
Los animales han demostrado que la bondad es un elemento que viene acompañado de la naturaleza. Esta vez, dos monitos no dejaron de proteger a su hermano en todo momento e incluso lo ayudaban en tareas muy básicas.
La historia se originó el mes pasado, después de que una operación de contrabando en Estambul fue interceptada y cuatro macacos fueron rescatados. Estos pequeños fueron transportados al tercer zoológico más grande de Europa, Gaziantep, al sur de Turquía.
Ahí llegaron los monos huérfanos, y se unieron a diversas especies que también han sido rescatadas.
De acuerdo con el diario local, Daily Sabah, cuando tres de los hermanos llegaron, manifestaron una extraña conducta: no dejaron de abrazar a uno de sus hermanos en ningún momento. En un video aparecieron los macacos bebés tomando el alimento de las manos de los veterinarios, sin soltar a su familiar, e incluso lo alimentaban entre ambos.

Después de este particular encuentro, los veterinarios indagaron el porqué de la conducta y al realizar un chequeo se dieron cuenta que el macaco protegido tiene síndrome de Down.
El jefe de la división de vida silvestre de Gaziantep, Celal Özsöyler agregó que los veterinarios también notaron algunas diferencias físicas como que el mono tenía la cara un poco distinta a la de sus hermanos, y uno de sus brazos era más largo que el otro.
Aunque no imposible, de acuerdo con los veterinarios locales, esto es bastante inusual en macacos.
Por lo pronto, el trío no será separado, ya que los protectores se han esforzado por ayudar a su hermano en todas las tareas.

“Los otros hermanos aparentemente lo sabían, y se preocupan por él. Lo alimentan y nunca lo dejan solo. Ahora estamos esperando que crezcan, y se unirán a otros monos aquí una vez que crezcan”, declaró Özsöyler al diario.
El zoológico es conocido por ayudar a restaurar a animales rescatados y luego devolverlos a la naturaleza.
Apenas la semana pasada, este centro ayudó a un cachorro de león a salir del hogar de una modelo iraní para comenzar a re adaptarse a su hábitat natural. El cachorro comenzó a beber leche y pronto comenzará a alimentarse con sólidos.
“Un cachorro de león fue capturado en Estambul y fuimos hasta allá para recogerlo. Se trata de un macho de cinco meses. Su estado de salud está bien ahora. Es ilegal alimentar a estos animales y mantenerlos en casa, deben estar en su hábitat natural o en zoológicos. También deben tener certificados de salud. Fue mantenido por una persona y no tenía estos documentos. Por eso le quitaron el animal y ahora nos ha sido confiado”, informó Özsöyler a medios locales.

También el mes pasado, 200 tortolitos fueron recuperados en un puesto fronterizo. Varios fueron tratados por diversas enfermedades y después se mudaron al aviario del zoológico, que cuenta con una altura de 30 metros.
En la página web del zoológico se puede consultar que en el lugar se albergan a especies que viven tanto en frío como en calor, y los mantienen en temperaturas adecuadas gracias a su tecnología. Además, cuentan con un Safari Park, para que el público pueda visitar a los animales que están en libertad.
En total este lugar alberga a 350 diferentes especies y 7,500 animales. Según su página de Facebook, tras estar cerrados durante 70 días debido a la pandemia, el pasado 1 de junio reabrió sus puertas a los visitantes.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
Viajar en tren será tendencia: 13 rutas internacionales debutan en 2026
El año próximo marcará una transformación en la movilidad global, con la inauguración de al menos 13 rutas ferroviarias internacionales que conectarán grandes urbes y regiones emblemáticas en Europa, América y Asia

El Museo del Louvre cerró una galería tras detectar una fragilidad estructural en las vigas del edificio histórico
La emblemática sala de cerámica griega antigua, Campana, fue clausurada, mientras sesenta y cinco empleados deben abandonar oficinas por precaución, según un informe técnico reciente
Tragedia en la ruta sagrada: al menos 45 peregrinos indios murieron en un accidente de autobús en Arabia Saudita
El siniestro cerca de Medina dejó un solo superviviente entre los 46 ocupantes del vehículo. El hecho se suma a una lista de tragedias similares en las rutas hacia ciudades simbólicas del reino

La COP30 entra en una fase crítica con negociaciones estancadas
La cumbre climática en Belém enfrenta bloqueos en temas clave como financiamiento, adaptación y eliminación de combustibles fósiles, mientras ministros buscan acuerdos urgentes ante la presión internacional y demandas de países vulnerables
La ONU “lamentó” la condena a muerte dictada en Bangladesh contra la ex primera ministra Sheij Hasina
La organización afirmó que la sentencia es “un momento importante para las víctimas” pero criticó el uso de la pena capital


