
La canciller alemana, Angela Merkel, felicitó al socialdemócrata (SPD) Olaf Scholz por su “éxito” en las elecciones del lunes, informó el miércoles el servicio de prensa del gobierno, un anuncio que supone una desautorización a Armin Laschet, el candidato conservador, y allana el camino para la formación de un gobierno liderado por los socialdemócratas.
“La canciller felicitó el lunes a Olaf Scholz por su éxito electoral”, indicó el portavoz gubernamental, Steffen Seibert, a través de un comunicado, emitido poco después de que esta misma fuente, en una comparecencia de rutina ante los medios, evitara una pregunta al respecto.
“La canciller y su vicecanciller y ministro de Finanzas están siempre en contacto. Sobre el contenido de sus conversaciones no informamos”, respondió entonces Seibert, a la pregunta de si Merkel había felicitado a Scholz, cuyo partido obtuvo un 25,7 % de los votos, frente al 24,1 % del conservador Laschet.

Angela Merkel, que se prepara para dejar su puesto una vez que el Parlamento designe a su sucesor, envió un mensaje a Scholz el lunes, un día después de las elecciones, según su servicio de prensa, pero no se hizo público hasta este miércoles.
Ya ayer, el líder de la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), Markus Söder, felicitó también a Scholz y abogó por “respetar” el resultado de las urnas.
En cambio, Laschet, jefe del partido de la CDU de la canciller, no felicitó a su rival hasta este miércoles, dijeron fuentes del SPD y de la CDU.
En vez de reconocer la prioridad de su oponente para convertirse en canciller, Laschet no se ha retirado aún de su propósito de liderar el futuro gobierno, pese a las fuertes presiones dentro de su bloque conservador para pasar a la oposición tras lo que fue el peor resultado de la historia de la formación.

Los Verdes y el Partido Liberal (FDP), con un 14,8 % y un 11,5 % respectivamente, mantuvieron anoche un primer contacto con vistas a una eventual coalición, probablemente liderada por Scholz.
Por su parte, los socialdemócratas han dicho que desean formar un ejecutivo de coalición con los ecologistas y los liberales del FDP, con Olaf Scholz como canciller.
“Estamos de acuerdo en elegir como canciller a Olaf Scholz lo antes posible”, dijo el líder del grupo parlamentario del SPD, Rolf Mützenich, este miércoles.
Los dirigentes de los verdes y los liberales del FDP se reunieron el martes por primera vez desde las elecciones para ver cuáles son sus puntos de acuerdo para negociar después una alianza con la CDU o más probablemente con el SPD.
El próximo 26 de octubre se celebrará previsiblemente la sesión constitutiva del nuevo Parlamento, tras lo cual el proceder habitual es que la canciller y sus ministros reciban el encargo de seguir en sus funciones por parte del presidente del país, Frank-Walter Steinmeier.
Merkel, en el puesto desde el 22 de noviembre de 2005, ha expresado reiteradamente su determinación a seguir con su trabajo hasta que asuma su cargo un sucesor.
No hay un límite específico para esa transición. El periodo máximo entre unas elecciones y la toma de posesión del siguiente gobierno fue de 171 días, lo que ocurrió entre los comicios generales de 2017 y el inicio del cuarto y último mandato de Merkel como canciller.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Confirmaron la causa de muerte del influencer Ben Bader, un coach financiero de 25 años
Tras la publicación del informe oficial, familiares y usuarios se expresaron en redes sociales donde resaltaron el legado del joven

Los exportadores brasileños de café celebraron la eliminación de los aranceles de Estados Unidos al sector: “Es una victoria histórica”
El gobierno de Donald Trump revirtió el arancel adicional del 40 % que había golpeado la competitividad del café brasileño, marcando un nuevo clima de distensión entre Washington y Brasilia

Marburgo en Etiopía: cómo se manifiesta la enfermedad que preocupa a la OMS
El nuevo brote confirmado llevó a las autoridades internacionales a mantener vigilancia extrema y emitir un alerta global, ya que se registran seis casos confirmados, con tres fallecidos. Cuáles son las medidas para evitar la propagación de este virus considerado altamente letal en África

Condenaron al líder del Pueblo Indígena de Biafra por terrorismo y su papel en la campaña separatista del sureste de Nigeria
El proceso judicial estuvo marcado por tensiones, múltiples jueces y alegaciones de ilegalidad en su extradición



