
El exitoso plan de vacunación que ha desplegado Israel le permitirá al país levantar prácticamente todas las restricciones por coronavirus desde la próxima semana cuando comience el mes de junio, si el Parlamento aprueba la propuesta del ministerio de Salud.
Así lo adelantó el ministro de Sanidad local, Yuli Edelstein, quien destacó que de a poco el país “está volviendo a la normalidad”.
“Hace menos de seis meses comenzamos la campaña de vacunación. Gracias a la excelente labor de los trabajadores del sistema sanitario, llevamos a cabo la mejor campaña de vacunación del mundo. Hace tiempo que estamos cosechando nuestra recompensa con una baja morbilidad”, agregó el funcionario israelí.
Pese a esta decisión que toman las autoridades, Edelstein aclaró que la vuelta a la normalidad llega “con un asterisco”. “El Ministerio de Sanidad está trabajando para continuar con la baja morbilidad y seguirá observando exhaustivamente la situación para prevenir un brote. Por supuesto, si hay un brote, tendremos que volver, explicó.
El descenso de los casos ha permitido a las autoridades reabrir restaurantes, bares y centros deportivos, pero sólo para las personas con un “pasaporte verde”, otorgado a quienes se han vacunado o se han recuperado de coronavirus.

Las nuevas normas permitirán a toda la población -incluida la no vacunada- el acceso abierto.
Desde mediados de abril, ya no es obligatorio llevar mascarilla en los espacios públicos, pero sí en los transportes públicos y en los lugares cerrados. En principio, el uso de la mascarilla seguirá siendo obligatorio en sitios cerrados.
Asimismo, se mantendrán los límites a la entrada y salida del país. El ministro instó a los israelíes a no viajar a países con altas tasas de contagios. Y, en caso de que deban hacerlo, respetar estrictamente las distintas recomendaciones sanitarias, como el distanciamiento social.
Por su parte, las autoridades serán más estrictas a la hora de analizar la entrada y salida de personas para evitar el posible ingreso de nuevas variantes del coronavirus.
Hasta el momento, entre los países de alto riesgo figuran: Ucrania, Etiopía, Brasil, la India, Sudáfrica, México y Turquía. Este domingo, el ministerio de Salud israelí publicó una advertencia de viaje para Argentina, país que tras una semana de récords de infectados y fallecidos se convirtió en la tercera nación con mayor cantidad de nuevos contagios por covid-19.
Las autoridades sanitarias locales advirtieron en las últimas semanas que las personas infectadas que regresan del extranjero han sido una de las principales preocupaciones, especialmente debido a los frecuentes casos de personas que infringen los requisitos de cuarentena.
Israel lanzó una campaña de vacunación rápida en diciembre, en la que más de cinco millones de personas recibieron dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech.

Con gran parte de la población vacunada, Israel ahora podría comenzar a inocular a adolescentes de entre 12 y 15 años, luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) otorgara semanas atrás la autorización de emergencia para administrar la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech a jóvenes de ese rango etario.
En la última semana Israel registró una media de 27 casos diarios de covid-19, mientras que el total de casos activos se redujo a apenas 510.
Durante el pico de la segunda y tercera olas, en octubre y enero pasado, hubo más de 70.000 y 80.000 casos activos en Israel, respectivamente. Si bien las medidas restrictivas ayudaron a reducir las cifras de contagios, la situación no era tan prometedora como la actual.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Las aerolíneas chinas suspendieron vuelos en 12 rutas a Japón tras el aumento de la tensión diplomática
Cerca de 500.000 reservas fueron anuladas luego de que Beijing emitiera una alerta de seguridad para sus ciudadanos en respuesta a los comentarios de la primera ministra japonesa sobre Taiwán
Una ucraniana rompió el récord mundial de apnea sin aletas: así fue su impresionante inmersión en un paraíso caribeño
Kateryna Sadurska logró una profundidad de 86 metros en Dominica durante la Competición Elemento Azul 2025

El momento en el que una explosión suicida mató a tres personas en un cuartel de paramilitares en Pakistán
Tres atacantes irrumpieron en la Federal Constabulary de Peshawar. El estallido dejó también varios heridos
Rusia dijo desconocer cambios al plan de paz para Ucrania y la propaganda de Putin tildó a la contrapropuesta europea de “fantasiosa e inaceptable”
El portavoz Dmitri Peskov aseguró que Moscú no ha recibido información oficial sobre las modificaciones al documento de 28 puntos, mientras los medios afines acusan a Kiev de filtrar detalles y a la UE de intentar imponer su agenda a Trump
Los líderes de la UE se reúnen de emergencia en Angola para revisar el plan de paz de Trump para Ucrania
El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, habló con Zelensky antes del encuentro en Luanda, donde buscan coordinar una posición unida ante la propuesta estadounidense considerada insuficiente



