Las fuerzas iraquíes detuvieron a un alto mando de ISIS identificado como el antiguo “número dos” de Abu Bakr al Baghdadi

Hamed Shaker al Badri, conocido como Bin Jaldun, es además primo del ex jefe del Estado Islámico, recientemente abatido por militares norteamericanos en Siria

Guardar
Hamed Shaker al Badri, conocido
Hamed Shaker al Badri, conocido como Bin Jaldun, fue detenido en su casa ubicada en Kirkuk, al norte de Irak

Las fuerzas de seguridad de Irak detuvieron el martes a un alto cargo del grupo terrorista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), identificado como el antiguo “número dos” del fallecido jefe yihadista Abu Bakr al Baghdadi.

El coronel Hisham al Yaburi, de la Administración de Policía de Al Hawija, en la provincia norteña de Kirkuk, indicó a la agencia EFE que el yihadista, identificado como Hamed Shaker al Badri (alias Bin Jaldun), fue detenido en una redada policial en su casa en el suroeste de Kirkuk.

Al Badri, quien además es primo del que hasta hace poco fue el hombre más buscado del mundo, cometió diversos crímenes contra civiles y fuerzas de seguridad, según Al Yaburi.

Por su parte, la Célula de Información de Seguridad de Irak afirmó en un comunicado que el detenido fue el responsable militar del Estado Islámico para la provincia septentrional de Saladino durante la época en que ISIS tenía el control de grandes áreas de esa zona en 2014.

Abu Bakr al Baghdadi, ex
Abu Bakr al Baghdadi, ex jefe de ISIS, fue abatido por las fuerzas de seguridad de EEUU en octubre

Tras la liberación de la provincia de Saladino, Al Badri huyó con otros miembros de la organización terrorista a la ciudad de Hawija, donde sirvió como responsable de inteligencia, de acuerdo con las fuentes.

El alto mando yihadista permaneció allí hasta que las fuerzas iraquíes avanzaron para liberar Hawija y posteriormente huyó a Siria. Pero luego regresó a Kirkuk, donde varias personas lo identificaron e informaron a las fuerzas de seguridad.

Tras su detención, comenzó a ser interrogado por las autoridades iraquíes.

Pese a haber declarado la
Pese a haber declarado la victoria sobre ISIS, las fuerzas iraquíes continúan la lucha contra el terrorismo (REUTERS/Essam al-Sudani)

Estados Unidos anunció en octubre la muerte de Al Baghdadi durante una operación de las fuerzas especiales del país norteamericano en la localidad siria de Barisha, situada en la provincia de Idlib (noroeste) y cerca de la frontera con Turquía.

El Estado Islámico afirmó días después que había elegido como nuevo líder a Abu Ibrahim al Hashimi. Así, agregó que es un descendiente del profeta Mahoma, una condición que también se le atribuía a Al Baghdadi y que le permitió declararse califa en 2014.

Irak declaró el 9 de diciembre de 2017 el “fin de la guerra” contra Estado Islámico en el país, después de que los militares recuperaran los últimos bastiones que aún permanecían bajo control de la organización yihadista.

A pesar de que ISIS fue derrotado territorialmente y perdió todos sus dominios en Siria en marzo de este año, aún tiene presencia en ambos países y actúa sobre todo contra las fuerzas de seguridad iraquíes y las milicias kurdosirias.

Con información de EFE y Europa Press

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado

Intensa lluvia de verano cubre

LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas

El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor

LG Electronics retira del mercado

Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas

El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio

Marco Rubio defendió la propuesta

Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual

Ricardo Monreal asegura que habrá

Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta

El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio

Elecciones presidenciales 2026: este es
MÁS NOTICIAS