CNDH denunció que Migración de México violó la ley en accidente de migrantes en Chiapas

El 9 de diciembre de 2021, un tráiler que transportaba migrantes chocó contra un muro, dejando un saldo de 57 muertos

Guardar
Rescatistas y autoridades en la
Rescatistas y autoridades en la zona del accidente de un camión donde viajaban migrantes el 9 de diciembre de 2021, en el municipio Chiapa de Corzo, estado de Chiapas. (EFE/Carlos López)

Este miércoles 11 de enero, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una denuncia contra el Instituto Nacional de Migración (INM), pues violó la ley al no realizar acciones de control previo al accidente vial donde murieron 56 migrantes, en su mayoría de Guatemala, en diciembre de 2021 en el sur de México.

Fue a través de un comunicado oficial, que el organismo manifestó que “Se advirtió que el tráiler no fue sometido a revisión migratoria, incurriendo con ello en violación a la Ley de Migración y a las obligaciones que de ella derivan para sus funcionarios”.

El accidente ocurrió el 9 de diciembre de 2021 en el estado de Chiapas, cuando un tráiler que transportaba de manera irregular a 148 personas originarias de Guatemala, 16 de República Dominicana, 3 de Ecuador, una de Colombia y una de El Salvador, sufrió un accidente que lo volcó por completo. Provocando que 56 de las víctimas fallecieran y 113 más resultaran lesionadas.

En ese sentido la CNDH, agregó que contó con elementos que permitieron “evidenciar violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la vida e integridad personal y al principio del interés superior de la niñez en agravio de las víctimas”.

En 2021 se reportó que
En 2021 se reportó que alrededor de 160 migrantes de países centroamericanos eran trasladados en dos cajas. (Foto: Twitter/@argenis_yosid)

Por tal motivo, es que procedieron a solicitar al comisionado del INM, que colabore en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas para la inscripción en el Registro Nacional de Víctimas a los afectados y que se proceda a la reparación integral del daño, que deberá incluir una compensación en términos de la Ley General de Víctimas.

Asimismo, el organismo pidió que les sea otorgada atención médica y psicológica a quienes lo requieran, la cual deberá brindarse por personal especializado y de forma continua. La CNDH recomendó que se realice un diagnóstico para conocer la situación actual de la región en cuanto al tráfico ilícito de personas en Chiapas y que se proponga al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) un plan de gestión migratoria.

Entre otras de las acciones que se pidieron, destacan las que son para aumentar la capacidad material, humana y tecnológica de la Oficina Local del INM en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, “a fin de que cuente con los recursos necesarios para llevar a cabo acciones de control migratorio de manera eficiente, profesional y respetando los derechos humanos”.

El 9 de diciembre de 2021, un tráiler que transportaba migrantes hacinados chocó contra un muro, presuntamente por exceso de velocidad. Las autoridades mexicanas contabilizaron 57 muertos y más de un centenar de heridos.

Ante tal situación y los números tan altos registrados en los últimos años, la región vive un flujo migratorio sin precedentes, pues durante el año fiscal de 2022 Estados Unidos registró la detención de 2,76 millones de migrantes indocumentados, una cifra inédita.

De acuerdo a datos emitidos por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), México recibió un total de 118.478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la cual se convierte en la segunda cifra más alta tras la de 2021 con 131.448 casos.

(Con información de EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Intensa lluvia de verano cubre toda Lima Metropolitana: Preocupación en Chosica y Santa Eulalia por descargas eléctricas

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) recordó que estas precipitaciones se encontraban dentro de los pronosticado

Intensa lluvia de verano cubre

LG Electronics retira del mercado 500,000 estufas tras decenas de incendios que afectaron a personas, viviendas y mascotas

El fallo en los controles frontales de estos electrodomésticos ha provocado activaciones involuntarias, generando situaciones de riesgo en distintos hogares de Estados Unidos, según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor

LG Electronics retira del mercado

Marco Rubio defendió la propuesta de Trump para Gaza y llamó a sus detractores a presentar otras propuestas

El Secretario de Estado acompañó la polémica idea presentada por el Presidente, que busca la reubicación temporal de los palestinos para la reconstrucción del territorio

Marco Rubio defendió la propuesta

Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco

La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual

Ricardo Monreal asegura que habrá

Elecciones presidenciales 2026: este es el tope de financiamiento para primera y segunda vuelta

El Consejo Nacional Electoral dio a conocer que los candidatos recibirán una reposición por cada voto válido de $4.225 en la primera vuelta. Para la segunda vuelta, el monto se reducirá a $2.109, aunque los candidatos sin anticipos podrán recibir $8.613 por sufragio

Elecciones presidenciales 2026: este es
MÁS NOTICIAS