Estados Unidos aprobó la venta de cazas F-35 a Emiratos Árabes Unidos

La operación valuada en más de 23 mil millones de dólares llega luego del reconocimiento por parte del país árabe del estado de Israel. Se trata de unos de los aviones militares más avanzados del mundo

Guardar
En la imagen, el secretario
En la imagen, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo. EFE/Michael Reynolds/Archivo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, confirmó este martes que su cartera ha aprobado la venta de los avanzados aviones de combate Lockheed Martin F-35 “Lightning II” a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), como parte de un paquete de 23.370 millones de dólares.

El Departamento de Estado envió un aviso formal al Congreso de Estados Unidos sobre la venta de estos aviones, que se encuentran entre los más capaces del mundo, buscados durante mucho tiempo por el aliado del Golfo Árabe, que obtuvo luz verde después de aceptar en septiembre el reconocimiento de Israel como Estado.

“El acuerdo histórico de los EAU para normalizar las relaciones con Israel bajo los Acuerdos de Abraham ofrece una oportunidad única en una generación para transformar positivamente el panorama estratégico de la región”, dijo Pompeo en un comunicado.

“Nuestros adversarios, especialmente aquellos en Irán, lo saben y no se detendrán ante nada para interrumpir este éxito compartido”, remarcó.

El paquete de venta de armas de Estados Unidos a EAU se divide en dos partes. Establece, primeramente, la venta de hasta 50 cazas F-35A, la versión convencional de la aeronave (existe también una versión para portaaviones y una con capacidad de aterrizaje y despegue vertical), y cuatro motores Pratt & Whitnwey F-135 de repuesto, junto a todo los sistemas del avión, por un valor estimado de 10.400 millones de dólares.

Vista del caza de última
Vista del caza de última generación Lockheed Martin F-35 (EFE/Vicent Jannink/Archivo)

En una segunda parte, establece la venta de misiles aire-aire y bombas de diferente tipos, así como también sistemas avanzados, por un total de unos 10.000 millones de dólares.

Estados Unidos aplica esa política de “ventaja militar cualitativa” en favor de Israel desde la década de 1960, y la ha plasmado incluso en una ley.

Los legisladores demócratas informaron el 29 de octubre que el Departamento de Estado había discutido informalmente la venta con el Congreso, que tiene el poder de bloquear la operación.

Si bien muchos demócratas tenían dudas sobre la operación pues podría ser una amenaza para el poderío israelí y además impulsar una carrera armamentista en la región, Israel retiró sus objeciones a la venta, ya que buscaba aún más equipos de alta tecnología de Estados Unidos.

Según la revista especializada Breaking Defense, Israel habría obtenido la posibilidad de acceder a un número suplementario de F-35, más avanzados que los que recibirán los Emiratos.

El ministro de Relaciones Exteriores
El ministro de Relaciones Exteriores de Baréin, Abdullatif Al Zayani; el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed, exhiben sus copias de los acuerdos firmados, junto al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el jardín sur de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos. 15 de septiembre de 2020. REUTERS/Tom Brenner

Se trataría de aviones de despegue y aterrizaje vertical y de aviones de reabastecimiento KC-46 de Boeing, de los cuales el Ejército de Estados Unidos acaba de recibir los primeros ejemplares con varios años de retraso.

Pompeo dijo que la venta podría incluir hasta 18 drones MQ-9B así como municiones aéreas y terrestres por 10.000 millones de dólares.

El primer ministro israelí; Benjamin Netanyahu, dijo el martes al respecto de los acuerdos firmados con los países árabes y mediados por Estados Unidos, que “no cayeron del cielo”, sino que son resultado de la “fuerza” del país y de sus esfuerzos en el plano diplomático. “Un Israel fuerte está acercando a los países árabes”, añadió.

Con información de AFP

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

La misteriosa desaparición durante tres días de un campeón mundial de ciclismo que alarmó a España

El reconocido ex ciclista Óscar Freire salió de su casa sin las llaves y los documentos. Su vehículo fue encontrado vacío poco después y la familia decidió presentar la denuncia. Durante la noche del miércoles retornó a su hogar en medio de interrogantes

La misteriosa desaparición durante tres

Janet Barboza critica el ingreso de la cuarta conductora en América Hoy tras salida de Brunella Horna: “Es innecesario”

En conversación con Infobae Perú, la conductora se sinceró sobre la presencia de una nueva integrante. Además, desató toda su artillería contra Magaly Medina.

Janet Barboza critica el ingreso

Álvaro Uribe se convirtió oficialmente en el primer expresidente que afronta un juicio penal en Colombia: “No hay riesgo de que me declare culpable”

El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Álvaro Uribe se convirtió oficialmente

Karen Sevillano dijo sentir pesar por La Liendra tras una fuerte polémica en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Le dieron como a rata en balde”

La presentadora del ‘After’ del programa reaccionó al juego de etiquetas en donde varios famosos se descargaron en contra del ‘influencer’, por lo que Karen aseguró haberse conmovido, pues después de la dinámica se le vio afectado

Karen Sevillano dijo sentir pesar

Marko Cortés critica reforma de Sheinbaum contra la reelección: “Busca imponer un superpoder presidencial”

El senador panista acusó que con la reforma judicial y la nueva iniciativa se rompe la división de Poderes

Marko Cortés critica reforma de
MÁS NOTICIAS