
La retirada de las tropas que la OTAN mantiene en Afganistán ha comenzado de forma coordinada y con especial atención a las medida de seguridad, dijo este jueves un funcionario de la alianza militar transatlántica.
“La retirada ha comenzado. Será un proceso ordenado, coordinado y deliberado. La seguridad de las tropas será una prioridad absoluta en cada etapa”, señaló la fuente.
En este proceso de remoción de las tropas del territorio afgano “estamos tomando todas las medidas necesarias para mantener a nuestro personal fuera de peligro”.
Cualquier eventual ataque por parte de lo talibanes contra las tropas de la OTAN “será enfrentado con fuerza”, advirtió la fuente.
En proceso de retirada debería completarse en unos “pocos meses”, indicó.
El 14 de abril, los países de la OTAN acordaron iniciar la retirada y divulgaron una nota donde reconocieron “que no hay una solución militar a los desafíos que enfrenta Afganistán”.
“Hemos ido juntos a Afganistán, hemos adaptado juntos nuestra posición, y estamos unidos en retirarnos juntos”, dijo ese día el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien añadió que “no es una decisión fácil, e incluye riesgos”.
Hace una semana, el gobierno de Alemania adelantó que pretendía retirar sus tropas del contingente de la OTAN en torno del 4 de julio.
Por su parte, el gobierno de Estados Unidos ya anunció su decisión de completar la retirada de sus tropas de ahora al 11 de septiembre.
El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump había sellado un acuerdo con los talibanes para una retirada de tropas que debería completarse para el 1 de mayo.
Sin embargo, ante la falta de avances en las conversaciones de paz entre los talibanes y el gobierno central afgano, la alianza militar transatlántica aplazó las fechas de la retirada.
Estados Unidos mantiene unos 2.500 soldados en Afganistán. Entre los europeos, Alemania cuenta 1.300 tropas, Italia 895 y el Reino Unido 750.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Los líderes de seguridad europeos negociarán el plan de Donald Trump con Ucrania y EEUU en Ginebra: “Un trabajo en progreso”
El enviado Steve Witkoff y el secretario Marco Rubio serán los delegados estadounidenses en las negociaciones que se llevarán adelante este domingo en Suiza. Los consejeros de Alemania, Francia y Reino Unido darán el presente en la reunión, la cual buscará cerrar un acuerdo beneficioso para Volodimir Zelensky

Australia, Canadá e India sellaron una nueva alianza tecnológica en IA y minerales críticos durante la cumbre del G20
Las tres potencias del grupo formalizaron un acuerdo para fortalecer la cooperación en inteligencia artificial, energías limpias y materias primas estratégicas, buscando cadenas de suministro más sólidas

El Reino Unido firmó un acuerdo por 400 millones de dólares para finalizar el desarrollo del arma láser DragonFire
El innovador sistema de defensa, desarrollado junto a QinetiQ y Leonardo, promete precisión y bajo costo, con capacidad para neutralizar amenazas aéreas y proteger buques en zonas de alto riesgo

Los ministros de Seguridad del G7 se comprometieron a reforzar la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas
Representantes de las principales potencias se reunieron en Canadá para coordinar acciones frente a las mafias internacionales, amenazas digitales y los delitos contra menores



