrania y EEUU en Ginebra: “Un trabajo en progreso”
El enviado Steve Witkoff y el secretario Marco Rubio serán los delegados estadounidenses en las negociaciones que se llevarán adelante este domingo en Suiza. Los consejeros de Alemania, Francia y Reino Unido darán el presente en la reunión, la cual buscará cerrar un acuerdo beneficioso para Volodimir Zelensky

Australia, Canadá e India sellaron una nueva alianza tecnológica en IA y minerales críticos durante la cumbre del G20
Las tres potencias del grupo formalizaron un acuerdo para fortalecer la cooperación en inteligencia artificial, energías limpias y materias primas estratégicas, buscando cadenas de suministro más sólidas

El Reino Unido firmó un acuerdo por 400 millones de dólares para finalizar el desarrollo del arma láser DragonFire
El innovador sistema de defensa, desarrollado junto a QinetiQ y Leonardo, promete precisión y bajo costo, con capacidad para neutralizar amenazas aéreas y proteger buques en zonas de alto riesgo

Los ministros de Seguridad del G7 se comprometieron a reforzar la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas
Representantes de las principales potencias se reunieron en Canadá para coordinar acciones frente a las mafias internacionales, amenazas digitales y los delitos contra menores



