
Los turistas británicos no tendrán que someterse a una cuarentena a su regreso a Reino Unido si visitan países calificados como “de menor riesgo”, incluidos España, Italia, Francia y Alemania, desde el próximo viernes, ha anunciado el secretario de Transporte, Grant Shapps.
"Los pasajeros que regresen o visiten Reino Unido desde ciertos destinos ya no necesitarán aislarse a su llegada a partir del 10 de julio", ha informado Shapps.
Por el contrario, las personas que quieran ingresar en Reino Unido después de visitar en los últimos 14 días algún territorio no incluido en la clasificación tendrán que aislarse y proporcionar sus datos de contacto a su llegada.
En un comunicado, el Ministerio de Transportes de Reino Unido ha especificado que la lista completa de países incluidos en esta excepción se publicará a lo largo de este viernes, pero ha matizado que es "pequeña".
Además, ha explicado que la decisión se basa en “una variedad de factores” que incluyen “la prevalencia del coronavirus, el número de casos nuevos y la trayectoria potencial de la enfermedad” en los destinos en cuestión.

No obstante, ha avisado de que los países y territorios exentos estarán "bajo revisión constante" y que, si los riesgos para la salud pública de Reino Unido se incrementan, las medidas de cuarentena durante 14 días pueden volver a reintroducirse "para ayudar a detener la propagación de la enfermedad" en el país.
Asimismo, ha señalado que “la expectativa” del Gobierno inglés es que “algunos” de los países exentos tampoco requieran cuarentena a los viajeros de Reino Unido. “Esto significará que los turistas que viajan hacia y desde ciertos destinos no necesitarán aislarse en ninguno de los tramos de su viaje”, ha incidido.
El gobierno británico reveló primeras exenciones al régimen de cuarentena que afectan a quienes lleguen desde Alemania, Francia, España o Italia, que ya no tendrán que autoaislarse a partir del 10 de julio.
Pero decidió que estas exenciones sólo se aplicarían a las llegadas a Inglaterra y que las cuarentenas seguirían siendo obligatorias para cualquier persona que llegue a Escocia, Gales o Irlanda del Norte. Las infracciones se sancionarán con multas.
El Reino Unido ha sido uno de los países europeos más afectados por la epidemia de covid-19 con al menos 44.000 muertos, pero el número de casos está disminuyendo y ha comenzado a levantar las restricciones impuestas durante el confinamiento de tres meses.

Estas restricciones incluían una cuarentena de unos 14 días para cualquier persona que llegara al Reino Unido, incluidos los residentes británicos.
La decisión enfadó a las aerolíneas y llevó a otros países a optar por restricciones similares, aplicando el criterio de reciprocidad.
El gobierno británico espera que los países de la lista de exenciones levanten estas medidas.
"Hoy marca una nueva etapa en la reapertura prudente de nuestro gran país", señaló el secretario de Transportes, Grant Shapps, en un comunicado.
Pero precisa que no dudarán en reimponer restricciones si el número de casos aumentara en los países que ahora quedan exentos.
La lista que será publicada este viernes incluirá a casi 75 Estados, según varios medios de comunicación.
El gobierno del primer ministro Boris Johnson debía hacer públicas las exenciones esta semana, pero el anuncio se retrasó debido a las fricciones con el gobierno de Escocia, según algunos ministros.
Escocia, Gales e Irlanda del Norte “aplicarán su propio enfoque en materia de exenciones”, aseguró el viernes el gobierno británico.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Roban seis estatuas romanas del Museo Nacional de Siria y crece la alarma mundial
El asalto, ocurrido luego de que forzaran una puerta, dejó al descubierto las deficiencias en la protección de estas instituciones y sitios históricos en todo el globo. Tras el robo en el Louvre, crece la preocupación internacional por la pérdida de piezas únicas

Progresistas y democristianos podrán negociar la formación del próximo gobierno en Países Bajos
Entre las opciones analizadas figura una fórmula junto a la alianza de izquierdas GroenLinks-PvdA y otra alternativa que incluye a los populistas de JA21

Rusia condenó a prisión por tercera vez a una artista de 18 años por cantar canciones críticas hacia el Kremlin
Diana Loginova, la joven artista callejera, fue sentenciada a 13 días de cárcel en San Petersburgo por interpretar en la vía pública temas de artistas opositores
El líder opositor turco tilda de “golpista” la petición de 2.352 años de cárcel contra el alcalde de Estambul
Ozgur Ozel denuncia que el procedimiento judicial busca “bloquear al candidato presidencial” del CHP y neutralizar a la formación como alternativa electoral frente a Erdogan

Cerca de 92.000 personas han sido desplazadas en el norte de Mozambique por una nueva ola de violencia yihadista
Las provincias más afectadas, Cabo Delgado y Nampula, recibieron miles de familias que huyeron hacia ciudades como Mueda, saturando los recursos sanitarios y de acogida



