Cuántos delitos se registraron en la Ciudad de México durante el primer año de gobierno del emperador Maximiliano de Habsburgo

Según información difundida por el divulgador cultural e historiador Enrique Ortiz, en el año en el que llegaron Maximiliano de Habsburgo y Carlota, se registraron 126 homicidios en la Ciudad de México

Guardar
El imperio de Maximiliano y
El imperio de Maximiliano y Carlota en México se extendió de 1864 a 1867 (Imagen del libro "La fotografía durante el imperio de Maximiliano)

En la actualidad, pueden encontrarse historias de crimen horrorosas. Asesinatos, riñas, robos, entre otros. Sin embargo, este tipo de delitos han existido desde siempre en México, y prueba de ello, son los registros que se tienen de los delitos que se cometieron en la Ciudad de México en el año 1864, que, curiosamente, fue el año en el que llegó Maximiliano de Habsburgo y Carlota a gobernar el país.

Ellos llegaron a México luego de que el gobierno de Francia, a cargo de Napoleón III decidiera invadir al país, tras la negativa del presidente mexicano Benito Juárez de pagar la deuda externa a Francia, Inglaterra y España. Sin embargo, Juárez se retractó, tras amenazas de ataques de esos países europeos a México, algo que hizo que Inglaterra y España llegaran a un acuerdo con México, más no así Francia, lo que desembocó en una segunda invasión de ese país al nuestro (la primera invasión de los franceses fue conocida como La Guerra de los Pasteles, en 1838), y posteriormente, en el Segundo Imperio de México (el primero se estableció cuando México se independizó de España, en 1821, y a cargo de él estuvo Agustín de Iturbide).

De acuerdo con el historiador y divulgador cultural Enrique Ortiz, en 1864, año en el que llegaron Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota a México para establecer el Segundo Imperio de México, en la Ciudad de México se registraron mil 570 actos delictivos.

Según un tuit de la cuenta @Cuauhtemoc_1521, a cargo de Ortiz, de estos delitos, 126 fueron homicidios, 502 de riñas, 233 de robo, 26 de adulterio y 43 de rapto, estupro e incesto. Sin embargo, el mismo escritor e historiador señala que esto solamente representa a los actos delictivos que fueron denunciados, y seguramente, fueron muchos más.

¿Qué acostumbraba comer la pareja imperial?

Los emblemáticos emperadores de México que gobernaron la nación durante el breve periodo del siglo XIX —conocido como el Segundo Imperio Mexicano—acostumbraban a comer platillos únicos durante su estancia, mientras residían en el Castillo de Chapultepec.

Por ello, la cocina de la casa imperial ha sido objeto de curiosidad dentro del imaginario mexicano, así como múltiples aspectos más de la vida de la pareja europea. Sin embargo, con respecto a su alimentación, en la actualidad se encuentran algunos soportes históricos que dejaron cuenta de los menús que alcanzaron a degustar.

Fue de 1864 a 1867 que Maximiliano de Habsburgo y la emperatriz consorte de México, su esposa Carlota, fueron la cabeza de la aristocracia mexicana. A su llegada al país trajeron consigo sus costumbres, tradiciones y hábitos, dentro de los que se encontraban sus preferencias alimentarias.

De acuerdo con el libro Maximiliano íntimo. El emperador Maximiliano y su corte de José Luis Blassio, publicado en 1905, la pareja arribó a México con un nacionalismo arraigado, por lo que trajeron sus decoraciones, sus banquetes y los platillos que solían consumir.

Los emperadores trajeron a México
Los emperadores trajeron a México algunos platillos que acostumbraban comer en sus países de origen. Fotos: Mediateca/INAH

En dicho texto se lee que el desayuno tenía lugar al término de la cabalgata del emperador, cerca de las 7:00 horas. Tomaba chocolate de agua y un par de panes vieneses. Previo a su salida a la plaza mayor (a las 9:00 horas) tomaba de almuerzo platillos austrohúngaros, como consomés de knödeln y crepas de crema de queso y coñac.

Por la tarde, la comida era donde más alimento de disfrutaba. Generalmente se disfrutaban en compañía de invitados; en tiempos de calor servían ensaladas con frutas de temporada y entre el otoño y el inviernos, sopas y consomés.

De plato fuerte se ofrecían diversas carnes, como lechón, ternera, carnero, así como aves de caza. Sin embargo, de acuerdo con diversos historiadores, la pareja imperial también comenzó a degustar preparaciones con elementos de la región, en una suerte de mezcla gastronómica.

Se dice que la comida se servía en punto de las 16:00 horas, mientras que uno de los platillos favoritos de Maximiliano fueron los chiles rellenos de queso, así como las crepas de huitlacoche. La cena constaba de un chocolate caliente o café, así como bizcochos con mermeladas.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico

Andrea Llosa reprocha a Magaly apropiarse de casos de ADN: “Te metiste en el caso de Robotín y Dayanita”

La conductora respondió a Magaly tras calificar de falta de respeto su entrevista a Christian Cueva, recordándole que en el pasado tomó casos de su programa para llevarlos al suyo sin reconocer el trabajo que ella había iniciado

Andrea Llosa reprocha a Magaly

Gabriela Alava retiró denuncia contra Jean Deza: Abogado se pronunció y presentan fuerte fotografía de cómo acabó modelo tras agresión

La periodista reveló cómo la modelo, a pesar de los golpes y las humillaciones sufridas, instruyó a su abogado para que retirara la denuncia contra el futbolista, un comportamiento vinculado a la dependencia emocional. Modelo se pronunció en sus redes y lo niega todo

Gabriela Alava retiró denuncia contra

Ganadores de Kábala del martes 4 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del martes

Ana Siucho minimiza imágenes de Edison Flores en yate y Magaly advierte: “No es el mismo Orejita fiel y enamorado”

La esposa del futbolista fue abordada en el aeropuerto a su llegada a Lima y aseguró que estaba al tanto del evento, aunque Magaly cuestionó la situación y el distanciamiento en su relación

Ana Siucho minimiza imágenes de
MÁS NOTICIAS