Una oveja salvaje y enferma encontrada en un bosque en Australia, fue llamada Baarack por los rescatistas, ha producido un vellón que pesa más de 35 kilogramos, casi la mitad del peso de un canguro adulto, después de ser esquilada por primera vez en muchos años.
La oveja fue encontrada por un miembro del público que se puso en contacto con Edgar’s Mission Farm Sanctuary cerca de Lancefield, Victoria, a unos 60 kilómetros al norte de Melbourne, según Kyle Behrend de la Misión.
“Parecería que Baarack fue una vez una oveja en propiedad de alguna persona”, dijo Behrend, “en algún momento le marcaron en las orejas, sin embargo, estas marcas parecen haber sido arrancadas por el grueso vellón enmarañado alrededor de su cara.

“Las ovejas deben ser esquiladas al menos una vez al año, de lo contrario, el vellón seguirá creciendo y creciendo, como sucedió aquí”, dijo Behrend. Después de su tan necesaria esquila, Behrend dijo que el vellón de Baarack pesaba 35,4 kilogramos.
“Aunque sus cascos estaban en muy buenas condiciones por haber corrido sobre las rocas en el bosque, estaba un poco mal. Estaba bajo de peso y, debido a toda la lana que le rodeaba la cara, apenas podía ver”, explicaron.

Baarack ahora se está instalando con otras ovejas rescatadas en Edgar’s Mission, dijo Behrend, y agregó que “todo sirve para mostrar lo increíblemente resistentes y valientes que son las ovejas y que no podríamos amarlas más si lo intentáramos”. (Con información de Reuters).
Qué hace Edgar’s Mission Farm Sanctuary
Es un santuario agrícola sin fines de lucro con la visión de un mundo humano y justo para todos.
Edgar’s Mission se creó en 2003 y se encuentra en 153 acres cerca de Lancefield, Victoria (Australia), a unos 60 km al norte de Melbourne. Rescatan y proporcionan refugio a animales maltratados, y actualmente custodian a más de 450 animales rescatados.

A través de la educación, la divulgación, la promoción, el enriquecimiento comunitario y las visitas a granjas, animan a las personas a ampliar su círculo de compasión para incluir a todos los animales.
Según la fundadora de Edgar’s Mission, Pam Ahern, muchos animales de “producción” o “alimento” en Australia están excluidos de las protecciones de la legislación de bienestar animal.
“Muchos soportan vidas de abyecta miseria en granjas industriales: apenas pueden moverse, son sometidos a actos de crueldad que serían ilegales si se los hicieran a un gato o un perro. Viven sin sol, sin libertad, sin poder socializar, sin esperanza.”

Edgar’s Mission ofrece visitas guiadas regulares a las granjas durante la primavera, el verano y el otoño para grupos de hasta 20 personas. También hay dos grandes días de puertas abiertas durante todo el año.
La política de la Misión es “Rescatar, rehabilitar y realojar siempre que sea posible”. Con frecuencia adoptan animales que necesitan hogares amorosos para toda la vida.
“Hoy en día, los santuarios de animales de granja de todo el mundo están iluminando con compasión a estos animales que alguna vez fueron olvidados y, al hacerlo, están abriendo corazones y mentes a formas de vida más amables”, señalan en su página.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Murió un trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval de Roma
“Se realizaron maniobras de reanimación durante más de una hora. Pese a esto, la actividad cardíaca espontánea no pudo ser restaurada”, indicaron las autoridades
Lincharon a un conductor y quemaron su camión tras la muerte de un niño en un accidente de tránsito en Nicaragua
Una turba mató a palos al chofer luego que arrollará y matará a un niño en una carretera del Caribe nicaragüense

Israel entregó 45 cuerpos palestinos a Gaza en medio de una frágil tregua con Hamas
Las autoridades israelíes transfirieron los cadáveres con mediación de la Cruz Roja, en el marco del alto el fuego temporal pactado con Estados Unidos

Estados Unidos solicitó a la ONU sancionar a siete embarcaciones que violaron el embargo comercial a Corea del Norte
Las autoridades estadounidenses afirmaron que los cargueros trasladaron carbón y mineral de hierro hacia China, generando fondos clave para el desarrollo de armas nucleares y misiles balísticos en Pyongyang



