13 años después, encontraron un nuevo sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann

El hombre, cuya identidad no fue revelada, se encuentra en prisión por otra causa. Según las autoridades, se encontraba cerca de Praia de Luz la noche del 3 de mayo de 2007 cuando desapareció la pequeña británica

Guardar
Madeleine McCann lleva más de
Madeleine McCann lleva más de 13 años desaparecida

Ya pasaron más de 13 años desde la desaparición de Madeleine McCann, la noche del 3 de mayo de 2007, mientras su familia pasaba sus vacaciones en un resort ubicado en la ciudad balnearia de Praia da Luz, en la región de Algarve al sur de Portugal. Si bien se han seguido diversas hipótesis sin encontrar hasta el momento al responsable, las autoridades continúan investigando este caso que ha conmocionado a la opinión pública internacional. Y en las últimas horas, la policía británica ha identificado a un ciudadano alemán como el nuevo principal sospechoso por la desaparición de Maddie.

El hombre, cuya identidad no fue revelada, actualmente se encuentra en prisión, en Alemania. De acuerdo con la información recopilada por las autoridades, la noche de la desaparición de la pequeña británica este individuo estaba en las inmediaciones de Praia da Luz, y mantuvo una conversación telefónica que terminó poco más de una hora antes de que la niña desapareciera del apartamento.

Se lo describió como un hombre blanco, con pelo corto y rubio, de casi dos metros de altura. En la actualidad tiene 43 años, pero en 2007 tenía 30 -se dijo que en ese entonces podría parecer de 25-. El sospechoso, que está en prisión por otro asunto no relacionado, estuvo en el Algarve entre 1995 y 2007. En el medio, se registraron estancias cortas en Alemania.

La policía metropolitana dio a conocer el número de teléfono utilizado por el hombre alemán y el número desde el que se lo había llamado esa noche. Además, las autoridades divulgaron imágenes de una camioneta VW T3 Westfalia, de principios de los años 80, de matrícula portuguesa. También compartieron información de un vehículo Jaguar, de 1993, registrado en Alemania.

Una camioneta VW T3 Westfalia
Una camioneta VW T3 Westfalia y un Jaguar, modelo 93, los vehículos que incautaron las autoridades alemanas

El 4 de mayo de 2007, el día después de la desaparición de Maddie, el coche fue registrado en Alemania, con el nombre de otra persona. Sin embargo, la policía cree que el vehículo todavía se encontraba en Portugal.

Quieren información de cualquiera que pueda haber visto ambos vehículos, que han sido incautados y actualmente están en posesión de la policía alemana.

Con relación a los números telefónicos, las autoridades difundieron los datos en la televisión local pidiendo información a cualquiera que reconozca alguno de los números. Estos son: +351 912 730 680, y +351 916 510 683. El primero correspondía al teléfono móvil que utilizaba el sospechoso la noche de la desaparición, y el segundo es el número desde el que recibió el llamado minutos antes del hecho.

También quieren que la persona que llamó al sospechoso se presente. “Son testigos claves, y los instamos a que se pongan en contacto”, dijo Mark Cranwell, quien dirige la investigación de la policía metropolitana.

La policía dijo que el sospechoso es una de las 600 personas que los detectives en la investigación, conocida como Operación Grange, observaron desde un principio, aunque no había sido calificado de sospechoso. Después de una apelación en 2017, se proporcionó información fresca “significativa” sobre él.

Desde entonces, los detectives del Met llevaron a “investigaciones exhaustivas” en Portugal y Alemania para reunir más información sobre él.

Gerry y Kate McCann, los
Gerry y Kate McCann, los padres de Madeleine (AFP)

“Nuestra principal línea o investigación es este sospechoso (...) Es el principal foco de nuestra investigación, por lo que hacemos este llamamiento, para probar o refutar su participación”, manifestó Stuart Cundy, subcomisario adjunto de la Met.

Por su parte, pidió la colaboración de cualquiera que pueda conocer a un hombre con esas características, y que haya vivido en Portugal durante esos años: “Puede que estén al tanto de algunas de las cosas que ha hecho. Puede que le haya confiado la desaparición de Madeleine. Han pasado más de 13 años y sus lealtades pueden haber cambiado. Él está en prisión y somos conscientes de que algunas personas pueden haber estado preocupadas por contactar con la policía en el pasado. Ahora es el momento de presentarse”.

Cundy recordó que la investigación sigue siendo tratada como una investigación de una persona desaparecida, ya que la policía no tiene pruebas de que Maddie esté viva o muerta.

Desde el inicio de la investigación, las autoridades británicas han destinado más de 11 millones de libras. Esa financiación, que comenzó en 2011 por orden del gobierno del entonces primer ministro David Cameron, se revisa regularmente.

En la actualidad, cuatro detectives de la policía metropolitana continúan investigando.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

A días de la COP30 países de la UE acordaron recortar un 90% de CO2 en 2040

Los ministros de Medio Ambiente del bloque europeo pactaron un recorte drástico de gases contaminantes, aunque con flexibilidades que permiten a los países ajustar el esfuerzo según sus capacidades y condiciones nacionales

A días de la COP30

El OIEA exigió al régimen de Irán que coopere con sus inspectores para evitar nuevas tensiones con Occidente

El director del organismo internacional, Rafael Grossi, urgió a Teherán a permitir inspecciones plenas en instalaciones clave, advirtiendo que la negativa podría escalar tensiones y derivar en sanciones internacionales

El OIEA exigió al régimen

Rusia afirmó que no se dan las condiciones para un reunión ente Putin y Trump

El presidente estadounidense canceló a fines de octubre la cumbre con su par ruso en Budapest, debido a la negativa del Kremlin a un cese de las hostilidades contra Ucrania

Rusia afirmó que no se

La OTAN denunció la creciente presencia china y la militarización rusa en el Ártico con submarinos, aeronaves y bombarderos

El máximo responsable militar de la alianza ha señalado que la misión de la organización es preservar la región cercana al Polo Norte como un espacio de intercambio, pero reconoció que se trata de “una nueva frontera”

La OTAN denunció la creciente

Maldivas impone una histórica prohibición de fumar para las nuevas generaciones y turistas

El gobierno implementó una medida inédita que impide a quienes nacieron desde 2007 consumir tabaco, abarcando tanto residentes como visitantes, en un esfuerzo por fortalecer la salud pública y promover un entorno libre de humo

Maldivas impone una histórica prohibición
MÁS NOTICIAS