Con qué apodo bautizó la prensa de EEUU y Canadá a AMLO tras su prolongada respuesta en la Cumbre

Durante los 28 minutos que habló el presidente mexicano, Joe Biden y Justin Trudeau miraron al suelo, al cielo y a sus alrededores

Guardar
Durante la conferencia de clausura
Durante la conferencia de clausura de la Cumbre, el presidente mexicano se extendió en una de sus respuestas y provocó un momento incómodo en sus homólogos. (Cuartoscuro)

Más allá de los acuerdos y compromisos adquiridos entre Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau durante la X Cumbre de Líderes de América del Norte, hubo momentos que se llevaron los reflectores a lo largo de las jornadas de actividades.

Uno de los más comentados y criticados fue la participación de AMLO en la conferencia de clausura del evento, ya que tardó 28 minutos en responder a un cuestionamiento sobre la crisis migratoria. Su homólogo de Estados Unidos contestó en ocho minutos, mientras que el primer ministro de Canadá demoró sólo seis en hacerlo.

La reacción de los mandatarios visitantes fue respetuosa, pues se limitaron a mirar a su alrededor durante la casi media hora que habló López Obrador. El único comentario emitido al final de la ceremonia provino de Biden: “Que quede en el registro que no sé cuáles preguntas no alcancé a contestar, pero estaré preparado para responderlas después”.

Por otro lado, la prensa estadounidense optó por bautizar al gobernante mexicano con el apodo “AMLONG”, una combinación entre el acrónimo de su nombre y la palabra long, que significa “largo” en inglés.

Y es que las críticas de las y los periodistas de EEUU y Canadá que cubrieron el encuentro de “los tres amigos” no se hicieron esperar.

Steven Chase, reportero del medio canadiense Globe and Mail, escribió en su cuenta de Twitter que “las conferencias de prensa con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador son notables. Sus serpenteantes respuestas son como una transmisión de radio junto a la chimenea y pueden durar entre 10 y 15 minutos. Para cuando termina, algunos podrían tener problemas para recordar la pregunta formulada”.

Joe Biden miró a su
Joe Biden miró a su alrededor, a sus pies e incluso al cielo mientras AMLO respondía. (Cuartoscuro)

Jennifer Jacobs, de Bloomberg News, resaltó que mientras el tabasqueño abordó temas que no estaban directamente relacionados con la pregunta, Biden y Trudeau esperaron con paciencia que terminara su intervención.

Y es que la amplia contestación de AMLO se debió a que, pese a que el cuestionamiento estaba enfocado en asuntos migratorios, aprovechó para profundizar en temas como las vacunas contra la malaria y los vapeadores (o vaporizadores).

Además, se dedicó a criticar la apología a la violencia y narcotráfico a través de contenidos de entretenimiento y abordó el daño que provoca el consumo del fentanilo en las personas.

Por si fuera poco, también utilizó su tiempo de respuesta para presumir sus programas de asistencia social para los jóvenes que ni estudian ni trabajan, también conocidos como “ninis”, y su proyecto del Tren Maya en el sureste.

La prensa criticó duramente a
La prensa criticó duramente a AMLO. (Twitter/@JenniferJJacobs)

“Me comentan que en USA ya lo han bautizado como #Amlong por su discurso de media hora”, escribió en sus redes sociales el periodista Eduard Ribas Admetlla, de Agencia EFE en Washington.

La situación también fue motivo de múltiples burlas desde la ciudadanía, pues lamentaron que los jefes de Estado pasaran por ese incómodo momento.

“Si piensas que estás teniendo un mal día, acuérdate lo que tuvieron que pasar el día de ayer #Biden y #Trudeau , sus caras de ‘no lo soporto’ lo dicen todo” y “ya saben lo que es seguir una mañanera” fueron algunos comentarios que circularon en las redes sobre el tema.

El ritmo y tono de voz del presidente es uno de sus aspectos más característicos para las y los mexicanos, pero para la prensa internacional resultó algo notoriamente desagradable.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Indecopi declara ilegal una barrera histórica de EsSalud a empleadores: No habrá límite de 30 días para el reembolso de subsidios

La exigencia que ponía en jaque a los empleadores dejó de ser aplicable. Por décadas, lo que parecía una normativa usual en EsSalud escondía barreras y costos invisibles para las empresas. Ahora, un fallo modifica angularmente el sistema de reembolsos por incapacidad temporal, maternidad o lactancia. ¿Desde cuándo aplicará?

Indecopi declara ilegal una barrera

Diputado en Antioquia se volcó en vehículo oficial en la vía que conduce a Támesis: iba a un encuentro con el Gobierno

El incidente ocurrió luego de una torrencial lluvia, lo que hizo perder el control del vehículo por las curvas cerradas. Afortunadamente, no hubo heridos de gravedad

Diputado en Antioquia se volcó

Paco Bazán responde molesto por críticas sobre su diferencia de edad con Susana Alvarado: “Ni con los 20 años van a lucir así”

El conductor de TV se mostró orgulloso de cómo se ve a sus 44 años. Después de casi modelar para la pantalla, indicó que muchos quisiera estar como él

Paco Bazán responde molesto por

Qué significa que te siga una mosca, ¿Es algún tipo de augurio?

Aunque existen múltiples razones por las que estos insectos buscan a los humanos, muchas de ellas son popularmente desconocidas así como el impacto ambiental que tiene asesinarlos

Qué significa que te siga

Quién será el campeón de la Superliga de Colombia entre Bucaramanga y Nacional, según la inteligencia artificial

El 6 de febrero de 2025 se conocerá al primer campeón de la temporada en Colombia y ChatGPT entregó su pronóstico sobre cuál equipo será el vencedor

Quién será el campeón de
MÁS NOTICIAS