![. (FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO)](https://www.infobae.com/resizer/v2/HDQQZEHBRNG6BFFLSEZAOW3VRA.jpg?auth=ff4ad646f1c1dde702a4d06a5ff88a73546f19609ea034839a143a5f2c14a87a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ejército ve cada vez más cerca su plan para echar a volar su propia aerolínea en este 2023 luego que el gobierno federal adquirió en apenas 811 millones de pesos los derechos de Mexicana de Aviación y lo que quedaba de los activos de esta tradicional empresa.
De acuerdo con la última cotización divulgada por representantes sindicales de la empresa aeronáutica, Mexicana tenía un valor de al menos 75 millones de dólares, es decir, aproximadamente unos 1 mil 500 millones de pesos, pues además incluye instalaciones físicas y las marcas MexinaLink y Mexicana Click.
En 2005, durante el sexenio de Vicente Fox, la aerolínea más antigua de México fue vendida por 165 millones de dólares a Grupo Posadas, del empresario Gastón Azcárraga Andrade.
En 2009 fue creada la empresa “Mexicana Link”, con lo que se amplió la oferta de este grupo.
En 2010, la empresa se fue a huelga y según datos de Forbes y la consultora financiera BValue, en 2014 (año en que se decretó la quiebra), los activos de la empresa rondaban los 135 millones de dólares, pero al paso de los años los trabajadores y jubilados vieron caer el precio mientras fracasaban sus intentos de rescatar los sueldos caídos.
Hasta que este 2023, el gobierno federal desembolsará de las arcas públicas alrededor de 40 millones de dólares, luego que la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, llevó una oferta de 741 millones de pesos a los cerca de 8 mil 600 empleados.
Finalmente, la cifra de 811 millones de pesos deberá repartirse entre los sindicatos de jubilados, pilotos, sobrecargos, trabajadores de tierra y coalición de empleados de confianza.
El pasado 5 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el Ejército mexicano, a cargo del general secretario Luis Cresencio Sandoval, crearía su propia compañía aérea, además de operar el Tren Maya y distintos aeropuertos del país.
![(Foto: Captura de pantalla)](https://www.infobae.com/resizer/v2/BC6BGWSHTJFEJOWOVER7GEXMEQ.jpg?auth=e7e6b95f78d300f07d243fc9849faccc7ea850242d30b51d758baa96458e2819&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Aprovechar para informar de qué si va haber una línea aérea nueva, que va a ser manejada por la misma empresa que va maneja el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles y el nuevo aeropuerto de Tulum, pero se va a agregar también el manejo del aeropuerto de Chetumal, Palenque y Campeche, ya tomamos la decisión”, expusó el presidente de la República.
Autoridades federales han explicado que esta nueva línea bajo control de la Secretaría de la Defensa Nacional operará con unos diez aviones arrendados, por lo cual buscan un acuerdo con la empresa fabricante Boeing.
Con la compra de la marca Mexicana de Aviación, el despegue del Ejército en el negocio de la aviación comercial parece enfilarse para iniciar operaciones este mismo 2023, como lo adelantó López Obrador.
![El Ejército mexicano entrará al](https://www.infobae.com/resizer/v2/UIYJH7DJF5HSFD4U6LLFAAJAGU.jpg?auth=0148daa0e8b287512b231d8d4b2b71c69414684fad983d789bb7e6a723984b1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de la operación, la Secretaría de la Defensa podrá hacer uso de los derechos de uso de la marca como MexicanaLink y MexicanaClick, entre otras; así como dos bienes inmuebles: un centro de adiestramiento, un edificio en Guadalajara, Jalisco, y un piso en Balderas en la Ciudad de México. Además, se suma un simulador de vuelo que aún se encuentra en revisiones.
En la campaña presidencial de 2018, el entonces candidato Andrés Manuel López Obrador prometió apoyar a los casi 8 mil 600 afectados por la quiebra de Mexicana, sin embargo, el rescate de la aerolínea de mayor tradición en México nunca llegó y el único ofrecimiento económico llegó con la intención de poner bajo control de la Sedena la marca de Mexicana y con ello facilitar su entrada al negocio de la aviación civil.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
No es el dólar ni el sol peruano: Esta es la moneda oficial en Sudamérica que tiene más valor en el continente
Si bien muchos podrían pensar que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas más valiosas de Sudamérica, existe un territorio poco mencionado en el continente que posee una aún más preciada
![No es el dólar ni](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWVO37SEBNDCRCX25ZTSMQLUUE.jpg?auth=35fe724cacea0b7529906054438adfab73441a8a8bafcc6381e412437574f4d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Efemérides del 8 de febrero en Perú: un repaso por los momentos históricos de este día
Poetas, periodistas y hechos policiales: lo que sucedió un 8 de febrero a lo largo de los años en Perú
![Efemérides del 8 de febrero](https://www.infobae.com/resizer/v2/OGCHQYUI3VDRJAQBXUW2BLROEA.jpg?auth=910d76af5264dcb34c17f229d43750cf6172e1500bfde6e0c3dfeb5d26c5227d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
JEP absuelve a campesino que pasó 10 años preso tras ser confundido con jefe de las Farc
La justicia ordinaria lo había condenado al confundirlo con ‘Mauricio Pitufo’, un jefe del frente 43 de la guerrilla
![JEP absuelve a campesino que](https://www.infobae.com/resizer/v2/V2C7OWGB7FDEFJQFH7DLRV6LGQ.jpg?auth=f49ee0b51d30d1824e793efc83ff9126804d4e2f17f951b81bf5bff6dfbe8a62&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dictan 140 años de prisión a secuestradores de Norberto Ronquillo, joven asesinado en 2019
El abogado Rosendo Gómez informó que se les dio la pena máxima a cada uno de los cuatros implicados en el secuestro y asesinato del estudiante en CDMX
![Dictan 140 años de prisión](https://www.infobae.com/resizer/v2/56UU4FTE7FDTPP53HGMLKW2FFU.jpg?auth=3a37b41166c7d5020c98a56005848247d52391270cde8fbf347e747ac47b1fce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fondos de pensiones advierten incertidumbre por falta de reglamentación de la reforma que inicia en julio
Petro sostuvo una reunión con representantes de los fondos privados de pensiones y el gremio Asofondos para discutir la implementación de la reforma
![Fondos de pensiones advierten incertidumbre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YASEUFUEPMSDYYC4HWMKTFGXIE.jpg?auth=e57bbe4a7a2614fb17fd2b1b5fd453744475ee9f5583ea2ede6e535f074d7372&smart=true&width=350&height=197&quality=85)