![Las filas de votación en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQRX2GTFBZD2VENFF3V4APMQV4.jpg?auth=2346da97f5ee14d10be4835efdd489f3803bdcc11639131f1905ef7c90b65e72&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Los hongkoneses acudían el domingo en masa a votar en las elecciones locales de la ex colonia británica, donde el movimiento prodemocracia busca hacerse oír y aumentar la presión sobre las autoridades pro-Beijing de este territorio semiautónomo, sacudido por protestas sin precedentes desde junio.
En toda la ciudad, se formaron largas filas delante de los colegios electorales. El gobierno anunció que la participación a media jornada fue más del doble de la de 2015.
Normalmente, estos comicios para elegir a 452 concejales en 18 distritos, que tratan cuestiones como la recolecta de basuras o el urbanismo, no despiertan mucho entusiasmo. Pero este territorio vive desde hace seis meses una situación excepcional y atraviesa su peor crisis política desde su retrocesión a China en 1997, con manifestaciones casi a diario y acciones cada vez más violentas para exigir reformas democráticas.
![El candidato Jimmy Sham saluda](https://www.infobae.com/resizer/v2/UFAJKKGYSVG7NMRYL3I44NHUGQ.jpg?auth=c4432cda0478a541a92c1ecd9a32ec5db6708be10ed262357ecaea2bf9f887f8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Estos concejales siempre han estado dominados por un bloque de políticos totalmente afines a Pekín.
Y tras medio año de protestas en la calle, los manifestantes prodemocracia quieren aprovechar esta inusual ocasión de expresarse en las urnas para reducir el dominio pro-Beijing y dar un nuevo impulso a la movilización.
“Cambio en la sociedad”
“Espero que estas elecciones nos permitirán hacernos oír más dentro de los consejos”, declaró a la AFP Michael Ng, un estudiante de 19 años que votaba por primera vez en su vida.
“Aunque mi voto no sea gran cosa, espero que permitirá el cambio en la sociedad y contribuirá a apoyar las manifestaciones”.
![Un votante camina delate de](https://www.infobae.com/resizer/v2/D7CQS4EULVFWZIBNV4QF7Y4YNU.jpg?auth=fbc901ee90cb76442d309b03756ccd6d00bafebaefd80a62d0bbb2f7802eee8c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En total, se registraron para votar 4,13 millones de hongkoneses –-de una población de 7,3 millones de habitantes-–, es decir 400.000 más que hace cuatro años. Estas elecciones son lo más parecido a una elección directa que existe en Hong Kong.
Muchos ciudadanos madrugaron este domingo para votar a raíz de los rumores en redes sociales que advertían de que, si había altercados, las urnas se podrán cerrar forzosamente a las 10.30 hora local (02.30 GMT) y solo se contarían los sufragios registrados hasta ese momento. No obstante, la jornada transcurre hasta el momento con total tranquilidad y sin incidentes de importancia.
Algunos politólogos estiman que una participación elevada puede favorecer a la causa del bando prodemocracia, que ha hecho de estos comicios una especie de plebiscito contra la jefa del ejecutivo, Carrie Lam, y su gobierno afín a Beijing, que rechazan cualquier concesión a los manifestantes.
“Estamos votando para dar nuestra opinión sobre lo que pasó (...) También estamos votando para elegir sobre lo que está por venir”, dijo Jimmy Sham, candidato prodemocracia y una figura destacada del movimiento de protestas.
![La directora ejecutiva de Hong](https://www.infobae.com/resizer/v2/72A3GCP2MRAXDMNX3QV32ANCHA.jpg?auth=0869d6739bc395868a70d1d7baf71f1523b19267b9b357e57860eb8551c4d829&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Asedio a la PolyU
Estas últimas semanas, el gobierno ha repetido sin cese que estas elecciones serían aplazadas si persistía la violencia en la calle. Y las manifestaciones se han reducido en estos días, una estrategia con vistas a que se lleven a cabo los comicios.
Se trata sin embargo de una tregua relativa ya que continúa el asedio a la Universidad Politécnica (PolyU), donde están atrincherados manifestantes radicales, y que el fin de semana pasado fue escenario de los enfrentamientos más violentos con las fuerzas de seguridad desde el inicio de las protestas en junio.
El domingo por la mañana, policías estaban desplegados cerca de algunos colegios electorales, pero no en un número excesivo. Durante las primeras horas del voto, no se registró ningún acto violento.
![Los manifestantes se dirigen a](https://www.infobae.com/resizer/v2/I2YOYKOIORDQHJ45RBBM2VJ67Q.jpg?auth=12818c8ea62f832f49460c37197a9252bca4d531cdf28262d5c95ba19c19cf7b&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“Me alegra poder decir que tenemos un entorno relativamente tranquilo y pacífico para llevar a cabo correctamente estas elecciones”, declaró Lam tras haber votado en su circunscripción de la isla de Hong Kong.
El movimiento de protesta empezó en junio tras el rechazo de un proyecto de ley para autorizar la extradición hacia China continental.
El texto fue luego abandonado pero los manifestantes piden ahora el sufragio universal para elegir a las autoridades de Hong Kong y una investigación independiente sobre la violencia policial.
(Con información de AFP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Clara Brugada confirma Cablebús en Cuajimalpa: cuándo comenzará a construirse
En el recorrido Casa por Casa, la mandataria capitalina notificó sobre este proyecto de transporte público, el cual beneficiará a las colonias de la demarcación local
![Clara Brugada confirma Cablebús en](https://www.infobae.com/resizer/v2/F2G654JB4VBJ3I36RT3OKI6P3U.jpg?auth=25576d31dacd01d82964669b0deb52344bfed233a04c735b6c35ad065ce90dc9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuándo y dónde ver jugar a Sergio Ramos con Rayados en la CDMX
El defensa central estará defendiendo la camiseta albiazul con el dorsal 93
![Cuándo y dónde ver jugar](https://www.infobae.com/resizer/v2/4VEZGJKQWNDRXB6TKXVSXS4MNA.jpg?auth=668a769c6af61c923e62985a1426a8f407b5b87f86395d6b257039f24e500676&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica
La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial
![La única plaza de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZS3GXUMWVFXZBXG6UQPT7P7GQ.png?auth=5c893527878972135da725d545cb6ade04bf9648f74cd818c42b6650dc1ab382&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SMP: inician plan de desvío por obras de renovación de la Av. Pacasmayo
La Municipalidad de Lima restringirá el tránsito en un tramo clave de esta vía hasta abril. Para minimizar el impacto en el transporte público, se han establecido rutas alternas
![SMP: inician plan de desvío](https://www.infobae.com/resizer/v2/ULWGQW7MCJB2HMBTE3XJ3L4H7A.jpg?auth=78a236d66d610b370bd49a94e7d1e06fc4ff0a05c0479e94feb9a74bafed24d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ángel Malagón manda contundente mensaje a los detractores del América: “Le tienen más odio a mi club que amor al suyo”
El arquero nacional ha sido figura con su equipo volviéndose pieza clave para ganar campeonatos
![Ángel Malagón manda contundente mensaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/W5FPH6RH6ZDUFEZHJECGHB7T6Q.jpg?auth=c0ae3ea33c73b1ee630aca3da76846ca4e3d3ed0f87e58ac5f6d78e7e1b83517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)