¿Van contra los Moreira?: subsecretario de Seguridad anunció persecución contra ex gobernadores de Coahuila

En su búsqueda por buscar la gubernatura, Ricardo Mejía Berdeja amagó de ir contra los Moreira Valdez y Miguel Ángel Riquelme

Guardar
Ricardo Mejía Berdeja busca la
Ricardo Mejía Berdeja busca la gubernatura en Coahuila (Foto: Cuartoscuro)

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, soltó una fuerte amenaza contra Humberto Moreira Valdez y su hermano Rubén (ambos del PRI), quienes gobernaron Coahuila en dos periodos consecutivos, 2005-2011 y 2011-2017, respectivamente, esto en su camino por la gubernatura de este estado.

En 2023 Coahuila, entidad gobernada por Miguel Ángel Riquelme (también del PRI), renovará gubernatura, por lo que los coahuilenses de la llamada Cuarta Transformación (4T), tras manifestar su interés por el ejecutivo local, comenzaron una serie de acciones para sobresalir entre ellos y perfilarse como los favoritos para la ciudadanía.

De tal modo que, a través de redes sociales, el perfil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señaló este miércoles 7 de diciembre que buscará castigar la presunta corrupción realizada en Coahuila en tres gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Corrupción del Moreirato de Miguel Ángel Riquelme tiene sometido al aparato judicial en Coahuila. Corrupto e impune hasta ahora, Riquelme ha podido comprar a muchos. No se saldrá con la suya, más temprano que tarde el combate a la impunidad lo alcanzará junto con su jefe #Moreira. Ya se van”

Al respecto, vale la pena destacar tres aspectos que están presentes en esta declaración: la popularidad de Morena, la competencia interna del partido y los señalamientos contra el PRI, pues todos estos factores intervendrán en uno de los últimos bastiones del Revolucionario Institucional.

Humberto Moreira podría ser perseguido
Humberto Moreira podría ser perseguido si el morenista llega a la presidencia (Foto: Archivo)

En cuanto a la popularidad de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se destaca que en los últimos tres ejercicios electorales (2018, 2021 y 2022), el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) creció de manera desproporcionada, a tal grado que ya son mayoría en el Congreso de la Unión, tienen la Presidencia de la República y gobiernan en 21 entidades federativas de México.

Por lo que no es descabellado suponer que en las elecciones de 2023 el oficialismo avance en su dominio territorial y que el candidato emanado de Morena sea el que gane las elecciones. Cabe recordar, por ejemplo, que en las elecciones intermedias de este sexenio, de las 15 entidades que renovaron gobierno, 12 fueron para la 4T, mientras que dos fueron para el Partido Acción Nacional (PAN) y una para Movimiento Ciudadano (MC).

Es aquí donde entra el segundo factor, la competencia interna, ya que Armando Guadiana Tijerina, senador de la república por Regeneración Nacional, ha demostrado también contar con cierta popularidad entre los morenistas y el pueblo de Coahuila, por lo que el legislador es el primer obstáculo a vencer para que Mejía Berdeja llegue a la gubernatura.

Después, están los señalamientos contra el PRI y su baja popularidad, algo que se ha manifestado contundentemente desde el arribo de AMLO a la presidencia, pues no nada más se trata de un desprestigio particular a candidatos, militantes o ex funcionarios del tricolor, sino se trata de un desprestigio generalizado a la política pública.

Rubén Moreira ahora es el
Rubén Moreira ahora es el líder del PRI en San Lázaro (Foto: Twitter/@Arturo_Rossini)

Por ejemplo, el caso de Sergio Aguayo sigue siendo relevante, pues el periodista utilizó la frase “tufo de corrupción” en relación a Humberto Moreira y el político lo demandó por daño moral. Se trató de un caso que perdió el priista, pero en su momento, el columnista tuvo que hipotecar su casa.

Además, los casos contra César Duarte, Javier Duarte, Roberto Borge, Mario Marín y los audios contra Alejandro Moreno, presidente del PRI, han contribuido en demeritar al partido que pasó de tener presencia en toda la república a reducirse a tres entidades, donde dos de ellas elegirán nuevo gobernador en 2023.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: pronóstico

Andrea Llosa reprocha a Magaly apropiarse de casos de ADN: “Te metiste en el caso de Robotín y Dayanita”

La conductora respondió a Magaly tras calificar de falta de respeto su entrevista a Christian Cueva, recordándole que en el pasado tomó casos de su programa para llevarlos al suyo sin reconocer el trabajo que ella había iniciado

Andrea Llosa reprocha a Magaly

Gabriela Alava retiró denuncia contra Jean Deza: Abogado se pronunció y presentan fuerte fotografía de cómo acabó modelo tras agresión

La periodista reveló cómo la modelo, a pesar de los golpes y las humillaciones sufridas, instruyó a su abogado para que retirara la denuncia contra el futbolista, un comportamiento vinculado a la dependencia emocional. Modelo se pronunció en sus redes y lo niega todo

Gabriela Alava retiró denuncia contra

Ganadores de Kábala del martes 4 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del martes

Ana Siucho minimiza imágenes de Edison Flores en yate y Magaly advierte: “No es el mismo Orejita fiel y enamorado”

La esposa del futbolista fue abordada en el aeropuerto a su llegada a Lima y aseguró que estaba al tanto del evento, aunque Magaly cuestionó la situación y el distanciamiento en su relación

Ana Siucho minimiza imágenes de
MÁS NOTICIAS