Los extraordinarios beneficios de la hoja de guayaba

Una de sus principales propiedades consiste en que funciona como estimulante del sistema inmunológico

Guardar
(foto: @WellnessZhandra/Twitter)
(foto: @WellnessZhandra/Twitter)

El árbol de guayaba es una planta originaria de Centroamérica y uno de los países más importantes donde se cultiva es México, aunque la fruta es deliciosa y nutritiva, no es lo único beneficioso que tiene, ya que sus hojas contienen propiedades que ayudan a la salud.

De acuerdo con un artículo del Laboratorio de las plantas vasculares de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el nombre científico de la planta es Psidium Guajava, al ser antihelmíntica ayuda a eliminar parásitos.

Al utilizar sus hojas de guayaba en una infusión o té puede ayudar a contrarrestar el ácido úrico, la hipertensión y la hinchazón de piernas, mientras que las raíces mejoran los síntomas provocados por la diarrea.

Árbol de guayaba (Foto: Gettyimages)
Árbol de guayaba (Foto: Gettyimages)

Además, según un artículo publicado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la hojas pueden ser muy beneficiosas para tratar problemas de la piel como el acné, pues contiene propiedades antisépticas. Asimismo, puede impedir los daños en la piel y la protege del fotoenvejecimiento.

Cabe destacar que también tiene propiedades diuréticas y un alto contenido de potasio así que tomar un té de esta planta puede evitar la retención de líquidos, así como masticar las hojas ayuda a quitar el dolor de muelas y úlceras bucales.

De acuerdo con un investigación llamada Revisón del efecto de los derivados de las hojas de guayaba escrita por Ángela L. Naranjo Rodríguez y Carlos O. Mendivil Anaya, las propiedades son la actividad bactericida y antimicrobiana, suplemento nutricional, la disminución de estrés, beneficios para piel y cabello.

Té de hojas de guayaba
Té de hojas de guayaba (Foto: Twitter/@notyourmorrite)

También se menciona que es un antiinflamatorio, ayuda a la pérdida de peso y se puede preparar con 12 a 15 hojas por litro de agua. Asimismo, otro estudio publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NIH) trabajó con las hojas de guayaba en roedores y comprobó sus beneficios.

La investigación confirmó que las hojas de guayaba sirven como tratamiento antiinflamatorio y como agente estimulante del sistema inmunológico y también se descubrió que algunos de sus extractos tienen propiedades antibacterianas. Cabe destacar que tomar una infusión de las hojas puede quitar algunas sintomatologías de enfermedades como la artritis o dolores más leves causados por inflamación, un ejemplo de esto podría ser calmar el dolor de garganta.

Dentro del estudio se explicó que los extractos de hoja de guayaba sirven como antiglicante, que quiere decir que son como un potente agente contra el envejecimiento de la piel, como ya se había mencionado en el anterior artículo.

Se consideró que las hojas de guayaba también tienen propiedades efectivas para cuidar el estómago de ulceraciones gástricas y la secreción de ácido, ya que protege la mucosa gracias a los flavenoides contenidos en sus hojas.

Las hojas de guayaba son
Las hojas de guayaba son antiinflamatorias (Foto: Gettyimages)

Además, es anticoagulante, es decir, que disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares asociadas a la diabetes. Finalmente, algunos otros estudios también han señalado que esta infusión es efectiva para combatir la influenza estacional debido a su efecto antiviral.

Las hojas de guayaba están consideradas dentro de las plantas medicinales de México, según el artículo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pues al menos el 90% de la población ha optado por tomar esta y otros ejemplares naturales al menos una vez en su vida.

A pesar de ser una infusión completamente natural, las hojas de la guayaba son bastante potentes y para lograr los efectos deseados se requiere de una concentración aún mayor, sin embargo, el principal inconveniente es que no existe una manera adecuada de dosificar o excluir las propiedades tóxicas de la misma.

Cada árbol de guayaba es diferente, dependiendo del tipo de suelo y el ambiente en el que se encuentre, por lo tanto se recomienda que se consuma con moderación y no más de una vez al día, ya que de esa forma no se considera que la dosis sea dañina, en caso de presentar algún tipo de síntoma será necesario acudir con un profesional de la salud y recibir tratamiento.

Guardar

Últimas Noticias

Así fue el momento de la liberación de Ofer Kalderon y Yarden Bibas en el sur de Gaza antes de su entrega a la Cruz Roja

El Ejército de Israel indicaron que los dos repatriados ya se encuentran en el territorio israelí y se dirigen ahora al punto de absorción inicial, donde recibirán una primera evaluación médica y asistencia

Así fue el momento de

Mario Hart sobre posible boda religiosa con Korina Rivadeneira tras 8 años juntos: “Siempre está en mente”

La pareja, que contrajo matrimonio civil en 2017, ha despertado curiosidad entre sus seguidores al revelar que no descartan una ceremonia que formalice su unión ante la iglesia, una idea que ha rondado sus pensamientos constantemente

Mario Hart sobre posible boda

Cómo hacer fiesta de enrollados de lechuga con barquitos de pimientos rellenoss

Desde el tiempo de preparación y hasta todos los ingredientes necesarios, aquí te decimos como preparar este delicioso platillo

Cómo hacer fiesta de enrollados

La dictadura de Ortega lleva a cabo un salvaje saqueo de los bienes de la Iglesia en Nicaragua: “Lo que se están robando es invaluable”

La Policía del régimen asaltó el Palacio Episcopal de Matagalpa y expulsó a las monjas clarisas de tres monasterios. “Son cuestiones históricas que se están perdiendo en el país”, comentó a Infobae la abogada Martha Patricia Molina

La dictadura de Ortega lleva

Cáncer de mama y próstata lideran causas de muerte por tumores malignos en México: Inegi

El 4 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el cual es la segunda causa de muerte a nivel global

Cáncer de mama y próstata
MÁS NOTICIAS