La cumbre virtual del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), convocada por el presidente “pro tempore” de la organización, el presidente azerbaiyano Ilham Aliyev, concluyó este lunes con un claro mensaje: mayor multilateralismo y cooperación para derrotar a la COVID-19 y más apoyo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), fuertemente criticada por Estados Unidos en las últimas semanas.
“La pandemia de la COVID-19 ha tenido una repercusión en todos los países del mundo, ningún país ha quedado inmune”, dijo el anfitrión de la reunión, Aliyev, al inaugurar la cita virtual en la que participaron una quincena de jefes de Estado y de Gobierno, así como representantes de organizaciones internacionales.
El líder azerbaiyano insistió en que la pandemia se puede “enfrentar con éxito” únicamente a través de esfuerzos conjuntos de todos los países.
Aliyev también agradeció el “papel fundamental” de la OMS en la lucha contra la pandemia y anunció la donación de 5 millones de dólares a esta organización y “otros 5 millones adicionales”, que serán asignados a los países que más necesitan esa ayuda en África, Asia y América Latina.
El mandatario hizo varios llamamientos a la solidaridad entre los miembros del MNOAL, que agrupa a 120 países, para emprender acciones conjuntas en la lucha contra la pandemia.
![El presidente de Azerbaiyán, Ilham](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHIFSL5QYNDIDK5YKMTVAYCWQU.jpg?auth=509b0fdd883180f84456c9d78f81b59bbda3ea31c658e1a1c67ee929cb8af215&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En este sentido, propuso también celebrar una sesión especial de la Asamblea General de la ONU para discutir los enfoques sobre la lucha contra la pandemia y la superación de sus consecuencias.
Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó que el sistema de cooperación multilateral es necesario para “garantizar que los países puedan responder de manera efectiva ante la COVID-19 mientras que se prepararan para otras emergencias”. “Ningún país, independientemente de su tamaño o recursos, puede gestionar la COVID-19 por sí solo”, aseguró.
En tanto, el secretario general de la ONU, António Guterres, en su mensaje enviado a los miembros de la cumbre virtual, destacó que la crisis sanitaria que enfrenta el mundo requiere de una respuesta “coordinada” y pidió más apoyo para países en vías de desarrollo a fin de que puedan hacer frente tanto a la pandemia como a sus consecuencias económicas y sociales en sus sociedades.
En la conferencia también intervino el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien recordó que nadie estará seguro en ninguna parte del mundo mientras haya países que continúan luchando contra la pandemia. El diplomático subrayó que la OMS debe seguir desempeñando un papel vital en la tarea de contener la expansión del virus.
![Guterres participó de la conferencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/WJ7UVT4S7LVS4NXCDZ23V2HJHE.jpg?auth=4102b1f7e0b4936996f52a7445d2d943499dd4049904c8d0eb5ec154c031241b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los miembros de la MNOAL también expresaron su apoyo a la OMS, que ha sido foco de varias críticas por su manejo desde el inicio de la pandemia.
Irán y Venezuela, que a su vez han sido acusados de no divulgar datos transparentes sobre el verdadero impacto que está teniendo el COVID-19, fueron de los países que más destacaron el rol de la OMS.
El presidente irani, Hassan Rohani, sostuvo que “cuando el coronavirus se ha convertido en una amenaza para la salud pública y la seguridad mundial, en momentos, cuando la OMS está en la vanguardia de la batalla contra el virus, socavar a esta organización significará socavar también la lucha contra este virus”. El jefe de Estado indicó que Estados Unidos cometió “un error estratégico” al decidir suspender la financiación de la OMS: “Se trata de un error que pone a prueba la batalla mundial contra el coronavirus”.
Por su parte, el dictador venezolano Nicolás Maduro, quien en su país es acusado de no brindar información confiable del impacto del coronavirus y, al mismo tiempo, de utilizar la pandemia para aumentar la persecución contra la oposición, propuso postular a la OMS para el Premio Nobel de la Paz “en reconocimiento de su lucha por la salud y la paz” mundiales.
Según el líder chavista, hay que apoyar a la “única organización multilateral” que tiene la humanidad en materia de la salud y cualquier “ataque” en su contra en medio de una pandemia es un acto vergonzoso. Propuso, además, crear un fondo humanitario internacional para asistir a países en la lucha contra la COVID-19.
A su vez, el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, abogó por más solidaridad y cooperación entre las naciones al ser la pandemia del coronavirus un reto global que no distingue “fronteras, ideologías o niveles de desarrollo”. En tanto, prometió que su país seguirá ayudando a otros Estados a afrontar la emergencia sanitaria pese a las “inmensas restricciones” que le supone el “prolongado bloqueo económico, comercial y financiero” de Estados Unidos.
![El director general de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2ECH5PMXHI2GZ763UK7IUOD6A.jpg?auth=edbc83d74468c1eccfbe26e7d02dc5ac0b0d8febe805fad1dfce5d7be27479b0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Críticas a la OMS
En los primeros días del coronavirus, cuando no se hablaba de pandemia y ni siquiera de epidemia, los más críticos aseguran que la OMS actuó con una cautela que ahora, tres meses y millones de contagiados después, parece muy difícil de justificar.
