“Es inadecuado”: el Vaticano advirtió sobre el uso de fotocopias de la Biblia en misas

El prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Robert Sarah, emitió un decálogo de recomendaciones para “reavivar la conciencia de la importancia” y del “valor de las Escrituras en la vida cristiana”

Guardar
El Vaticano cree "inadecuado" recurrir
El Vaticano cree "inadecuado" recurrir a fotocopias o folletos de los libros litúrgicos en las misas, según recordó hoy en un documento que recoge una serie de recomendaciones para las lecturas en las misas. EFE/EPA/VINCENZO PINTO /Archivo

El Vaticano cree “inadecuado” recurrir a fotocopias o folletos de los libros litúrgicos en las misas, según recordó este sábado en un documento que recoge una serie de recomendaciones para las lecturas en las misas.

El prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Robert Sarah, emitió este decálogo de recomendaciones para “reavivar la conciencia de la importancia” y del “valor de las Escrituras en la vida cristiana”.

Uno de sus puntos invita a “cuidar el aspecto material y el buen uso” de los Libros sagrados y zanja: “Es inadecuado recurrir a folletos, fotocopias o subsidios en sustitución de los libros litúrgicos”.

La Santa Sede destaca asimismo la importancia del lugar en el que se apoyan y leen los textos eclesiásticos, el ambón o púlpito.

“No se trata de un mueble funcional, sino del lugar apropiado a la dignidad de la Palabra de Dios, en correspondencia con el altar”, se recuerda.

Este púlpito en los altares de las iglesias está reservado a las lecturas, el canto del salmo, el pregón pascual, las homilías o para proclamar intenciones de oración a los fieles.

Pero “no es aconsejable” que el sacerdote, o un laico, “acceda a él para comentarios o avisos”.

Entre otras cosas el Vaticano aconseja a los sacerdotes, diáconos y lectores “evitar toda improvisación” a la hora de leer los textos y recuerda la importancia de los silencios para “favorecer la meditación” de la asamblea de fieles.

El papa Francisco (Vatican Media/Handout
El papa Francisco (Vatican Media/Handout vía REUTERS)

Misas de Navidad

El Vaticano permitirá a los sacerdotes celebrar hasta cuatro misas, una más de las hasta ahora autorizadas, en los días de Navidad, Año Nuevo y Epifanía, para facilitar la participación de los fieles y respetar las normas de distanciamiento por la pandemia.

En un decreto publicado el miércoles se explica que, dada la situación desencadenada por la propagación mundial de la pandemia, se concede “a los sacerdotes residentes en sus diócesis, siempre que lo estimen necesario en beneficio de los fieles, permitir que este año, durante el período de Navidad, se celebren cuatro misas diarias el día de Navidad (25 de diciembre), el día de María Santísima Madre de Dios (1 de enero) y la Epifanía (6 de enero)”.

Según el Código de Derecho Canónico, en caso de escasez de sacerdotes, el obispo “podrá conceder que los curas, por justa causa, celebren dos veces al día y también, si la necesidad pastoral lo requiere, tres veces los domingos y días festivos”.

Por tanto, se amplía de tres a cuatro las misas que un sacerdote puede oficiar en los días más importantes para la Iglesia

En estos días además, en países como Italia, los obispos han permitido adelantar las misas del Gallo, el 24 de diciembre, que tradicionalmente se celebran a medianoche para poder respetar el toque de queda por la pandemia, que comienza a las 22:00 horas.

También el papa Francisco se ha adecuado y la misa del Gallo en la basílica de San Pedro será a las 19:30 horas (18:30 GMT) por la misma razón.

Además, se confirmó al publicar el calendario de los eventos de este mes, que la participación en las celebraciones de este periodo natalicio “será muy limitada, con fieles identificados según las modalidades utilizadas en los últimos meses, en cumplimiento de las medidas de protección previstas y sujeto a cambios debido a la situación”.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:

Últimas Noticias

Los puntos clave del plan de Estados Unidos para impulsar la propuesta de paz que divide a Rusia y Ucrania

Funcionarios estadounidenses aseguran que el documento incluye compromisos de la OTAN y limita el despliegue de tropas aliadas en territorio ucraniano

Los puntos clave del plan

Cómo una famosa influencer pasó de la primera fila en la Semana de la Moda de Nueva York a enfrentar 5 años de cárcel

La empresaria italiana, Chiara Ferragni, famosa por su éxito en la moda y redes sociales, enfrenta un proceso judicial que podría llevarla a prisión tras un escándalo de donaciones benéficas y una multa millonaria

Cómo una famosa influencer pasó

Israel firmó un contrato para ampliar su sistema de defensa antiaéreo “Cúpula de Hierro”

El acuerdo fue rubricado en Tel Aviv por el director general del Ministerio de Defensa israelí, Amir Baram, en presencia de funcionarios del sector, tras un proceso de negociaciones que la propia entidad calificó de exhaustivo

Israel firmó un contrato para

EEUU afirmó que su plan de paz para la guerra entre Rusia y Ucrania es bueno para ambos países y busca “lograr una paz duradera”

“Estamos manteniendo conversaciones constructivas con ambas partes con respecto a poner fin a esta guerra”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt

EEUU afirmó que su plan

Imágenes satelitales muestran cómo el régimen de China moviliza barcos civiles para una eventual invasión a Taiwán

Expertos advierten que la incorporación de ferris y buques comerciales en maniobras navales permitiría a Beijing desplegar grandes cantidades de tropas y equipo en múltiples playas de la isla

Imágenes satelitales muestran cómo el
MÁS NOTICIAS