El historiador Niall Ferguson brindará una conferencia sobre el futuro de las instituciones en el mundo posterior al coronavirus

El evento está organizado por la Fundación Libertad, la Fundación Internacional para la Liberad e Infobae, y se realizará en forma virtual el jueves 2 de julio

Guardar
Nacido en Glasgow, Escocia, en
Nacido en Glasgow, Escocia, en 1964, Niall Ferguson se ha convertido en una figura influyente en la historia económica y financiera (Bloomberg)

Niall Ferguson, influyente historiador, escritor y profesor de origen británico, brindará el jueves 2 de julio un seminario internacional en línea sobre las consecuencias de la pandemia en las instituciones occidentales y el escenario geopolítico que se abre a partir de ahora, organizado por la Fundación Libertad, la Fundación Internacional para la Libertad e Infobae.

Se trata del último en una serie de webinars orientados a “reflexionar sobre la política, la economía y los cambios sociales a partir de la pandemia de coronavirus”, y en los que han participado el economista Guy Sorman, el presidente uruguayo Luis Alberto Lacalle Pou y el ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, entre otros. En esta ocasión el evento se realizará el de 2 de julio a las 16:00 GMT (12:00 Argentina, 17:00 España).

Ferguson nació en Escocia en 1964 y estudió historia en la Universidad de Oxford, en Inglaterra, donde alcanzó el grado de Doctor en Filosofía. Su área de especialidad es la historia económica y financiera.

Actualmente es investigador senior de la Hoover Institution, en la Universidad de Stanford, y del Belfer Center para Ciencia y Asuntos Internacionales de Harvard, ambos en Estados Unidos. Es también profesor visitante en la Universidad Tsinghua, en China. En el pasado ostentó las cátedras Laurence A. Tish de Historia en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, y la William Ziegler de Administración en la escuela de negocios de la misma casa de estudios.

Ferguson advierte que el mundo
Ferguson advierte que el mundo debe prepararse para convivir con el coronavirus (Bloomberg)

También es columnista en la agencia Bloomberg, y fundador y director de la consultora Greenmantle LLC. Para el Channel 4, en el Reino Unido, escribió y presentó en 2003 un trabajo sobre la historia del Imperio Británico.

Ha escrito y publicado 15 libros sobre historia económica y financiera, centrados especialmente en el siglo XX. Como biógrafo se adentró en la vida del banquero Siegmund Warburg y del ex secretario de Estado estadounidense y analista internacional Henry Kissinger, sobre el cuál ha publicado el primero de una serie de volúmenes.

En sus últimas apariciones en público se ha mostrado crítico de las cuarentenas estrictas, por sus duros efectos económicos, y advirtió que la humanidad deberá aprender a convivir con el nuevo coronavirus, que pasará de ser pandémico a endémico. “Serán necesarios cambios permanentes en la conducta, y nos va a ser difícil hacer esos cambios”, expresó recientemente en una entrevista con Yahoo Finance.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Reino Unido acelera su apuesta por la computación cuántica, una revolución tecnológica que podría transformar la realidad mundial

Este avance promete transformar industrias e impulsar innovaciones tecnológicas, además de alianzas internacionales, con oportunidades inéditas en áreas como la seguridad, la industria y la economía digital

Reino Unido acelera su apuesta

Canadá anunció que reanudará las conversaciones comerciales con Estados Unidos “cuando sea apropiado”

Mark Carney aseguró que no existen temas urgentes para tratar con la Casa Blanca y que el país prioriza nuevas alianzas mientras espera el momento adecuado para retomar el contacto con Washington

Canadá anunció que reanudará las

El balance de la COP30 en Brasil: avances limitados y ausencia de un plan contra los combustibles fósiles

Las negociaciones climáticas concluyeron con logros modestos en financiamiento pero sin medidas concretas para frenar el calentamiento global. El ministro de Sierra Leona resumió el sentimiento generalizado: “Esto es un mínimo, no un máximo”

El balance de la COP30

Erdogan le pedirá a Putin reactivar la Iniciativa del Mar Negro para la exportación de cereales desde Ucrania

En el marco de la Cumbre del G20, el mandatario turco informó este domingo que mañana lunes mantendrá una conversación telefónica con el jefe del Kremlin

Erdogan le pedirá a Putin

Tres tendencias que cambiarán el futuro de la electricidad, según expertos del MIT

Un informe advierte el impacto de un aumento sostenido del consumo eléctrico y señala las estrategias globales que definirán el rumbo del sector en la próxima década

Tres tendencias que cambiarán el
MÁS NOTICIAS