Coronavirus: la OMS dijo que es improbable que algún país alcance la inmunidad colectiva pronto

El director de emergencias sanitarias del organismo, Mike Ryan, dijo que “se necesita que más del 80% de una comunidad esté inmunizada para interrumpir la transmisión” del COVID-19. Los datos actuales indican que ninguna nación ha alcanzado ese nivel

Guardar
El director de Emergencias de
El director de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , Mike Ryan. EFE/ Salvatore Di Nolfi/Archivo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró que es muy improbable que algún país o comunidad alcance pronto el alto nivel de inmunidad colectiva que se requiere para controlar la transmisión del coronavirus, ni siquiera aquellos que experimentaron brotes graves y la enfermedad de COVID-19 circuló de forma intensa.

“Los estudios indican que se necesita que más del 80% de una comunidad esté inmunizada para interrumpir la transmisión, pero los datos que arrojan los datos serológicos en todo el mundo revela que ningún país ha adquirido este nivel de inmunidad natural”, dijo este martes el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan, al informar sobre la evolución de la pandemia en la asamblea anual de la Organización.

“Una parte sustancial de la población mundial sigue siendo susceptible a la infección”, aseguró el experto que coordina la lucha internacional contra la pandemia desde la OMS.

La gente disfruta por la
La gente disfruta por la noche en la Place de la Contrescarpe en París luego de que los cafés, bares y restaurantes reabrieran tras un cierre de varios meses. Francia, el 19 de mayo de 2021. REUTERS / Sarah Meyssonnier

El lunes, el director del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que, al ritmo actual, dentro de tres semanas las muertes ocurridas solo este año a causa del COVID-19 superarán todas las registradas en 2020. Los contagios reportados desde que se inició 2021 ya superan los registrados en el primer año de la pandemia, agregó el responsable de la Organización.

Tedros también advirtió de que, aunque se observa una tercera semana consecutiva de disminución de casos, “la situación a nivel mundial es muy frágil y ningún país puede decir que está a salvo”.

A su vez, Tedros informó que al menos 115.000 trabajadores sanitarios han muerto hasta el momento a causa del coronavirus, según datos ofrecidos hoy por la OMS. La cifra fue detallada por el director general del organismo durante su intervención en la inauguración de la asamblea anual de la entidad sanitaria que tiene lugar en Ginebra.

El director general de la
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, habla en la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) en medio de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Ginebra, Suiza, el 24 de mayo de 2021. Christopher Black / Organización Mundial de la Salud / vía REUTERS

Hasta hoy, desde el inicio de la pandemia, el coronavirus sigue avanzando y suma más de 3,4 millones de fallecidos y más de 166,5 millones personas infectadas.

En otro pasaje de su alocución, el director de la OMS señaló que esta no será la última vez que la humanidad enfrente una pandemia similar y que se debería estar preparado para episodios futuros. “No se equivoquen: esta no será la última vez que el mundo se enfrente a la amenaza de una pandemia. Es una certeza evolutiva que habrá otro virus con el potencial de ser más transmisible y más mortal que este”, dijo.

La pandemia de COVID-19 ha sido impulsada por un virus altamente transmisible. Pero ha sido acelerada por la división, la inequidad y la negligencia histórica de las inversiones en preparación”, subrayó Tedros respecto al virus que nació en Wuhan, China, en diciembre de 2019.

El director de la OMS también se refirió a lo que calificó como una “desigualdad escandalosa”, respecto de la distribución de las vacunas: “Más del 75% de las vacunas se han administrado en solo 10 países”, y eso, según su opinión, está “perpetuando” la pandemia. En ese sentido, Tedros ha urgido a los países miembros de esta organización a que apoyen un impulso masivo para vacunar al menos al 10% de las personas en cada país para septiembre, y el 30% para finales de este año 2021.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La Coalición de Voluntarios de Europa respaldó los intentos de Donald Trump de buscar una salida negociada a la guerra en Ucrania

Líderes de Reino Unido, Francia y Alemania expresaron su apoyo a los esfuerzos diplomáticos de EEUU para resolver el conflicto entre Kiev y Moscú, y subrayaron que Zelensky debe participar plenamente en cualquier acuerdo

La Coalición de Voluntarios de

Siria desmanteló una célula terrorista del Estado Islámico en el noroeste del país y detuvo a “varios” miembros

El operativo, realizado en colaboración con inteligencia local, permitió confiscar armas, explosivos y material para atentados, en el marco de acciones para reforzar la protección de la población

Siria desmanteló una célula terrorista

El presidente de Taiwán anunció que presentará un presupuesto de USD 40.000 millones destinado a fortalecer la Defensa

Lai Ching-te explicó sus objetivos en un artículo publicado en el Washington Post, donde destacó que el “paquete histórico” permitirá no solo importantes adquisiciones de armamento estadounidense, sino también un refuerzo de las capacidades asimétricas de Taipéi frente a posibles escenarios de conflicto

El presidente de Taiwán anunció

Israel informó que sus tropas abatieron a cinco hombres armados en el sur de la Franja de Gaza

Según el comunicado oficial, los soldados de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) identificaron y abatieron recientemente a estos milicianos durante operaciones de registro, y estiman que pertenecían a células que utilizaron infraestructura subterránea en el área

Israel informó que sus tropas

La Fiscalía de París ordenó la detención de otras cuatro personas presuntamente vinculadas al robo de joyas del Louvre

Dos hombres y dos mujeres, residentes en la región parisina, están bajo custodia policial tras ser señalados como posibles implicados en el robo de las valiosas piezas del patrimonio francés

La Fiscalía de París ordenó
MÁS NOTICIAS