Reforma Electoral: el informe que Lorenzo Córdova no quería que leyeras, lo exhibió Mier Velazco

Desde 2013, el actual presidente del INE señaló que la estructura del Instituto era cara y duplica funciones, ahora, Morena retomó esa argumentación para promover la iniciativa en materia político-electoral

Guardar
Ciro Murayama (izquierda) y Lorenzo
Ciro Murayama (izquierda) y Lorenzo Córdova (derecha) (Foto: archivo)

Ignacio Mier Velazco, líder de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, exhibió un informe suscrito por Lorenzo Córdova desde 2014, donde criticó la Reforma Electoral que fue aprobada en ese año, misma que cambió el Instituto Federal Electoral (IFE) a Instituto Nacional Electoral (INE), esto por poco clara en cuanto a los atributos, elevar los costos de las elecciones y duplicar funciones entre organismos.

Este domingo 4 de diciembre, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Palacio Legislativo de San Lázaro dio lectura a un breve fragmento del texto en el que el entonces consejero del IFE puntualizó los defectos de dicha iniciativa. Según lo expresado, tendrían como consecuencia una repercusión negativa en el erario nacional para poder ejercer las funciones electorales del Instituto que emanó de la reforma que se promovió durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (PRI).

“Bueno, esta profunda, inteligente, fue hecha en 2014 por Lorenzo Córdova Vianello”

Asimismo, destacó que Lorenzo Córdova cambió de parecer cuando le ofrecieron la presidencia del INE, cargo que ejerce desde hace casi nueve años y que, durante su ejercicio como máximo responsable de este organismo, nunca mencionó el contenido de este informe en la víspera de la Reforma Electoral que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Por lo que condenó su “omisión” y, al contraste de los acontecimientos recientes, donde decenas de miles (como Claudio X. González y los líderes del PRI, PAN, PRD y MC) salieron a marchar “en defensa del INE”, el ahora consejero presidente jamás recordó el texto en el que señalaba que el Instituto era un órgano caro con duplicidad de funciones.

¿Qué dice el informe de Lorenzo Córdova?

Lo primero que refirió en el informe de Lorenzo Córdova fue que la minuta propone que el INE asuma y delegue funciones a los institutos electorales estatales sin establecer las definiciones mínimas para su ejecución, los criterios temporales, presupuestales o causales, repercutiendo en baja efectividad de la regulación electoral, desconfianza y un vacío de legitimidad en la renovación de los poderes locales (diputados locales y ayuntamientos) y federales.

Los morenistas defienden la agenda
Los morenistas defienden la agenda política de AMLO (Foto: Twitter / @Sergeluna_S)
“Es decir, la minuta de reforma electoral que se está proponiendo no establece claramente el cómo, cuándo, por qué y quién de las elecciones locales”

Esto, nada más entre las funciones que se ejercen entre los Organismos Públicos Locales (OPLEs) y el INE, pues, conforme a la iniciativa de 2014, ambos órganos hacen lo mismo y se auditan entre sí, es decir, burocracia innecesaria.

“La falta de claridad en la distribución de competencias va a crear duplicidad de estructuras o procedimientos redundantes entre el INE y los órganos locales, y con ello, se incrementa de manera sustancial los gastos de los procesos electorales”
AMLO cuenta con dos planes
AMLO cuenta con dos planes para reformar el sistema político-electoral de México (Foto: Cuartoscuro)

Este efecto se vería manifestado, de acuerdo con Córdova Vianello, en temas como capacitación electoral, documentación, impresión de materiales electorales, designación de funcionarios de casillas. “Además, se pronostican pérdidas de recursos y parálisis derivadas de las complicaciones presupuestales de la atracción o delegación de funciones entre el INE y los órganos locales”.

“La incidencia del INE en los procesos electorales locales abriría un frente de controversia adicional a los trabajos del Consejo General del Instituto, lo que contaminaría la relación con los partidos nacionales por temas locales o producir parálisis en el órgano máximo de dirección del instituto”

Finalmente, cabe recordar que Mier Velazco ya había explicado a grandes rasgos este tema a lo largo de la semana, donde explicó que si se definen bien los atributos entre los OPLEs en relación a las funciones constitucionales del INE, se podría generar un ahorro de 3 mil millones de pesos, mismos que serían regresados a la Tesorería de la Federación (Tesofe) para ser integrados al gasto corriente del gobierno en turno. Asimismo, dijo que tanto el Plan A como el Plan B de la Reforma Electoral de AMLO contempla esta modificación, por lo que es probable que este objetivo sí se materialice.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Magaly Medina enfrenta incidente técnico en vivo y responde con ironía: “El boicot fue de control maestro”

Un fallo técnico en el control maestro obligó a emitir dos tandas de comerciales antes de que Magaly TV: La Firme saliera al aire este 11 de febrero

Magaly Medina enfrenta incidente técnico

Jefferson Farfán habría estado en una relación de dos años con Delany López, según Carlos Cachos: Estas serían las indirectas

Según Carlos Cacho, ella defenderá su honor en El Valor de la Verdad. Magaly Medina publicó fragmentos de su supuesta relación con el pelotero y algunas indirectas en redes sociales

Jefferson Farfán habría estado en

Milett Figueroa tendría contrato por tres meses en América Hoy, según Magaly Medina: “Gisela ha invertido en vano”

La conductora sugirió que la llegada de Milett al programa de Ethel Pozo fue una mala inversión y la calificó de inexperta en la conducción televisiva

Milett Figueroa tendría contrato por

Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”

“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola

Magaly Medina lamenta nuevo embarazo

Ganadores de Kábala del martes 11 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del martes
MÁS NOTICIAS