![El secretario de Seguridad de](https://www.infobae.com/resizer/v2/P5VRMMC575CQJH2Y4V3NJQ7M3E.png?auth=ee215bbb143408ec99e4d318c5cde69a6291a72f0df56e6538763d0bb827f6f7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tras la recaptura de Ovidio Guzmán el pasado 5 de enero en Culiacán, Sinaloa, la ciudad reforzó su seguridad con mil 500 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con la finalidad de mantener un operativo de vigilancia y evitar más jornadas violentas como la que se registró en aquella ocasión, la cual dejó más de una veintena de víctimas mortales.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, Cristóbal Castañeda, quien indicó que estas acciones se realizaron en apoyo a la “Operación Culiacán” a través de la Novena Zona Militar. De esta manera, indició, suman alrededor de 3 mil 500 militares que realizan trabajos como parte del “Plan Nacional de Paz y Seguridad”.
Detalló que el arribo de los efectivos no fue en respuesta a disturbios o hechos violentos que se hayan presentado en los últimos días. “Es preciso señalar que la llegada de los elementos miltiares es para reforzar la seguridad en la capital. No se han presentado nuevos incidentes en la ciudad”, aseguró Castañeda.
Y es que en días recientes se había reportado la presencia de sujetos armados y bloqueos carreteros -como los que se presentaron en la recaptura del hijo de Joaquín El Chapo Guzmán-, lo cual fue desmentido por el secretario de Seguridad. A través de su cuenta de Twitter, negó los rumores sobre supuestos despojos y personas detenidas entre el 6 y 8 de enero.
![El secretario de Seguridad de](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHLP3MQA4NDRLLLHJEIRRFLFJA.jpg?auth=946d08ab8170ae21d8d6fa9236e4dd7c0c0e574e078af2384499477d216f03f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ante este “blindaje”, Cristóbal Castañeda aseguró que la ciudadanía podrá regresar a sus actividades normales. Este lunes 9 de enero se reanudan las clases de educación básica en todo el estado de Sinaloa, al igual que los pagos de las pensiones para el Bienestar y la entrega de tarjetas de “Jóvenes Construyendo el Futuro” en la Delegación de Programas para el Bienestar de la entidad.
Dos días antes, cerca de 300 elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional acudieron a la localidad de Jesús María en Culiacán (donde detuvieron a Ovidio Guzmán) para dar asistencia social, alimentaria, de salud y de seguridad a los pobladores. Entre las actividades destacó la remoción de escombros, el retiro de 33 vehículos calcinados que obstruían el paso en la sindicatura, asi como otros 25 ubicados en el tramo carretero que lleva a la Campana.
De igua manera se brindaron servicios médicos, consultas ondontológicas, entrega de despensas, cobijas, colchonetas y botellas de agua. También se llevaron a cabo trabajos de carpintería, herrería y plomería, además de dar mantenimiento al alumbrado público que presentaba fallas eléctricas.
![Un vehículo militar quedó devastado](https://www.infobae.com/resizer/v2/ORASVO5XURBBVPALHBWYUS6DPU.jpg?auth=4f2f3d554f9e2a8a8ddbedac7a6551b54e22bb96e0fef6b50d667364a20956f4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Recaptura de Ovidio Guzmán
El 5 de enero, la sindicatura de Jesús María amaneció entre ráfagas de disparos, vehículos incendiados, bloqueos carreteros y una serie de disturbios que dejaron en vilo a la población. El operativo desplegado por las Fuerzas Armadas llevó a la detención de Ovidio Guzmán, alias El Ratón, quien ya había sido detenido en 2019 en Culiacán, pero debido al poderío del Cártel de Sinaloa, fue liberado por las autoridades.
Durante ese día Culiacán fue asediado por sicarios de Los Chapitos -célula a la que pertenecía el hijo de El Chapo-, lo ocasionó el cierre de aeropuertos, la suspensión de clases y actividades en el Ayuntamiento. De acuerdo con el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, estas acciones fueron producto de seis meses de trabajo de inteligencia.
La recaptura de El Ratón dejó un saldo de una decena de militares fallecidos y 35 heridos, mientras que 19 miembros del Cártel de Sinaloa también perdieron la vida al intentar la detención de uno de sus líderes.
Posteriormente, Ovidio fue trasladado en una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) a la Ciudad de México. Una vez en la capital, fue llevado al Centro Federal y de Readaptación Social No. 1 en Almoloya de Juárez, Estado de México.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bahía de Banderas
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Predicción del clima: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/NY33DBHJA5C6RBIGOAGGP2GNOM.jpg?auth=bacaba14fc6aa22b3e07628f94848cdaca3a08c682c8d8bc8dec98b50ab342b5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Por qué tu piel se tiñe de verde con algunas joyas?, la ciencia detrás del fenómeno
Conoce qué genera este efecto y cómo proteger tu piel de los compuestos metálicos como el cobre
![¿Por qué tu piel se](https://www.infobae.com/resizer/v2/LTFSTAW2QBAP3NIMPBPRA3TGTI.jpg?auth=be8f38ad183af3d1c436c7b285105ec57e36264b03373c4a4a60114de06b1d09&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
River Plate no se baja del mercado de pases: apunta a dos jugadores de Selección y una variante en ofensiva
El Millonario promete dar más golpes en esta ventana de transferencias
![River Plate no se baja](https://www.infobae.com/resizer/v2/FLTZPMURTBADZJD5I2DLOSHMCE.jpg?auth=3b3eb1b2a3ea344d4494f86b9883619e27c2b0b72016cdf61e1d5921cb211db1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otro rifirrafe entre el Gobierno Nacional y el alcalde Galán, ahora por retorno de los embera
El mandatario distrital señaló a la Unidad de Víctimas de incumplir con los compromisos que había adquirido con esa comunidad y apoyarlos en su retorno a sus territorios en Risaralda y Chocó
![Otro rifirrafe entre el Gobierno](https://www.infobae.com/resizer/v2/2PKCH2ASKLXF66XV5H4STEBZNI.jpg?auth=7b9db6420c98d1a1ed5ee1d629746cc26135359c867956d80c1c1a934db20a66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
UNAM 2025: ¿Cuál es la Prepa y CCH que tienen mayor demanda todos los años?
En el último año, la oferta de la Máxima Casa de Estudios se ha centrado en el 25% de aspirantes que logran acceder a alguno de sus planteles para educación media-superior
![UNAM 2025: ¿Cuál es la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HSBSLXZQK5BG7JP6K454DMUAXY.jpg?auth=184be0c76d7f460728852b39c1b21228a0376a287c5147a9fa31a3b87fb50a20&smart=true&width=350&height=197&quality=85)