Embajadores de Unicef pidieron a los líderes del G7 que donen vacunas contra el coronavirus a los países pobres

David Beckham, Katy Perry, Andy Murray y Billie Eilish, entre otras personalidades destacadas, instaron a los mandatarios del grupo, que se reunirán este fin de semana en el Reino Unido, a que envíen el 20% de sus inoculantes disponibles a las naciones más desfavorecidas

Guardar
El Director General del Servicio
El Director General del Servicio de Salud de Ghana, Dr. Patrick Kuma-Aboagye, recibe la vacuna contra la enfermedad del coronavirus (COVID-19) durante la campaña de vacunación en el Hospital Ridge en Accra, Ghana, el 2 de marzo de 2021 (REUTERS / Francis Kokoroko)

Una treintena de embajadores de buena voluntad de Unicef, entre ellos el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso, el ex jugador de fútbol David Beckham y la cantante Billie Eilish, pidieron a los dirigentes de los países del G7 que donen vacunas contra el coronavirus a los países más pobres.

“El mundo ha estado un año y medio luchando contra la pandemia de COVID-19, pero el virus aún se está propagando en muchos países y produciendo nuevas variantes con el potencial de que todos volvamos al punto de partida”, sostiene una carta firmada por 28 personalidades de diferentes disciplinas artísticas y deportivas.

Para los embajadores de Unicef “esto significa más cierres de escuelas, más interrupciones en la atención médica y mayores consecuencias económicas, lo que amenaza el futuro de las familias y los niños en todas partes”.

Orlando Bloom es embajador de
Orlando Bloom es embajador de Unicef desde donde promueve la iniciativa Every Child Alive. (Foto Instagram)

Los 28 firmantes son Ramla Ali, Fernando Alonso, David Beckham, Orlando Bloom, José Manuel Calderón, Sofia Carson, Gemma Chan, Priyanka Chopra Jonas, Olivia Colman, Billie Eilish, Pau Gasol, Whoopi Goldberg, David Harewood, Chris Hoy, Angelique Kidjo, Téa Leoni, Lucy Liu, Juan Manuel López Iturriaga, Ewan McGregor, Alyssa Milano, Andy Murray, Liam Neeson, Liam Payne, Katy Perry, Sergio Ramos, Claudia Schiffer, Teresa Viejo y Pink.

Todos ellos instan a los jefes de Estado de los países del G7, que se reunirán entre el 11 y el 13 de junio en Cornualles (Reino Unido), a garantizar un “suministro justo y equitativo” de las vacunas a los países de ingresos bajos y medios.

El encuentro del G7 juntará a los mandatarios de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Canadá y Japón, y facilitará reuniones bilaterales como la que está programada entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo estadounidense, Joe Biden.

La pandemia no se terminará en ninguna parte hasta que haya terminado en todas partes, y eso significa llevar las vacunas a todos los países, de la manera más rápida y equitativa posible. La Cumbre del G7 de este fin de semana es una oportunidad vital para que ustedes acuerden las acciones que lleven las vacunas adonde más se necesitan y rápidamente”, afirma el documento.

Costa de Marfil recibe las
Costa de Marfil recibe las primeras vacunas contra la COVID-19 bajo el mecanismo COVAX. TWITTER @UNICEF

Unicef calcula que los países del G7 tendrán pronto suficientes dosis para donar un 20% de sus vacunas entre junio y agosto, lo que supondría un total de 150 millones de dosis, sin que esto se traduzca en un “retraso significativo” de los planes de vacunación de su población adulta.

“Les pedimos que hagan estas donaciones urgentes antes de agosto y que establezcan una hoja de ruta para aumentar las donaciones a medida que aumenten los suministros”, sostienen los firmantes, que concluyen la nota con el grito: “DONEN EL 20% DE LAS VACUNAS DISPONIBLES. PROTÉJANNOS A TODOS. DONEN DOSIS YA”.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El presidente de Siria prometió atender las demandas de las protestas alauitas: “Son legítimas”

Ahmed al-Sharaa afirmó estar dispuesto a “considerar seriamente” las exigencias de los manifestantes que esta semana salieron a las calles a denunciar la nueva ola de violencia sectaria en la costa siria

El presidente de Siria prometió

Vasijas llenas de monedas y secretos: el tesoro de una ciudad romana revela una transformación insospechada en la Francia antigua

Un hallazgo singular al norte del departamento de Meuse muestra cómo prácticas financieras estructuradas y estrategias de almacenamiento rigieron aspectos inesperados de la vida y el desarrollo urbano durante los últimos siglos del Imperio, según Paris Match

Vasijas llenas de monedas y

Inundaciones y deslizamientos de tierra en Indonesia: al menos 69 personas murieron y 59 permanecen desaparecidas tras

Las lluvias monzónicas que azotaron la isla de Sumatra desencadenaron desbordes de ríos y derrumbes que arrasaron aldeas, dejaron a miles de personas desplazadas y mantienen muchos residentes desaparecidos

Inundaciones y deslizamientos de tierra en Indonesia:

Francia advirtió sobre el grave deterioro de la seguridad en Venezuela y pidió evitar cualquier viaje al país

La cancillería francesa alertó sobre la suspensión de rutas aéreas, recomendó consultar las condiciones de salida y subrayó la necesidad de extremar precauciones ante posibles controles y carencias de servicios básicos

Francia advirtió sobre el grave

Macron presentó un nuevo servicio militar para voluntarios de 18 y 19 años

El programa comenzará con 3.000 jóvenes el próximo verano y aumentará gradualmente a 10.000 por año en 2030 mientras Francia aspira a alcanzar 50.000 voluntarios anuales en 2035

Macron presentó un nuevo servicio
MÁS NOTICIAS