El director general del organismo, Tedros Adhanom, tardó demasiado tiempo en declarar una emergencia global, mucho más en catalogar al brote de pandemia y en los primeros días insistió en que el virus no podía ser transmitido entre personas, a pesar de la creciente evidencia y de las advertencias de Taiwán, un detalle que contribuyó a la minimización del problema por parte de gobiernos y organismos en los primeros días.
El gobierno de Estados Unidos, uno de los más críticos de la gestión de la OMS, anunció que examinará “el rol de la OMS en la mala gestión y el encubrimiento de la propagación del coronavirus”. El presidente Donald Trump denunció, además, que “la OMS encubrió la difusión de información errónea de China sobre el virus”. Según él, el organismo aceptó “sin cuestionar” la palabra de China, “e incluso la halagaron por su transparencia”. “Dijeron que no había necesidad de imponer restricciones de viaje. Eso probablemente causó que la cantidad de casos se multiplicara por 20, y la cifra podría ser mayor”, agregó.
Según Trump, la OMS impidió la transparencia informativa sobre el brote de coronavirus y Estados Unidos, su mayor financista -aportó USD 400 millones el año pasado- ahora “discutirá qué hacer con todo ese dinero que va a la OMS”. “Si la OMS hubiera hecho su trabajo y enviado expertos a China para evaluar objetivamente la situación en el terreno, el brote se hubiera contenido con muchas menos muertes”, añadió.
![EEUU acusó a la OMS](https://www.infobae.com/resizer/v2/ROBSDDJSIBFB7DN7RKFPJ6OFSQ.jpg?auth=d108507185e307b8e4c92b1636e71af74c8140409d1d3ae5b66416f88e1b2c44&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Tedros Adhanom Ghebreyesus respondió a las acusaciones del presidente de los Estados Unidos: pidió no politizar la crisis a riesgo de que esto se traduzca en un número mayor de muertes e hizo un llamado a los líderes mundiales a “no politizar” la pandemia.
Sin embargo, en las últimas semanas el organismo se vio involucrado en un escándalo, cuando Taiwán anunció que había advertido al organismo sobre la pandemia. La OMS desmintió a la presidente del país asiático, Tsai Ing-wen, quien informó que su país había alertado -en diciembre pasado- sobre al menos siete casos de neumonía atípica en Wuhan; información que fue desestimada por la OMS. Ghebreyesus acusó a Taipei de estar orquestando una campaña de difamación en su contra a la que calificó como racista, conceptos que ofendieron y generaron furia en la administración taiwanesa, históricamente acosada por Beijing.
“La OMS no investigó reportes creíbles de fuentes en Wuhan que contradecían la información oficial de China. Había información creíble para sospechar que el coronavirus se transmitía entre humanos en diciembre de 2019”, remarcó Trump.
Francia es otro país que se pronunció sobre la gestión de la OMS. “Sin duda hay cosas que decir sobre el funcionamiento de la OMS, quizás una cierta falta de reactividad, de autonomía respecto a los Estados, quizás una falta de medios de detección, de alerta y de información, de capacidad normativa”, señaló el ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Yves le Drian.
Con información de EFE y Reuters
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Medellín está lista para recibir una nueva edición de CORE by Tomorrowland en 2025
Infobae Colombia habló con Jordy Van Overmeire, CEO de la marca Tomorrowland, sobre su regreso a la capital antioqueña para uno de los espectáculos más esperados del año
Armando Benedetti arremetió contra los medios y los acusó de “pasar los límites de la mentira malintencionada”: esto dijo
El actual jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro afirmó que se han registrado mentiras en su contra y que se cruzaron los límites luego de que se mencionara su participación en nexos con Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”
![Armando Benedetti arremetió contra los](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RAV7D5TVBGK7GDDQMB6FII63Y.jpg?auth=b172d8e8454569ebc4ec0a41f41ff0341b5e2b8a5e9430c956a74781f8bfdf42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Beca HumanidadES Comunica 2025 UNAM: así puedes solicitar el apoyo de 36 mil pesos anuales
Licenciaturas de la máxima casa de estudios del país del área de Ciencias Sociales y Humanidades podrán formar parte de este proyecto
![Beca HumanidadES Comunica 2025 UNAM:](https://www.infobae.com/resizer/v2/HSBSLXZQK5BG7JP6K454DMUAXY.jpg?auth=184be0c76d7f460728852b39c1b21228a0376a287c5147a9fa31a3b87fb50a20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Shakira en Lima 2025: ingresos, entradas, setlist, recomendaciones, experiencia y todo sobre el show de la ‘Loba’
El 16 y 17 de febrero, la barranquillera llega a Lima y sus fanáticos están a la espera de su arribo. Conoce todos los detalles del evento
![Shakira en Lima 2025: ingresos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/N7OAJI656ZAYPIZGFLDT42XOVI.jpg?auth=1fdfaa7e4dbc79c08987f7e5c90ae785ad4b64be9d9fbfc0a183389591531f2e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú: cotización del euro hoy 11 de febrero (de EUR a PEN)
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante la jornada del martes 11 de febrero de 2025
![Perú: cotización del euro hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/HR5QJARKKZDBHLBXWYEPUWBS6Y.jpg?auth=e7e83ecc395fb0db0f89a28761c53b778ba7ff5ed550a992a47ef1f5cb64cc70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)