Preynat, el cura pedófilo símbolo de la impunidad en la Iglesia francesa

Arranca este martes el esperado juicio contra el sacerdote Bernard Preynat, que abusó sexualmente de decenas de niños boy scouts entre los años 1970 y 1990 en la región de Lyon (este de Francia). Este caso, revelado en 2015, salpicó a la máxima autoridad de la Iglesia francesa, el cardenal Barbarin, quien fue condenado por no haber denunciado estos actos ocurridos en su diócesis

Guardar
El padre Bernard Preynat se
El padre Bernard Preynat se marcha cuando su juicio se pospone debido a la huelga de abogados en el juzgado de Lyon, Francia, el 13 de enero de 2020. REUTERS / Emmanuel Foudrot

El padre Bernard Preynat se ha convertido en el símbolo de los abusos sexuales y de la impunidad en la Iglesia francesa. De sus 35 víctimas que censó la investigación, solo diez pudieron sumarse a la acusación. Para las otras, los hechos han prescrito.

Los querellantes, ex boy scouts de 7 a 15 años en la época, le reprochan manoseos, besos y caricias sexuales obligados cuando Preynat era vicario-capellán en una parroquia cerca de Lyon en los años 80. Ante la policía, el ex cura ha reconocido casi todas estas agresiones, incluidas tres violaciones hoy prescritas.

No hay duda de que será condenado”, reconoce el abogado del acusado. Preynat, quien hoy tiene 74 años, se expone a 10 años de cárcel y 150.000 euros de multa.

Para las víctimas, este juicio permitirá una última confrontación, esta vez pública, con su victimario y terminará de establecer los hechos. Los jueces también evocarán la responsabilidad de su jerarquía. La violencia sexual de Preynat tuvo lugar durante décadas, entre 1971 y 1991, y fue silenciada por la institución eclesiástica. A pesar de la gravedad de las denuncias, solo se lo cambió de parroquia pero se lo mantuvo en la misma diócesis hasta 2015. Y recién en 2018 fue excluido de la Iglesia por sus pares.

El caso Preynat, que salió a la luz pública en 2015 cuando varias de sus víctimas crearon la asociación “La Palabra liberada”, ha sacudido a toda la Iglesia católica en Francia. En marzo pasado, después de un mediático juicio, su máxima autoridad, el cardenal Barbarin, también arzobispo de Lyon, fue condenado a seis meses de prisión en suspenso por no haber denunciado los abusos de Preynat ocurridos en su diócesis. La justicia debe pronunciarse a finales de enero sobre su apelación.

Publicado originalmente por RFI

Guardar

Últimas Noticias

Canciller Elmer Schialer confirma que vuelo con más de 100 peruanos deportados llegará hoy 6 de febrero

Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, el ministro también informó que más de 300 connacionales ya cuentan con la orden de ser expulsados de Estados Unidos

Canciller Elmer Schialer confirma que

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en

Granadas aturdidoras y decenas de agentes: así arrestó ICE a más de 100 miembros del Tren de Aragua

Autoridades migratorias realizaron una redada en Aurora, Colorado, que dejó como resultado la detención de al menos un centenar de presuntos pandilleros venezolanos

Granadas aturdidoras y decenas de

Hora y dónde ver a la selección Colombia vs. Brasil en el Sudamericano Sub-20: la Tricolor se acerca a la clasificación al Mundial

El equipo dirigido por César Torres es uno de los favoritos al título tras llevar cinco partidos invictos entre la fase de grupos y el inicio de la fase final

Hora y dónde ver a

Línea 1 del Metro de Lima cierra temporalmente tres de sus estaciones

Los trenes circulan desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.

Línea 1 del Metro de
MÁS NOTICIAS