La mitad de los irlandeses cree que la isla estará unificada en 25 años y el 76% teme episodios de violencia

Una encuesta realizada con motivo del centenario de la creación de Irlanda del Norte dio como resultado altos porcentajes a favor de la unidad tras el impacto del Brexit

Guardar
La bandera nacional de Irlanda
La bandera nacional de Irlanda en Dublín, Irlanda

La mayoría de la población de Irlanda del Norte y la República de Irlanda cree que la provincia británica dejará de formar parte del Reino Unido dentro de 25 años, según una encuesta de la cadena estatal británica BBC.

Si el Gobierno de Londres convocase ahora mismo un referéndum sobre la reunificación de las dos Irlandas, el 49 % de los norirlandeses votaría a favor de su unión con Gran Bretaña (Inglaterra, Gales y Escocia), frente al 43 % que lo rechazaría, mientras que el 8 % está indeciso.

Al trasladar esa misma pregunta a la República de Irlanda, donde su Gobierno, en ese posible escenario, también debería organizar una consulta al respecto, el 51 % diría ahora “sí” a la reunificación y el 27 % diría “no”.

El programa de televisión de BBC Spotlight efectuó este estudio con motivo del centenario de la creación de Irlanda del Norte con la partición de la isla en dos jurisdicciones, con mayoría protestante-unionista en el norte y nacionalista-católica en el sur.

Cartel republicano en Irlanda del
Cartel republicano en Irlanda del Norte.

La firma Lucid Talk entrevistó a 2.845 personas en Irlanda del Norte entre los pasados 5 y 7 de abril y a 1.008 en la República de Irlanda entre el 6 y el 9 de abril, coincidiendo con una ola de graves disturbios en el Ulster.

Al situar la convocatoria de un referéndum a 25 años, el sondeo constató que solo el 37 % de los norirlandeses cree que la provincia seguirá dentro del Reino Unido, frente al 51 % que apuesta por la reunificación. En la República de Irlanda, esas dos posiciones obtendrían el 26 y el 54 % de votos, respectivamente.

La cuestión de la reunificación de las dos Irlandas cobró impulso en los últimos años, sobre todo después de que la mayoría de los norirlandeses votaron en contra del Brexit en el referéndum de 2016.

La salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) también ha creado una frontera comercial entre Irlanda del Norte, integrada en el mercado único comunitario, y Gran Bretaña, lo que es percibido como una amenaza a la integridad territorial por parte de la comunidad protestante-unionista de la región.

Esta nueva burocracia provocó además, problemas de suministro de ciertos productos y acentuó el malestar de los sectores más radicales del “monarquismo” norirlandés, leales a la corona británica, que desembocó en enfrentamientos con la Policía y la comunidad nacionalista-católica, partidaria de la reunificación de Irlanda.

Disturbios en Belfast, donde el
Disturbios en Belfast, donde el Brexit ha reflotado viejas disputas por las barreras que creó entre las dos Irlandas y el resto del Reino Unido. (Peter Morrison / PA vía AP)

En este sentido, la encuesta preguntó en las dos jurisdicciones si existe un riesgo real de que, al margen de episodios puntuales, regrese la violencia a la provincia de forma habitual. En Irlanda del Norte, el 76 % respondió que “sí”, mientras que el 87 % en la República de Irlanda consideró que podría volver a recrudecerse el conflicto.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Hong Kong continúa con la búsqueda de cientos de desaparecidos tras el incendio en un complejo residencial que dejó al menos 55 muertos

Equipos de emergencia intentan rescatar a más de 250 personas aún no localizadas tras el devastador fuego que arrasó varios rascacielos, mientras se investigan posibles negligencias que ocasionaron el siniestro

Hong Kong continúa con la

Trump anunció que Sudáfrica no será invitada al G20 de 2026 por los “terribles abusos” contra los derechos humanos en el país

A través de su cuenta en la red Truth Social, el presidente estadounidense sostuvo que la administración sudafricana no abordó los presuntos abusos contra poblaciones blancas y que se negó a ceder la presidencia del grupo durante la última reunión del grupo internacional

Trump anunció que Sudáfrica no

Macron anunciará la restauración voluntaria del servicio militar para reforzar la defensa de Francia ante la amenaza rusa

Según el Palacio del Elíseo, el mandatario francés explicará los detalles de la medida desde las 10:00 GMT durante una visita a una brigada de infantería en los Alpes, en el sureste del país

Macron anunciará la restauración voluntaria

El papa León XIV viaja a Turquía en su primera gira internacional para impulsar la unidad cristiana

La visita incluye un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan y suma una segunda etapa en Líbano. El itinerario comienza en Ankara, adonde el pontífice estadounidense llegará poco después del mediodía

El papa León XIV viaja

Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa

Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones

Miles de cubanos permanecen sin electricidad,
MÁS NOTICIAS