
Australia confinó este jueves por siete días a su capital, Canberra, y sus comunidades aledañas, tras detectar un caso de COVID-19, en el marco de su estrategia de supresión del virus con cuarentenas rápidas y estrictas.
Unos 430.000 habitantes del Territorio de la Capital Australiana deberán cumplir con la medida que entra en vigor esta misma tarde tras detectar un contagio de origen desconocido. Es el primer infectado en trece meses en este territorio australiano.
Las autoridades capitalinas optaron por decretar la medida al observar la situación sanitaria en Nueva Gales del Sur, su única frontera, donde se registra un rebrote con epicentro en Sídney y vinculado a la variante delta del virus.

“Este es el riesgo más grave a la seguridad pública que enfrenta el Territorio (de la Capital) desde el inicio de la pandemia”, dijo el jefe del gobierno regional, Andrew Barr, a periodistas en Canberra.
A pesar de la medida, el Parlamento de Australia -ubicado en la capital- celebró este jueves su última sesión de la presente legislatura antes del confinamiento programado hasta el 23 de agosto.
“Es demasiado pronto para decir en este momento cómo será la próxima legislatura y si debe o no aplazarse”, precisó Barr.

Australia vive un pequeño rebrote de COVID-19 que ha obligado a imponer cuarentenas en varias regiones y que en conjunto aglutinan la mitad de los 25 millones de habitantes del país oceánico.
Actualmente, la medida permanece vigente en sus dos ciudades más pobladas: Sídney, desde el 26 de junio y hasta el 27 de agosto, y Melbourne, en 5 y 19 de agosto, entre otras pequeñas poblaciones.
Las autoridades registraron esta jornada 345 nuevos infectados y 2 muertos en Nueva Gales del Sur, cuya capital es Sídney, y 21 casos en Melbourne, además de diez contagios en Brisbane, aunque estos últimos en aislamiento.

Australia acumula más de 37.300 casos locales, incluidos 946 fallecidos, desde el inicio de la pandemia, y hasta el momento ha logrado vacunar con la pauta completa al 20% de la población objetivo.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
20 buques de guerra y 5.000 soldados: Finlandia inició maniobras navales en el Báltico junto a once aliados de la OTAN
La operación reúne a más de 20 buques y cerca de 5.000 militares en un mar Báltico marcado por la tensión con Rusia

Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sostuvo que la decisión constituye “un movimiento extremadamente peligroso” que debe generar “preocupaciones serias”

Israel acusó al dictador Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, aseguró que el régimen venezolano facilita la presencia de Hezbollah, Hamas y los hutíes en la región y advirtió sobre las alianzas entre organizaciones armadas latinoamericanas y de Medio Oriente
Trump ordenó designar a los Hermanos Musulmanes como grupo terrorista extranjero por sus vínculos con Hamas
La Casa Blanca instruyó al Departamento de Estado y al Tesoro a formalizar la inclusión de la organización islamista y de sus ramas en Egipto, Líbano y Jordania

Zelensky aseguró que las conversaciones en Ginebra permitieron cambiar elementos clave del plan de paz presentado por Trump
El presidente de Ucrania aseguró que las principales exigencias de Kiev fueron incorporadas al documento y que los temas más complejos se discutirán directamente con el mandatario estadounidense en los próximos días



