
El presidente de Siria, Bashar al Assad, y la primera dama, Asma al Assad, han dado positivo en las pruebas del coronavirus y se encuentran en cuarentena en su residencia, si bien solo presentan síntomas “leves” y su estado de salud es “estable”, informó este lunes la Presidencia del país árabe.
“Después de que los dos presentasen síntomas leves similares a los de la infección por el virus covid-19, el presidente y la señora Asma al Assad se sometieron a exámenes de PCR y el resultado mostró que estaban infectados con el virus”, indicó la Presidencia en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, la condición médica de ambos es “buena” y “estable”, por lo que continuarán trabajando desde su domicilio mientras cumplen un periodo de cuarentena de entre dos y tres semanas de duración, agregó el órgano.
El dictador, de 55 años, y su esposa, de 45, llamaron a la población a que se adhiera a las medidas preventivas “tanto como sea posible”.

A finales del pasado febrero, el régimen anunció que había recibido una serie de vacunas contra el coronavirus de un “país amigo”, sin desvelar cuál, y que comenzaría la semana siguiente a inocular a trabajadores sanitarios en varias provincias.
El Grupo de Inmunización para Siria, encabezado por la Organización Mundial de la Salud y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, ha elaborado planes para llevar la vacuna a las zonas del norte del país que escapan al control de Damasco, en manos de otras facciones armadas y grupos.
Según datos del Ministerio de Salud de Siria, en las últimas 24 horas se han registrado 56 nuevos casos de covid-19, 81 recuperaciones y 5 fallecimientos, lo que eleva el total desde el inicio de la pandemia a 15.981 contagios y 1.063 muertes a causa del virus.
Sin embargo, se cree que la presencia del coronavirus es mucho más alta de la que reconocen las autoridades.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa
Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones

La Unión Europea desplegó 138 observadores para supervisar las elecciones generales del domingo en Honduras
La misión europea refuerza su presencia en los 18 departamentos del país con un contingente de corto y largo plazo. El proceso electoral se celebrará sin segunda vuelta y definirá la sucesión de Xiomara Castro en enero de 2026

23 muertos y más de dos docenas desaparecidos tras deslizamientos e inundaciones en Sumatra
Miles de viviendas resultaron destruidas o severamente afectadas, lo que obligó a casi 5.000 personas a refugiarse en albergues temporales

Irlanda impulsó un proyecto para endurecer su política migratoria ante el acelerado aumento de la población
Las nuevas medidas incluyen mayores requisitos para el asilo, la reunificación familiar y el acceso a la ciudadanía
Historia, lujo y drama: el Dom Pérignon de la boda real entre Carlos III y Lady Di será subastado
La pieza, creada en exclusiva para la “boda del siglo” y reservada para un selecto grupo en 1981, atrae la atención de coleccionistas y amantes de la realeza que buscan poseer un testimonio tangible del glamour y su desenlace inesperado



