Una estrella se está comportando de manera extraña y los científicos creen que podría explotar

El brillo de la gigante roja Betelgeuse, que se encuentra a 700 años luz de la Tierra, ha disminuido notoriamente desde octubre. De colapsar, produciría una supernova que podría verse a plena luz del día

Guardar

Una estrella se ha estado comportando de manera errática durante los últimos años, y miembros de la comunidad científica creen que podría ser un indicio de que está cercana a explotar. La conclusión fue anunciada en un estudio científico publicado por Ed Guinan, profesor de astronomía de la Universidad de Vilanova.

Guinan explicó que el brillo de la gigante roja, conocida como Betelgeuse, ha disminuido significativamente en los últimos años, y que esta tendencia se exacerbó significativamente desde octubre. Las estadísticas lo confirman: la estrella llegó a ser la novena más brillante en el cielo observable. Ahora está en el puesto 23.

Las gigantes rojas, como Betelgeuse, tienen un período de vida relativamente corto, en comparación con otros cuerpos celestes: suele extenderse durante 10 millones de años. Y la estrella lleva 8,5 millones de existencia.

Betelgeuse es lo que se conoce como una estrella variable, lo que implica que tiene ciclos de aproximadamente 420 días durante los cuales su brillo cambia de manera periódica. Pero quienes monitorean sus cambios desde hace décadas notaron que aumentó “dramáticamente” desde octubre.

El científico explicó que también existe la posibilidad de que la estrella solo esté atravesando una fase. Pese a que el consenso en la comunidad científica es que esto no sucederá en el futuro cercano, si el brillo de Betelgeuse no vuelve a aumentar, sus posibilidades de convertirse en la próxima supernova -es decir, una explosión estelar- lo harían de manera inversamente proporcional.

De, efectivamente, suceder, el colapso sería de una magnitud tal que podría observarse a plena luz del día. Según consignó National Geographic, emitiría un brillo azulado mayor que el de la Luna llena durante un tres o cuatro meses, y luego tardaría un año en disiparse. “Lo que es especial acerca de ella es lo cerca que está”, dijo Guinan a la CNN. Betelgeuse se encuentra a 700 años luz de la Tierra y es parte de la constelación de Orión. Específicamente, el punto brillante que es considerado como el hombro derecho del grupo de estrellas que representa al cazador.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Las amenazas de los agresivos diplomáticos chinos elevan la tensión con Japón por la defensa de Taiwán

China intensifica su retórica contra Sanae Takaichi, generando respuestas desde países afectados históricamente y multiplicando restricciones y advertencias para ciudadanos y productos japoneses

Las amenazas de los agresivos

Tras 170 años, reaparece el leopardo en Sudáfrica y marca un hito en la restauración de la vida silvestre

La imagen inédita captada en el Parque Nacional de la Costa Oeste confirma el éxito de las estrategias de conservación y la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y académicas

Tras 170 años, reaparece el

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela

El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Un buque de guerra de

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”

La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa

Donald Trump dijo que Volodimir

El primer ministro polaco califica el sabotaje ferroviario de “terrorismo de Estado ruso”

Donald Tusk denunció acciones organizadas presuntamente por el Kremlin luego de un ataque contra una línea utilizada para enviar ayuda a Ucrania, subrayando el peligro para la seguridad nacional polaca

El primer ministro polaco califica
MÁS NOTICIAS